• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

0
By Manu on 18 septiembre, 2023 Curiosidades

Hace días, caminando por Gran Vía, algo en el suelo llamó mi atención. Al leer el nombre lo primero que hice fue buscar en internet aquel misterioso nombre. Doroteo Gordo fue el portero de aquel edificio, ubicado en Gran Vía 9. Un día atravesó esta puerta para no regresar jamás a la que era su casa. Fue deportado a un campo de concentración y nunca más se supo qué pasó con él. Pero, ¿Qué era aquella placa dorada? ¿Quién la había puesto ahí?

Indagando un poco encontré la respuesta a todas mis preguntas. Aquel pequeño cubo de cemento es parte del Proyecto Stolpersteine, una iniciativa del artista alemán Gunter Demnig que busca honrar la memoria de todas las víctimas del nazismo, sea cual fuere el motivo, entre los años 1933 y 1945.

Estos pequeños bloques de cemento se colocan a las puertas del último domicilio que habitó la víctima de manera voluntaria. Y es que ‘stolperstein’ significa literalmente “Piedra del tropiezo” ya que con su presencia, lo que pretenden es que nos detengamos y nos inclinemos a leer lo que pone. Al hacerlo, de manera inconsciente, estaremos mostrando nuestro respeto a la persona que se le recuerda.

En total, desde el año 1992, se han instalado más de 75.000 placas en 29 países. Por las calles de Madrid hay repartidas varias. Si te encuentras una en tu camino, no olvides detenerte ante este pequeño y discreto monumento. Ya sabes lo que dicen, las personas solo mueren cuando se les olvida.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa Colonia de los Carteros en Madrid
Manu

Related Posts

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.