El callejero de Madrid lo componen más de 10.000 calles por lo que es complicado que no haya día en el que no pase algo digno de reseñar en alguna de ellas. En esta ocasión os quiero mostrar y comentar una iniciativa que se viene desarrollando ya desde hace varios años y que nació con un simple objetivo: acercar al público general el arte contemporáneo. Con esa premisa nació Los Artistas del Barrio. Pero ¿Cómo lograr su altruista y magnífico cometido? Muy sencillo sacando el arte a las calles, abriendo puertas de salas y galerías, involucrando a la gente, para…
Autor: Manu
Por fin se ha confirmado la noticia que desde hace varios días se estaba barruntando en los entornos virtuales sin que se supiese hasta qué grado era cierta la noticia. Por fin se ha sabido la novedosa, y seguramente polémica, medida que desde el consistorio de Madrid se va a llevar a cabo para promocionar la imagen de la ciudad en todo el mundo. Uno de sus mayores símbolos de la Villa, la escultura del Oso y el Madroño, hará un tour por todo el mundo a lo largo de 9 meses y 11 capitales. Los datos recogidos por la…
Hoy comienza oficialmente el invierno pero las luces navideñas ya llevan unos cuántos días dando calor y color a las despedidas de Madrid. Tiempo suficiente para hacer balance de qué espacio ha sido el peor iluminado, o digámoslo más suavemente el más decepcionante, y por el contrario cuál ha sido el que más ha cautivado y ‘oohhhh’ ha conseguido robar. En este segundo campo me parece que ha habido un clarísimo ganador, por aclamación popular, y es el tramo de la Calle de Alcalá que nace en la Fuente de Cibeles y despega hasta la Puerta de Alcalá. El otro…
Hace ya mucho tiempo que la llegada de la Navidad y su disfrute es sinónimo de iluminación nocturna. De hecho, el encendido del alumbrado de las calles es, cada vez, una de las fechas a las que más atención presta la gente. El verdadero inicio de las fiestas y de su contagioso espíritu. Recuerdo los primeros años que viví en Madrid, como el resplandor de las calles era mucho más prolongado e intenso. El contexto económico de la última época ha ido restando espectacularidad y brillo a las noches de la capital, algo comprensible por otra parte. Sin embargo, es…
Desde hace unos días ha desembarcado en Madrid un silencioso ejército que se ha marcado un magnífico propósito. Ayudar a que vuestros hogares estén más limpios y brillantes que nunca. Os hablo de los Poppins de MyPoppins, la plataforma en la que podréis encontrar a vuestra persona limpiadora, perfecta y de confianza así, para poder invertir más tiempo en vosotros y vuestro día a día. Yo he tenido la suerte de probarlo y, os adelanto, he quedado totalmente encantado. Es una verdad incuestionable. El día a día de una ciudad como Madrid agota. A las jornadas laborales hay que unirle…
En la Plaza de las Cortes pasan muchas cosas, demasiadas, aunque no nos demos cuenta. Un espacio con muchísimos focos hacia los que apuntar nuestra atención pero por el que, habitualmente, pasamos sin pena ni gloria. Casi todas nuestras miradas se desvían hacia el edificio que le da el nombre y a sus felinos guardianes, Daóiz y Velarde. Sin embargo, este lugar que, observado desde el aire, se descubre como un perfecto triángulo, recoge mucha historia en su perímetro y merece la pena disfrutarlo a pequeños sorbos, igual que una reconfortante taza de café. A pesar de su aire señorial…
¿Quién no ha bailado las canciones de ABBA? ¿o quién no se ha visto de pronto tarareando los estribillos de temas como Waterloo o Mamma Mia? El legado de este exitoso grupo sueco ya forma parte de la banda sonora de muchos de nosotros. Si siempre te quedaste con la espinita de no haber asistido a un concierto de este cuarteto, el próximo 29 de enero podrás resarcirte gracias al tributo que tendrá lugar en el Teatro Coliseum y que viene de la mano de Stars in Concert. Será el lunes, 29 de enero, a partir de las 20:00 horas…
Ahora, gracias a su piel rojiza, a pesar de que percibamos Madrid a todo color es imposible no reparar en la llamativa presencia de la Iglesia de las Calatravas, emplazada en el número 25 de la Calle de Alcalá. Ella siempre ha sido muy de acaparar miradas, de recibir elogios. Se siente guapa y distinta en un entorno vital y que ha cambiado mucho con el avance de los años. La Calle de Alcalá se ha ido modernizando a marchas forzadas, a golpes de piqueta y planos de proyectos, unos más acertados que otros. Sin embargo, su ademán nunca se…
