Si hay algo que afecta por igual a las personas y a las ciudades, ése es el paso del tiempo. Nada lo frena ni lo detiene. Y su efecto cuando echamos la vista atrás no entiende de grises, o es blanco o es negro. O le sienta de manera fantástica o nos lamenta su paso. Hoy nos detenemos en un ejemplo de lo primero. Para ello, nos damos una vuelta por una de las rinconadas más turísticas de Madrid y nos daremos cuenta de lo bien que le ha sentado el caer de los años. Nos encontramos en el Pasadizo…
Autor: Manu
Si hay algo de lo que puede presumir Madrid es de contar en su lista de bondades con un estupendo catálogo de museos. Los hay de fama internacional y otros no tan conocidos, pero igualmente caprichosos y de enorme interés. Unos y otros tienen algo en común, mostrar piezas realmente curiosas que, durante un tiempo, aportaron su granito de arena a la historia. Por este motivo, voy a empezar esta sección en la que iré reseñando algunos de los objetos más pintorescos y llamativos de los museos madrileños. Nuestro primer protagonista, el mapa de Juan de la Cosa que se…
Me movía yo, hará un par de semanas, por el entorno del Museo del Prado, entre largas colas y turistas cuando de pronto recordé aquellos recuerdos en tono sepia de esta pinacoteca, en los que parecía casi invisible para los ojos de los madrileños y del mundo. Me propuse por ello recuperar y mostrar aquella faceta anónima de este lugar. Días más tarde, rebuscando y rebuscando encontré esta foto de 1864 que refleja a la perfección mis intenciones. Obra de Auguste Muriel y perteneciente en la actualidad a la Biblioteca Nacional de España en ella vemos lo abrupto de aquel…
Os voy a plantear un par de situaciones que seguro que os resultan muy familiares. La primera de ellas, te juntas con varios de tus amigos, y una vez llega el tardón del grupo surge la pregunta de siempre “¿Dónde vamos?” “¡Vamos a hacer algo diferente!”, exclama el listillo de turno. Y después de varios intentos e ideas fallidas, terminas yendo al sitio de siempre, haciendo un plan que se repite, una y otra vez, como el día de la marmota. Cierto, ¿verdad? Y qué me decís de cuando estás en una zona que no tienes tan bien controlada y…
El edificio del Banco de España se inauguró en el año 1891, después de siete años de acelerados trabajos, lo que no sé es si en todo este tiempo ha sobrevolado sobre su cabeza un atardecer como el que pudimos ver ayer. Un cambio de cielo de aires morados y misteriosos que provocaron una mirada casi apocalíptica. Llamadlo premonición, llamadlo casualidad, el caso es que a la hora en la que tomé la foto mi intención inicial era encontrarme bajo tierra, en el metro, de camino a mi casa. Sin embargo, un despiste, provocado por mi mala costumbre de dirigir…
Hoy nos resulta casi imposible no citar la Calle de Génova y no pensar en avatares políticos pero hubo un tiempo que esta pomposa vía de Madrid, perteneciente al barrio de Almagro y a su vez, al distrito de Chamberí llevó una vida bastante menos mediática. Hoy nos asomamos a esta bonita ventana del tiempo para sacar la cabeza en 1900, para ver cómo de destartalada tuvo esta calle aquel año para hacer frente a unos trabajos de acometida de electricidad. Unas labores que no frenaron su día a día, tal y como deducimos al ver aquel carruaje en último…
Tan frondosa que no parece ni ella, tan arbolada que sus dimensiones parecen más pequeñas y recogidas, como los abrazos de invierno, como los recuerdos en color sepia. La Plaza Mayor se ha ido adaptando, mejor que nadie, a los nuevos gustos y necesidades de Madrid y parece que ahora, aunque sea ligeramente, volverá a mostrar aquella verde sonrisa. Difícilmente nos regalará momentos, como en esta bonita estampa del año 1895 pero por soñar, que no quede. Aquella Plaza Mayor era un poquito más de todos, sin tantas terrazas pero con muchas más sombras. Con menos acento turista y bastante…
Cualquier persona que visite Madrid o resida en la capital saber que el término ‘catedral’ va asociado a la palabra Almudena, y es que este templo es, dado su status, casi con total seguridad el más famoso de toda la ciudad. Lo que no sabe mucha gente es que no siempre la catedral de Madrid fue este templo, sino que este honor recayó primeramente en otro, ubicado no muy lejos, en el número 37 la Calle Toledo. ¿Pero en cuál? ¿Y por qué este cambio de roles? Os lo cuento en las próximas líneas. Resulta que la diócesis Madrid -…
