• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Mercado de la Cebada en 1929

Fotos antiguas de Madrid: El Mercado de la Cebada

0
By Manu on 22 mayo, 2018 Fotografía

¡Cómo ha cambiado la forma de hacer la compra con el avance de las décadas! Hoy uno pasea empujando el carrito del supermercado por amplios y relucientes pasillos… pero antaño, ir al mercado era una experiencia bien diferente. Un ajetro constante, con la presencia de animales como mulos o burros y el deambular infinito de personajes como los mozos de cuerda o porteadores.

El género se agolpaba no pocas veces sobre el suelo, con los poblema de salubridad que esto conlleva y eso que hoy nos hemos venido a llenar la despensa al que en su momento fue, el mercado más ‘moderno’ y avanzado de Madrid, el Mercado de la Cebada. Aunque la foto, y más bien nuestro punto de vista y manera de observar el mundo, puedan decir todo lo contrario.

El Mercado de la Cebada, ubicado en plena Latina, es un de los más tradicionales y emblemáticos de la capital aunque ahora presenta un aspecto bien distinto. En esta ocasión rescatamos del olvido sus maneras originales, las que tuvo desde su inauguración en el año 1875 a manos del rey Alfonso XII. Era entonces un pomposo ejemplo de la llamada arquitectura de hierro. Hoy el Mercado de San Miguel nos recuerda lo que sentían aquellos madrileños al deslizarse por sus galerías.

Clientes, porteadores, vendedores y comerciantes, todos ellos daban a este mercado un movimiento y vida infinita, tal y como se aprecia en esta fotografía de 1929. Una mirada de lo más costumbrista y reveladora del estilo y forma de vida del Madrid de hace un siglo.

Mercado de la Cebada en 1929

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa postal de la semana de Madrid: La Plaza de Oriente
Next Article FlightRight, el mejor aliado en tus vuelos
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.