• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Las Cuevas de Altamira en Madrid

0
By Manu on 24 septiembre, 2018 Curiosidades

Cuando en el año 2014 reabrió sus puertas el Museo Arqueológico Nacional, después de más de seis años de concienzudos trabajos y más de 700 días cerrado, no tardé mucho en presentarme allí para olfatear y escudriñar el resultado final. Os haré un pequeño avance, el museo es una absoluta delicia. Sin embargo, lo que más me llamó la atención fue una sorpresa que aguardaba en sus jardines. Allí, bajo tierra nos espera una fabulosa réplica de las cuevas de Altamira. Sencillamente, maravilloso.

Creo que no son muchas las personas conocedoras de este dato, que a orillas de la calle Serrano late bajo el suelo una hermana gemela de este museo rupestre situado a escasos kilómetros de la localidad cántabra de Santillana del Mar y que fueron descubiertas de manera accidental en el año 1868. Precisamente un año antes, en 1867, la reina Isabel II dictaba por real decreto la creación de este Museo Arqueológico. ¿No es genial? Parece que las vidas de estas cavidades naturales y de esta institución caminasen de una manera casi paralela.

Apodada la capilla sixtina del arte rupestre, en los techos y paredes de estas cuevas nuestros lejanos antecesores dejaron inmortalizados su estilo de vida así como fauna y flora con la que convivían. Unos dibujos correspondientes al Paleolítico y que expertos han datado con una antigüedad de entre 17 000 y 15 000 años.

Fue en el año 1964 cuando el director del Museo Arqueológico había quedado fascinado por el trabajo llevado a cabo por E. Piechs para el Deutches Museum de Múnich. Gracias a él habían conseguido hacer una réplica de 44 metros cuadrados del techo de las famosas cuevas de Altamira. Algo que gustó y mucho por nuestra tierra así que se le pidió que hiciese lo mismo con estas pinturas prehistóricas en Madrid, repitiendo resultado y contando además con el apoyo de la Universidad Complutense.

Bajar estas escaleras que dan al jardín del Museo Arqueológico supone un delirante salto en el tiempo. Un viaje explicado a través de varios vídeos y pantallas y que, os aseguro, disfrutarán muchísimo los más pequeños, así que es un plan muy a tener en cuenta para realizar con ellos. Si tenéis curiosidad por saber cómo son las famosas cuevas de Altamira no le deis más vueltas. La solución os espera a escasos 200 metros de la Puerta de Alcalá.

Las Cuevas de Altamira en Madrid

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¡Quinta edición del Oktoberfest en Madrid!
Next Article Fotos antiguas de Madrid: Obras en Gran Vía
Manu

Related Posts

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.