Fue durante mucho tiempo el rincón que más temor despertaba entre los madrileños. Un aura tétrica que no le sirvió al Callejón del Perro para librarse de la piqueta y de la desaparición, cuando se ejecutaron las obras de la Gran Vía. En este secreto la recordamos, tal y cómo se merece. El Callejón del Perro pasó a la historia de Madrid por dos motivos, el primero mucho más visible y evidente. El segundo, una leyenda negra que hizo que, sobre todos los más pequeños, se lo pensasen dos veces antes de transitarla. Esta finísima calle se ubicaba entre las…
Lo admito, envidio a Alfonso XII. Poder disfrutar en soledad de uno de los espacios más demandados de Madrid, noche tras noche, amanecer tras amanecer es algo que todos los que sentimos cierto apego por la Villa, deseamos. Él lo lleva haciendo desde junio de 1922 cuando quedó oficialmente inaugurado el monumento que homenajea a su persona. Cada día, cuando las cancelas del parque de El Retiro bloquean el acceso a los visitantes, él, dialoga entre susurros con este pulmón madrileño y le cuenta sus preocupaciones e inquietudes. Momentos de celosa intimidad que podemos claramente imaginar gracias a esta foto…
Hoy más que de un secreto os quiero hablar de un centenar de ellos y es que, ya está a la venta mi tercer libro, ‘Secretos de Madrid 2’. En él están recogidos más de cuatro años de lecturas, paseos, investigaciones y sobre todo, mucha pasión por Madrid. En este nuevo hijo, me he mantenido en firme el objetivo de explorar cuantos más rincones de la capital posibles, en busca de esas historias y lugares que la hacen tan fascinante. Callejones angostos, bibliotecas de película, iglesias escondidas, parques silenciosos y ¡hasta un gigantesco cementerio! Gracias a los relatos aquí recogidos, podréis…
Que caprichoso es el destino. Hace escasos días me tocó transitar por la Calle de San Gregorio y volvió a rondarme el pensamiento que siempre me viene a la cabeza cada vez que la paso. Su aspecto señorial y serio no se arruga, ni con el paso de los años ni a pesar del bullicio que, a poca distancia, resuena desde la Plaza de Chueca. Estamos hablando de una de las explanadas más animadas de la capital, capaz de salpicar su influencia por todas las vías que le rodean a excepción de esta San Gregorio, llamada así porque tiempo atrás,…
Imponente, soberbio, demoledor. Así se ofrece al espectador el Palacio de Comunicaciones. A todas luces uno de los edificios que más sorprende cuanto uno visita Madrid. No está en la quinielas de los principales reclamos turísticos de la ciudad pero quien se acerca a la Plaza de Cibeles a mirar a los ojos a la famosa diosa frigia, no puede evitar dedicarle unos cuantos segundos a esta notable construcción. Sede del Ayuntamiento de Madrid desde hace ya unos cuántos años camina con paso firme hacia el siglo de edad de vida. Para entender el porqué de su existencia hay que…
Lo que más me fascina de Madrid es que, regala tantas versiones como gente le mire, y uno de los prismas más brillantes que he descubierto, en cuanto a retratar a la Villa se refiere, señala al objetivo de Javier Aranburu, un fotógrafo nacido en París y cuya parte importante de su obra usa como modelo a la capital de España. Escenarios comunes que parecen apartados de un relato inacabado, lugares incómodamente desiertos, puntos de vista fuera de lo común y un abanico cromático intenso son algunas de las líneas maestras de su trabajo. Buena parte de él queda recogido…
Un charla distendida entre amigos, una velada íntima, una cita a solas, disfrutando de una apacible lectura. Siempre hay una buena excusa para disfrutar de un buen vino y más si lo hacemos con Madrid como escenario de fondo. No hay que olvidar que el idilio entre el vino y la Villa viene de muy lejos, de hecho, hay historiadores que apuntan que ya había una primitiva industria vinícola en el Siglo XIII. Pero vamos a centrarnos en la capital actual, saltamos ocho siglos de golpe para conocer cuáles son las mejores zonas hoy en día para irse de vinos…

