Hoy nos introducimos en la máquina del tiempo y marcamos como fecha de destino, el año de 1902. Os aviso que vamos a aterrizar en un lugar que, a simple vista, muy pocos acertarán a reconocer. Nos colamos en la desaparecida Plaza de San Marcial, Digo desaparecida porque ya no existe así en el callejero de Madrid, sino con otra denominación mucho más conocida: Plaza de España. Nos encontramos en el extremo de la plaza que da a la calle Bailén. Sin mucho esfuerzo vemos asomar a la derecha el cuartel de San Gil, y en el centro de la…
Autor: Manu
Siempre me ha fascinado de los monumentos, no su verdadero motivo de existencia o razón de ser, si no todos esos pequeños detalles que, habitualmente pasan desapercibidos ante los ojos de los caminantes. Son pistas que nos dejaron en muchas ocasiones sus creadores para poder interpretarlos mejor. En este secreto vamos con uno que atañe al posiblemente, monumento más famoso de Madrid, la Puerta de Alcalá. Fotografiada, y tarareada, hasta la saciedad, de esta descomunal puerta, levantada en el año 1778, ya descubrimos hace bastante tiempo el porqué de sus dos caras distintas. Ahora nos toca fijarnos en otro aspecto…
Ha llegado el fin de mi pesadilla con la ropa y es que, si hay una labor del hogar con la que me llevo particularmente mal es con la plancha, y ya de paso digamos que con la lavadora ni fú ni fá. Por eso, cuando me invitaron a probar Lavanapp, no tardé mucho en responder con un sí rotundo. Pero ¿Qué es Lavanapp? Yo diría que la (bendita) solución a los que no tenemos demasiado tiempo en el día a día para estar haciendo coladas y planchando la ropa, un rayo de esperanza para los que odian planchar pero…
Como esas siestas de verano abruptamente rotas por la llamada de una compañía eléctrica o de telefonía, parece que el descanso de la Gran Vía, entre unas cosas y otras jamás llegará. Ya le costó décadas tener una identidad propia, una figura curvilínea por la que ver y dejarse ver. No obstante, desde su inauguración, los trabajos en ella han sido más una rutina que una excepción, como observamos en la foto de esta semana. No me digáis que si, coloreamos este recuerdo, no tenemos la sensación de estar asistiendo a los mismos trabajos que, desde hace meses, tienen atareada…
Cuando en el año 2014 reabrió sus puertas el Museo Arqueológico Nacional, después de más de seis años de concienzudos trabajos y más de 700 días cerrado, no tardé mucho en presentarme allí para olfatear y escudriñar el resultado final. Os haré un pequeño avance, el museo es una absoluta delicia. Sin embargo, lo que más me llamó la atención fue una sorpresa que aguardaba en sus jardines. Allí, bajo tierra nos espera una fabulosa réplica de las cuevas de Altamira. Sencillamente, maravilloso. Creo que no son muchas las personas conocedoras de este dato, que a orillas de la calle Serrano…
Me gusta septiembre por muchos motivos, uno de ello es que las temperaturas vuelven más llevaderas, lo que se traduce en una forma más amable de explorar la ciudad. Otra, que el noveno mes del año es un absoluto sinónimo de recuperar rutinas y el día a día. Vuelven las costumbres, regresan las opciones de ocio y, retorna una cita que ya se ha vuelto imprescindible en el calendario, el Oktoberfest del Wizink Center. En este 2018 este fantástico homenaje a la cerveza se va a celebrar el último fin de semana del año, los días 27, 28 y 29…
Las ciudades las vemos, las asumimos y las paseamos. Formamos parte de ellas pero pocas veces nos planteamos cómo llegaron a ser lo que ahora son. Qué tipo de lenta metamorfosis se produjo en su ser para ir mutando, ladrillo a ladrillo, en alcanzar su estatus actual. Es lo que me he dado cuenta que sucede, y mucho, con Madrid. Admiramos sus plazas, apreciamos sus edificios pero ¿Cómo llegaron ahí? Este recuerdo de 1926 nos lo muestra. Hoy nos trasladamos a los años veinte. Un Madrid en el que se sucedían los trabajos y proyectos para poner a la vieja…
¿Cuántas clínicas privadas tiene Madrid? ¿Y hospitales públicos? Por ello, calcular las salas de quirófanos que hay en la capital resultaría prácticamente imposible. Todas ellas comparten una estética similar y equipamiento. No obstante hoy nos detenemos en un periodo muy concreto de la historia y es que, hubo un tiempo en el que algunas operaciones de urgencia en Madrid se hicieron en un quirófano de cinco estrellas, de recargado lujo, en un espacio bellísimo, nada más y nada menos que en el espacio central del Hotel Palace. Pero, ¿Por qué? Este sensacional hotel se construyó en 1912 y fue en…
