Hoy si viésemos una estampa como ésta en directo nos echaríamos las manos a la cabeza. ¿Os imagináis a varios niños viajando así al final de los coches del metro? Faltaría tiempo para que el trayecto se viese interrumpido y las autoridades interviniesen. Sin embargo, décadas atrás se hacía la vista ancha con esta travesura. De hecho, si nos fijamos con mimo, observamos junto a la farola lo que parece ser un revisor del tranvía,

Me gusta esta imagen, que yo ubicaría en lso años cuarenta, ya que recoge la cotidianidad de otra época sin posados ni falsas apariencias. Ninguno de los presentes se percata en las intenciones del fotógrafo, de inmortalizar un fugaz detalle junto a Cibeles, con el Palacio de Linares en el horizonte.  Pero por encima de los edificios, fuentes o personas, en esta foto aparece un elemento que ya no existe por las calles de Madrid, el tranvía. Un transporte público que siempre deja un poso añejo a las imágenes que vamos rescatando de la Villa.

Pozas – Puerta del Sol – Cibeles – Embajadores. Este era el itinerario por Madrid de aquel mudo tranvía en el que hoy subimos a bordo, al menos de manera virtual para observar, con su leve avance una ciudad que ya no nos pertenece pero a la que siempre perteneceremos.

Tranvía en Cibeles

Share.

About Author

Leave A Reply