• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
El garrafón en Madrid

El origen del garrafón en Madrid

0
By Manu on 7 mayo, 2018 Curiosidades

Es muy probable que, alguno de los aquí presentes, en cualquier salida nocturna haya tenido que sufrir, muy a su pesar, los efectos del conocido ‘garrafón’. Éste no es más que una triquiñuela que en algunos locales de hostelería han puesto no pocas veces en práctica con el fin de generar más ingresos a costa de rebajar la calidad del alcohol que se  dispensa. Un doloroso recurso, especialmente para nuestras cabezas, que hoy descubrimos  que en Madrid se viene practicando, y persiguiendo, ¡Desde la Edad Media!

Hoy disponemos de muchos y variados tipos de locales para disfrutar con los amigos y echar unos tragos: discotecas, bares, pubs, discobares. Además, las opciones de bebidas (y combinaciones) son casi infinitas. Pero, ¡ay, amigos! Siglos atrás en la Villa y Corte sólo había mesones y tabernas, algunos humildes y otros más austeros todavía. Seguro que el nombre del Mesón de Paredes os suena familiar a más de uno… y en el menú de estos lugares no había ni refrescos, ni cervezas, ni zumos o batidos. El gran (y casi único) protagonista era el vino. Éste se podía tomar sólo o en otro tipo de bebidas como la aloja o la carraspada.

No obstante, como os comentaba, muy pronto los regentes de este tipo de negocio buscaron la manera de aumentar sus ganancias y para eso diseñaron un truco de lo más sencillo, pero  a veces, efectivo. El vino era rebajado con agua para así aumentar la cantidad aunque por ello se viese afectada la calidad de un caldo, que ya en algunas ocasiones, era bastante dudosa. Una argucia que rápidamente las autoridades decidieron cortar por lo sano, de hecho, en el Libro de Acuerdos del Concejo de 1481 aparece reflejado que los taberneros que llevasen a cabo esta práctica serían castigados con cien azotes.

Estoy seguro de que, a pesar de la dolorosa sanción, más de uno la siguió poniendo en práctica. Una curiosa ley que nos demuestra que en Madrid ya está casi todo inventado y que, el problema del garrafón en los locales de ocio, viene de mucho más lejos de lo que podríamos pensar.

El garrafón en Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿Dónde estuvo la primera parada de taxis de Madrid?
Next Article Fotos antiguas de Madrid: Esperando un milagro (1948)
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.