No sé si a vosotros también os pasa pero muchas veces, caminando por Madrid, siento pena al ver como muchos de sus principales monumentos han quedado aislados de nosotros. Casi siempre el motivo es el mismo, el tráfico. Esto hace que nunca seamos conscientes del verdadero tamaño de la Puerta de Alcalá o de la exquisita belleza de Cibeles y Neptuno. Con nuestro protagonista de hoy sucede lo mismo, Cristobal Colón. El marino tiene en bonito homenaje en una enorme plaza de la capital pero, el constante tráfico que lo rodea y la distancia a la que se encuentra de…
Os quiero contar hoy una leyenda, un relato de esos que sobrevuelan por Madrid, haciéndola más humana y entrañable. Nos trasladamos siglos atrás a una céntrica callecita de la Villa cuyo nombre, os desvelaré al final del secreto. En ella, entre su animado vecindario, todo el mundo conocía a una mujer, de origen castellano (algunos apuntan que era segoviana y otros que salamantina). El caso es que su belleza estaba en boca de todos, no había quien la viera y no se quedado hipnotizado por su estilo y hermosura. Vamos, que hoy hubiera sido la reina de Instagram. Viuda de…
Hoy si viésemos una estampa como ésta en directo nos echaríamos las manos a la cabeza. ¿Os imagináis a varios niños viajando así al final de los coches del metro? Faltaría tiempo para que el trayecto se viese interrumpido y las autoridades interviniesen. Sin embargo, décadas atrás se hacía la vista ancha con esta travesura. De hecho, si nos fijamos con mimo, observamos junto a la farola lo que parece ser un revisor del tranvía, Me gusta esta imagen, que yo ubicaría en lso años cuarenta, ya que recoge la cotidianidad de otra época sin posados ni falsas apariencias. Ninguno…
Ya estoy de vuelta. Después de unos días de (merecidas) vacaciones vuelvo a la carga con la intención de seguir sacando a la luz todas esas curiosidades que hacen de Madrid una ciudad tan viva y única. Aprovechando los últimos coletazos del verano, quiero recordar los días en los que la capital de España se vio invadida por cangrejos. ¿No me crees? Continúa leyendo… Ya os aviso que no me refiero a esos pequeños crustáceos con pinzas y, en ocasiones, un poquito de mala leche. Entonces, ¿De qué estoy hablando? Como ya he publicado en varias ocasiones, tiempo atrás uno…
Hace unas semanas, viendo los calores que amenazan la capital, los amigos de Licor 43 nos propusieron un plan salvador y sobre todo súper refrescante. Un itinerario por varios locales chulísimos, cada uno con un estilo diferente, degustando un Ginger 43. Ésa es la premisa de las Rutas 43 que se han celebrado por varios de los lugares más cools de Madrid . En nuestro itinerario tuvimos la ocasión de visitar Copa de Balón, un sitio muy elegante y espacioso, de esos que te cautivan nada más entrar. Después pudimos dar buena cuenta de Baravaca del que no podríamos dejar…
Hace un par de años, los madrileños se vieron sorprendidos por una intervención artística que llenó muchos pasos de cebra de la ciudad de preciosos versos. “Duerme menos y sueña más”, “Te comería a versos” o “Estás en mi lista de sueños cumplidos” fueron algunos de los enigmáticos mensajes que cautivaron a cientos de personas. Ahora, gracias a Versos al paso, tus propias palabras podrán ser las que adornen uno de los pasos de cebra de Madrid. Ya mismo te explico cómo. Resulta que desde el 6 de agosto hasta el viernes 7 de septiembre todos los madrileños y madrileñas…
Desde que comencé este blog hace más de 6 años una de las grandes sorpresas que me he llevado, y sigo llevando, es conocer el origen de muchas de las expresiones que a día de hoy, seguimos usando de manera familiar y habitual, pero sin tener ni idea de su significado original. En esta ocasión le toca el turno a la expresión “irse de picos pardos”. Seguro que todos sabéis que estas palabras se utilizan cuando nos queremos referir a una persona que ha estado de juerga o parrando. Por ejemplo, “Carlos ha estado de picos pardos y ha llegado…