Hoy os propongo un paseo muy verde y relajado, una ruta por los parques más bonitos y sorprendentes de Madrid. Confieso que una de las etiquetas que tenía en la cabeza antes de venir a vivir a Madrid era la escasez de estos espacios en la ciudad pero nada más alejado de la realidad ¡Solo en Madrid encontramos más de 150 jardines y parques! Obviamente, conocer todos en un día es imposible pero si seguís leyendo vais a ver como conocer cuatro de ellos en una jornada es más que posible y os llevaréis a casa un montón de hermosos…
Desde que tengo uso de razón, uno de los grandes argumentos que siempre ha esgrimido Madrid para ser visitada es la variedad y calidad de sus museos y es que tiene cerca de un centenar de ellos en los que, tanto turistas como locales pueden encontrar contenidos de lo más variado. Los hay de fama internacional y los hay también semi ocultos en sótanos. Sea como fuere, los museos de Madrid siguen gozando de una excelente salud, tal y como vamos a confirmar en las siguientes líneas. Que los museos de Madrid siguen dando mucho de qué hablar no lo…
Madrid es una ciudad intensa de contrastes, o la amas o la odias. Su ritmo te obliga a vivir al cien por cien, sólo quien lo hace puede sacarle el máximo partido a una ciudad de más de cinco millones de habitantes y con propuestas de ocio para todos los gustos. En el lado bueno está precisamente eso, la variedad y calidad de su oferta. Exposiciones, musicales, monólogos, parques, conciertos. Son tantas las opciones que lo difícil en muchos casos es quedarse sólo con uno. ¿Lo malo? Que casi todas estas opciones se concentran en el centro y muchas veces,…
Por más que me empeño, semanas tras semana, en desentrañar todos los secretos que puedo de esta ciudad, os confieso que tengo una lista negra integrada por unos seis o siete lugares que, por el motivo que sea siempre se me resisten, mis asignaturas castizas pendientes que algún día revelaré. Os hablo de esto porque la semana pasada, por fin, pude tachar a uno de los integrantes de este sonrojante listado: el claustro de los Jerónimos que se puede admirar en el Museo del Prado. Aprovechando que me encontraba en el Museo del Prado disfrutando de la muestra ‘XXXX’ quise…
Caminar es mucho más que avanzar en el espacio. Pasear significa, o así lo entiendo yo, desplazarse sobre el plano, observando cuanto te rodea, admirando cada detalle, contagiándose del humor de las calles que vamos dejando atrás. Una que me relaja sobremanera es la Calle de los Señores de Luzón, la cual desemboca a la Calle Mayor, poquito después de la Plaza de la Villa y que antaño recibió otros nombres, como Calle de los Estelos o Calle de San Salvador. Creo que son sus maneras simétricas y ese horizonte que se fuga delante de nuestra mirada lo que hacen…
Es una verdadera pena no tener con quien disfrutar muchos de los planes que nos ofrece Madrid o, simplemente alguien junto a quien pasear por los rincones más románticos de esta ciudad, que ya os aseguro que son muchos. Si estás soltero o soltera, olvídate de aplicaciones aburridas que no funcionan y prueba The Inner Circle. Hace tiempo ya os hablé de esta opción en este artículo y ahora, que llega el invierno y los planes en pareja apetecen incluso más, os la vuelvo a recomendar. ¿Y por qué darle una oportunidad a The Inner Circle? Lo cierto es que…
La postal de esta semana pocas veces ha hecho más mérito a su nombre que en esta ocasión, un recuerdo que cualquiera que haya visitado Madrid colgaría en el corcho de su habitación con una chincheta, como testigo silencioso de los bonitos momentos vividos. Porque la Gran Vía se vive, y te vive. Es una calle singular, enérgica que siempre tiene una luz con la que deslumbrarte. Lo pensaba precisamente ayer, mientras la caminaba en dirección a Plaza España, observando su nueva figura, sus nuevas maneras. Es precisamente al caer el día cuando mejor se ofrecer para mirarla, cuando ese…

