• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

El Huerto de la Monjas

0
By Manu on 11 junio, 2018 Plazas y calles

En la Calle del Sacramento nº7 encontramos un bloque de viviendas de ladrillo, su trazo relativamente moderno llama la atención en un contexto tan histórico. Si nos animamos a cruzar la cancela roja que lo parapeta, descendemos a unas escaleras que nos conducen a un espacio embriagador, el Huerto de las Monjas.

Su nombre conlleva asombro pero responde a una sencilla explicación. Este oasis de paz urbano fue en su origen un huerto donde las monjas bernardas descalzas plantaban verduras y hortalizas. Resulta que este coqueto recinto y las casas que lo flanquean fueron en su origen el convento del Santísimo Sacramento. Una institución fundada en el año 1615 gracias al impulso y apoyo de don Cristóbal Gómez de Sandoval, duque de Uceda y válido de Felipe III. El convento resultó gravemente dañado durante la guerra civil española y, sus últimas ruinas, se tiraron abajo en 1976.

Sin embargo, se optó por mantener un retazo de su primitiva vida, dejando este elemento tan cautivador, que de algún modo nos remite al Siglo de  Oro. Un lugar de Madrid cuya existencia sigue transcurriendo de manera muy sigiliosa. Muy pocos lo conocen por lo que es complicado encontrártelo con gente cuando lo vayas a visitar. Resulta maravilloso aproximarse por la calle, atravesar la verja y descender a una herencia tan viva del Siglo XVII.

Hoy en su suelo ya no crecen hortalizas, en su lugar vemos varios árboles frutales y una vistosa fuente central, la Fuente de la Priora. Un bello recuerdo de aquel Madrid que se nos fue borrando, como un atardecer otoñal. Un terreno que antes abastecía de alimentos y que ahora proporciona un bien tanto o más preciado, el silencio.

Si queréis conocer más lugares como éste os recomiendo mi libro ‘Paseos Secretos de Madrid‘

El Huerto de las Monjas

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas de Madrid: Sainz de Baranda (1965)
Next Article Fotos antiguas de Madrid: Paseo de la Castellana (años 40)
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

El túnel de Bonaparte

Madrid tendrá su propio ‘Chinatown’

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.