Madrid es una ciudad intensa de contrastes, o la amas o la odias. Su ritmo te obliga a vivir al cien por cien, sólo quien lo hace puede sacarle el máximo partido a una ciudad de más de cinco millones de habitantes y con propuestas de ocio para todos los gustos.

En el lado bueno está precisamente eso, la variedad y calidad de su oferta. Exposiciones, musicales, monólogos, parques, conciertos. Son tantas las opciones que lo difícil en muchos casos es quedarse sólo con uno. ¿Lo malo? Que casi todas estas opciones se concentran en el centro y muchas veces, moverse por él en coche es una pesadilla sobre todo por el tema del aparcamiento. En muchas ocasiones te enredas a dar vueltas en la calle y, para cuando te quieres dar cuenta, ya vas tarde a tu encuentro y los parkings de la zona están llenos. Para evitar que esto te ocurra, antes de nada, os recomiendo usar ElParking, una app donde encontrarás todas las opciones para aparcar en Madrid.

Esta aplicación, con más de 900.000 usuarios registrados, es a día de hoy la gran aliada de los conductores ya que, aúna múltiples servicios como el poder reservar plaza desde el móvil en más de 600 parkings públicos. También te permite efectuar el pago de los tickets de la zona azul, así como aumentar tu tiempo de estancia desde cualquier lugar sin tener que desplazarte al parquímetro. Otra ventaja, es que te permite el servicio de Vía- T para no tener que detenerte en los peajes de las autopistas pudiendo además disfrutar de sus descuentos, o por si fuese poco, también ofrece la posibilidad del pago desde el surtidor de las gasolineras sin tener que pasar por caja -de momento disponible para las estaciones Ballenoil, aunque pronto estará en muchas más-. Es decir, estamos hablando de una app. que simplifica tu vida al volante, quitándote preocupaciones como por ejemplo, dónde dejar el coche cuando estás un sábado noche callejeando por Chueca en busca de un milagro para estacionar tu vehículo. Funcionalidades destinadas a proteger lo más preciado de sus usuarios, su tiempo.

Así que, una vez solventado el tema del estacionamiento de vuestros coches, aquí os dejo cuatro alternativas de ocio para que apuntéis a vuestras agendas de planes  realizar en Madrid.

Exposición: Tamara de Lempicka
En Madrid tenemos la suerte de contar con decenas de museos que,  a través de sus muestras permanentes y temporales atraen a miles de visitantes cada año. En la programación de este cierre de 2019 una de las exhibiciones que más está dando que hablar en la capital es la retrospectiva de Tamara de Lempicka, gran figura europea del Art Déco. Las obras y desnudos de esta artista polaca que tan ricamente reflejó los excesos y vicios de la alta burguesía del periodo de entreguerras se podrán disfrutar en el exquisito Palacio de Gaviria hasta el próximo 23 de febrero.

Ocio en el centro de Madrid

Mentalismo en el Museo de Cera
Sé que es difícil quedarse sólo con una de las cientos de propuestas de ocio que nos ofrece Madrid semana tras semana, una agenda en la que tiene cabida de todo, os lo aseguro. Sin embargo, por original, os quiero plantear el nuevo espectáculo de mentalismo de Pablo Raijenstein, que tiene lugar en un lugar emblemático como es el Museo de Cera de Madrid. ¿Te imaginas pasear por sus galerías viviendo en primera persona sucesos inexplicables, a oscuras, mientras te vas topando de frente con inquietantes figuras que parecen cobrar vida ante los  destellos de nuestras linternas? Una experiencia realmente fascinante que os recomiendo mucho.

Ocio en el centro de Madrid

Perderse por el Barrio de las Salesas
Uno de los barrios más in de toda la capital es la zona de las Salesas. Seguramente su principal virtud es que se mantiene totalmente alejado del turismo, por lo que, callejear por sus elegantes boutiques y saborear sus fantásticas propuestas gastronómicas parece algo destinado a los sibaritas más castizos. Una zona que se articula en torno a la iglesia de las Salesas Reales, tranquila, refinada y con mucho estilo. Siempre he dicho que es la zona perfecta para vivir en Madrid y quien la conoce, queda prendado de ella. Os lo aseguro.

Ocio en el centro de Madrid
Jardines del Campo del Moro
En pocos lugares de Madrid la historia y el ocio actual se fusionan mejor que en los Jardines del Campo del Moro. Un fabuloso y no demasiado conocido parque que se extiende a espaldas del Palacio Real y al cual se accede desde el Paseo de la Virgen del Puerto. El origen de este lugar lo encontramos en el año 1109, cuando aquí se instalaron las tropas musulmanas dirigidas por Alí Ben Yusuf en su último intento por reconquistar Madrid. Hoy es fantástico espacio verde por el que merece la pena perderse, caminando entre pavos reales y donde nos toparemos con curiosas construcciones como el Chalet de Corcho. Declarado desde 1931 espacio de interés histórico, es uno de los parques más sorprendentes de Madrid.

Ocio en el centro de Madrid

Share.

About Author

Leave A Reply