Desde hace tiempo, cuando me preguntan que por qué no tengo coche en Madrid, mi respuesta siempre es la misma “¿Qué no tengo coche? ¡Tengo 600!” y es que esta es una de las ventajas de ser usuario de EMOV, la flota de coches eléctricos, con la que puedes circular por Madrid, sin pagar por estacionar, sin contaminar, sin tener que alquilar una plaza de garaje. Sólo pagas los minutos que utilices el coche, así de lógico. Así de justo. EMOV te da todas las ventajas y autonomía de tener un coche pero ahorrándote los quebraderos de cabeza más comunes…
Autor: Manu
Cualquier mención sobre el Paseo de la Castellana evoca en nuestras mentes conceptos como el tráfico, lugares como AZCA y sus miles de inquilinos de oficinas o construcciones como las Torres KIO. Pero hubo un tiempo en el que nada de esto existió, hubo un tiempo en el que este pronunciado paseo no hacía más que seguir el destino de un antiguo cauce, el del arroyo de la Fuente Castellana, elemento urbano del que heredó su nombre. Hoy es un solicitado tramo de Madrid, donde cada metro cuadrado está demandadísimo. Por eso, a más de un promotor o inversor se…
En la Calle del Sacramento nº7 encontramos un bloque de viviendas de ladrillo, su trazo relativamente moderno llama la atención en un contexto tan histórico. Si nos animamos a cruzar la cancela roja que lo parapeta, descendemos a unas escaleras que nos conducen a un espacio embriagador, el Huerto de las Monjas. Su nombre conlleva asombro pero responde a una sencilla explicación. Este oasis de paz urbano fue en su origen un huerto donde las monjas bernardas descalzas plantaban verduras y hortalizas. Resulta que este coqueto recinto y las casas que lo flanquean fueron en su origen el convento del…
Hay recuerdos de Madrid que nos parecen tan lejanos en las formas y en el fondo, que más de uno pensaría ( o pensaríamos) que nos corresponden a esta ciudad que tanto nos gusta. Es exactamente lo que sucede con la fotografía que nos va a robar la atención los próximos instantes. Uno la observa y siente pobreza, miseria. Incluso pena. Una serie de sensaciones que se ven totalmente eclipsadas por un potente factor sorpresa al conocer un dato sobre la ubicación de este lugar. El escenario tremendamente irregular, con chabolas y sin ningún tipo de acondicionamiento de alcantarillado o…
Hoy es mencionar el Barrio de Huertas y nos vienen a la cabeza sus muchos restaurantes, sus infinitos relaciones públicas tentándonos para terminar la noche en una de sus salas o los incesantes grupos de extranjeros que rondan por aquí en busca de diversión. Es lo que tiene ubicarse a muy pocos pasos de la Puerta del Sol y contar con una oferta de ocio bien nutrida. Pero hay que recalcar que los días y noches de esta zona fueron bien distintos siglos atrás, cuando las gentes del mal vivir hicieron de este entorno el lugar ideal para cometer sus…
Muchos me habéis leído alguna vez decir que Madrid en incontables ocasiones se exhibe ante nuestras miradas como un lienzo, como si fuera una obra en la que un gran pintor ha coloreado la ciudad con un pincel invisible llenándola de vida y de sentimiento. Una metáfora que se hizo realidad hace escasos días cuando avanzando por la Calle Mayor me topé con un hombre que, caballete y pincel en mano, inmortalizaba la Plaza de la Villa. Absorto y entretenido. Entregando sus sentidos a la Villa. Unas jornadas después volví a pasar por el mismo sitio y ahí estaba él,…
Supongo que será el efecto del poso del tiempo pero, cada vez que rebusco entre los efímeros recuerdos de Madrid se me impregna la sensación de que en aquella ciudad todo, incluso el acto más multitudinario, se podía disfrutar en calma, con tiempo para uno mismo, sin atropellos. Sobre lo que observamos en esta foto de 1944 tomada por Manuel Urech en la Feria del Libro, decir que el entorno no es el actual de este evento ya que en sus orígenes, este bonito homenaje a las letras se celebraba en el Paseo de Recoletos. Cabe recalcar la belleza de…
Tengo la sensación de que ha rechitado, como muchas de las flores que, cada semana, dan color a su suelo y a su ambiente. Hablo de la Plaza de Tirso de Molina, un espacio que, a mi parecer, ha experimentado una notable mejoría en los últimos tiempos. Recuperando su sonrisa, remontando el vuelo. Por eso quería brindar con ella a través de este post. Desde que me trasladé a Madrid en el año 2009 siempre sentí este recinto como un lugar ligeramente hostil. No me transmitía buenas sensaciones, a pesar de su teatro, sus primeras terrazas o su vaivén inagotable…
