Hoy os propongo un paseo muy verde y relajado, una ruta por los parques más bonitos y sorprendentes de Madrid. Confieso que una de las etiquetas que tenía en la cabeza antes de venir a vivir a Madrid era la escasez de estos espacios en la ciudad pero nada más alejado de la realidad ¡Solo en Madrid encontramos más de 150 jardines y parques! Obviamente, conocer todos en un día es imposible pero si seguís leyendo vais a ver como conocer cuatro de ellos en una jornada es más que posible y os llevaréis a casa un montón de hermosos rincones y fotografías de ensueño.
¿Listo para empezar este viaje? Marcamos como destino el Parque del Capricho y ahí encontramos el que seguramente sea el espacio verde de toda la capital. Situado en la Alameda de Osuna fue creado en 1784 por la Duquesa de Osuna. Para ello contrató a los mejores artistas y jardinistas de la época que hicieron realidad un parque repleto de gusto y creado a su antojo con pequeños ‘caprichos’ como la exedra, la Casa de la Vieja o incluso un laberinto. Este parque es perfecto para hacer fotos y para sentirse el protagonista de un cuento de hadas.
Después de asimilar la belleza de este lugar, nos volvemos de nuevo al coche, ponemos un poquito de música y tras un breve trayecto estaremos en nuestra siguiente parada, la Quinta de los Molinos, en San Blas-Canillejas. Cuesta creer que a orillas de la Calle de Alcalá puede existir un lugar así. Lo que comenzó siendo una finca de recreo particular hoy es uno de los parques más fascinantes de Madrid. Fueron propiedad del arquitecto alicantino César Cort quien optó por levantar aquí uno jardín de estilo mediterráneo. En su interior cuenta con varios molinos que fueron traídos desde Estados Unidos pero si por algo es famoso este sitio es por la bella estampa que nos regala, año tras año, con la floración de sus almendros. Una imagen que nos deja sin palabras.
No te preocupes si has dejado el móvil temblando de hacer tantas fotos, puedes revivirlo sin problemas con el cargador inalámbrico del Kia Ceed. Superado el susto, seguimos ahora bordeando el corazón de la capital hasta llegar a uno de mis secretos de Madrid favoritos, el Parque de las Siete Tetas. Ubicado en el Puente de Vallecas en el barrio de Numancia. También conocido como el Cerro del Tío Pío su llamativo nombre hace referencia a las siete colinas desde las cuelas se divisa la mejor panorámica de todo Madrid. Unos montículos bajo los cuales se ubicó un vertedero y que alguien, hace décadas, optó por cubrir de tierra y hierba dotando a la ciudad de un mirador que nadie debería perderse.
He dejado para el final uno de mis últimos descubrimientos, el Parque Lineal del Manzanares. Un espacio vertebrado por el río Manzanares y que os aseguro que encierra parajes naturales que os harán cuestionaros si realmente seguís en Madrid. Un lugar con muchísima historia ya que aquí se asentaron en el Siglo III a.c. los carpetanos, los primeros `madrileños` de los que hay constancia. Aquí os recomiendo visitar a La Dama del Manzanares, una escultura de bronce y acero de 13 metros de altura que está situada en el punto más elevado del parque. Junto a ella se obtiene una fabulosa panorámica de la capital, especialmente al caer el día.
Momento de regresar a casa con una sonrisa en el rostro, pon una banda sonora adecuada para cerrar este día perfecto y haz que resuene con fuerza en el espectacular sistema de audio Premium JBL de tu Kia Ceed. Como veis, si tenéis cómo desplazaros de manera eficaz de un lado a otro, es posible conocer muchos de los secretos más interesantes de esta ciudad en una misma jornada.