Como creo que yo todos os habréis dado cuenta, las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina. Semanas meditando sobre el posible destino, muchas horas de lectura en foros y blogs en busca de esos consejos que hagan única tu experiencia en esos días. Unas fechas estupendas que muchas veces se ven dilapidadas por el retraso y cancelación de vuelos y, lo que es peor, la facilidad con la que nuestros derechos como viajeros y clientes son vulnerados. Imagino que a muchos os ha ocurrido. Vuelo cancelado sin previo aviso, un montón de horas de tiempo (matizo,…
¡Cómo ha cambiado la forma de hacer la compra con el avance de las décadas! Hoy uno pasea empujando el carrito del supermercado por amplios y relucientes pasillos… pero antaño, ir al mercado era una experiencia bien diferente. Un ajetro constante, con la presencia de animales como mulos o burros y el deambular infinito de personajes como los mozos de cuerda o porteadores. El género se agolpaba no pocas veces sobre el suelo, con los poblema de salubridad que esto conlleva y eso que hoy nos hemos venido a llenar la despensa al que en su momento fue, el mercado…
Está claro que cuando algo te gusta siempre encuentras una nueva manera de mirarlo y de sentirlo. Es lo que me sucede a mí con Madrid, que cada vez que la recorro trato de discurrir un modo distinto de fotografiarlo. Gracias a esta actitud perseverante, a veces me llevo sorpresas como la que os quiero mostrar en esta ocasión. La postal de aires reales que me regalaron ayer Felipe IV y el Teatro Real. Durante todo este jueves se mantuvo el cielo de Madrid flotando sobre nosotros con un brillo especial. Algo que motivó que la, ya de por sí…
Dicen que tras morir lo normal es recibir un descanso eterno. Algo que no podrá decir nunca San Isidro, después de todos los percances que ha tenido que sufrir su cadáver después de fallecer en el año 1172. Desde que el Patrón de Madrid cerrase los ojos por última vez su cuerpo se vio siempre envuelto en un sinfín de disparatadas situaciones todas con un mismo objetivo, contagiarse de las propiedades milagrosas y curativas que se le atribuyeron en vida. Mutilaciones, idas y venidas de su cadáver… ¡Incluso un rey pidió que le llevaran los restos del santo al dormitorio…
El finde pasado se celebró un colorido y emotivo evento deportivo, no sólo en Madrid sino en las principales capitales europeas. En total, fueron 8 las ciudades que se vieron invadidas por una arrolladora marea rosa con motivo de la carrera de la mujer y que nos dejó preciosos instantes. Han sido muchas las fotos que he visto de este evento pero hoy, en la postal de la semana, quería compartir con todos los lectores de Secretos de Madrid esta fotografía realizada por Javier Aranburu. En ella apreciamos como esta fugaz marea se apodera de la indomable Gran Vía. Hasta…
La imagen que rescato hoy es una de esas memorias impactantes que, una vez lo tienes ante tus ojos, se te queda grabada en las retinas. Recuerdo la primera vez que vi esta fantástica fotografía, obra de Manuel Urech y me quedé absorto, tratando de analizar cada detalle, en busca de más información. Algo que me dijera que era lo que allí estaba sucediendo. Un montón de fieles arrodillados, monjas con sus manos entrelazadas orando y varias personas postradas en sus respectivas y rusticas camillas. ¿Por qué? Por lo visto, el 29 de mayo del año 1948 tuvo lugar en…
Es muy probable que, alguno de los aquí presentes, en cualquier salida nocturna haya tenido que sufrir, muy a su pesar, los efectos del conocido ‘garrafón’. Éste no es más que una triquiñuela que en algunos locales de hostelería han puesto no pocas veces en práctica con el fin de generar más ingresos a costa de rebajar la calidad del alcohol que se dispensa. Un doloroso recurso, especialmente para nuestras cabezas, que hoy descubrimos que en Madrid se viene practicando, y persiguiendo, ¡Desde la Edad Media! Hoy disponemos de muchos y variados tipos de locales para disfrutar con los amigos…

