Autor: Manu

Hoy un gesto tan sencillo como alzar la mano es una señal que rápidamente un taxista interpretará como requerimiento de sus servicios. Un movimiento fácilmente reconocible por cualquiera y que en un rato, dependiendo del tráfico, nos llevará al punto que queramos de Madrid. Son más de 15.000 los taxis que transitan por las calles de la Villa, una inmensa flota para dar servicio a madrileños y visitantes que necesitan desplazarse por la ciudad. Pero hoy toca viajar a los orígenes de este servicio, casi a sus primerísimos días. Es allí, en una plaza un tanto especial donde encontramos este…

Read More

Ya sabéis lo mucho (muchísimo) que me gusta la fotografía antigua. Esa que rescata momentos entre cercanos y olvidados. La que te reinventa un Madrid que ya casi no conocemos. Por eso, en esta ocasión, os quiero recomendar una exposición que, aunque todavía no he tenido tiempo de disfrutar personalmente, tiene una pinta excelente. Se titula ‘Gerardo Contreras. La mirada amable’ y se podrá visitar en la Sala de Exposiciones El Águila (Archivo Regional de la Comunidad de Madrid (Calle Ramíez del Prado 3) hasta el próximo 15 de mayo. Un paseo por el Madrid de los años 40, 50…

Read More

Pronunciamos la palabra ‘Retiro’ y cerramos los ojos. Rápidamente a uno le vienen a la cabeza imágenes como la estatua del Ángel Caído, las tardes solitarias del Palacio de Cristal o el estanque, navegado por decenas de dubitativas barcas. No obstante, si este parque se ha sabido ganar los aprecios y cariños de los madrileños es porque regala, un enorme puñado de estampas, quizás no igual tan famosas pero igualmente bellas. Es el caso de la postal de la semana que nos ocupa en esta ocasión, una mirada de matices suaves y puros. Un lienzo que, gracias al buscado efecto…

Read More

“Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca” decía Jorge Luis Borges. Una afirmación que cobra absoluto sentido si paseamos por las calles de Madrid y nos topamos con algunos de los siguientes rincones que he querido recopilar con motivo del Día del Libro. Según fui explorando la ciudad y sumando secretos me di cuenta de que hay unos cuantos espacios, vinculados a los libros, de una singular y excepcional belleza. Los hay más escondidos y los hay incluso al aire libre. Librerías, bibliotecas… Da igual, en estos rinconcitos los protagonistas no son las personas, son los volúmenes…

Read More

Rectificar es de sabios y en esta ocasión me toca hacerlo. Uno de los primeros artículos que hice en este blog, hace ya casi seis años, fue críticas el pobre aspecto que presentaba la Plaza de España. Apagada, dejada, abandonada de sueños a pesar de que sobre su ajada cara rebotan, una noche sí y otra también, los destellos de la Gran Vía. Hoy sin embargo, asoman sobre sus aceras unas briznas de esperanza. De recuperar la gloria perdida. Desde 2008, este lugar ha ido sufriendo una lentísima metamorfosis en forma de aperturas de hoteles y diferentes espacios en su…

Read More

Fue un día de octubre de 1977 cuando  la Calle de Alcalá, habituada a miles de saludos y despedidas cada día, asistió a todo un encuentro de colosos.  A un cara a cara que, los sorprendidos espectadores, tardaron mucho en olvidar. Todo un relevo de colosos que decidieron abandonar su habitual olimpo en las alturas para fundirse con los quehaceres y preocupaciones del resto de los mortales. ¿Y qué hacían estas enormes esculturas a ras de suelo, exhibiendo sus vergüenzas y dejando ver sus verdaderas proporciones, entre tantos peatones? Muy sencillo, el hoy Edificio Metrópolis en su origen fue el…

Read More

Dicen que la primavera, la sangre altera. Una verdad que saben muy bien los amigos de The Inner Circle. Por ello ya han puesto en marcha la fiesta con la que festejarán el asentamiento de la estación más colorida y apasionada del año con una fiesta en una de las terrazas más de moda y demandadas de la capital, Doña Tecla, ubicada a orillas del Paseo de la Castellana. Para quien todavía no lo conozca, The Inner Circle es la nueva aplicación diseñada con el objetivo de conocer personas con gustos en común y afinidades para así disfrutar, por ejemplo,…

Read More

Echaba de menos la Gran Vía una propuesta culinaria así, que me lo ha dicho a mí, entre susurros, en cualquiera de mis decididos paseos. Hace tiempo que éste escaparate capitalino, de casa un kilómetro y medio de largo, demandaba un restaurante que fuese la antítesis a las infinitas franquicias y a la comida rápida que tanto proliferan por estas aceras. Gran Clavel es eso, y mucho más, un lugar majestuosamente acogedor, con una elegancia clásica y un recetario tradicional, que saca pecho y se enorgullece de la cocina madrileña. Una carta donde los guiños a las recetas hogareñas son…

Read More

A estas alturas creo que a nadie le sorprende saber ya que en la Plaza Mayor de Madrid se llevaron muchas ejecuciones. Sí, ese mismo recinto familiar y amable en el que hoy los turistas beben sangría y ven a un superhéroe fuera de forma hacerse fotos con los viandantes, fue lo último que vieron, siglos atrás, unos cuantos ajusticiados. Horca, degollamiento o garrote vil fueron los tres tipos de ejecuciones practicadas y hay que aclarar que aquí nadie resultó quemado, más que la propia plaza (y además en tres ocasiones, pero eso lo veremos en otro secreto).  No obstante,…

Read More

Madrid nos ofrece mil posibilidades para sentirla, para respirarla, para amarla. Siempre hay algo que hacer, un paso que dar, una  palabra que susurrarle al oído mientras la exploramos pensativos, sin rumbo. Timidamente espoleados por ese ritmo frenético que, en algún momento levanta el pie del acelerador, y nos brinda una ligera tregua. Pero quizás, mi pasatiempo favorito  de cuantos nos propone esta inmensa ciudad es el de jugar a ser Dioses. Ella, tan generosa y espléndida, cuenta con una prolongada colección de atalayas desde las cuales se deja observar, donde podemos sentirnos más afortunados que nadie, teniéndola a nuestros…

Read More

Hubo un tiempo en el que las plácidas y monótonas horas de la Plaza Mayor se veían interrumpidas por el lento caminar de los tranvías, que hacían de sus arcos y accesos el portal de su propia casa. Hubo un tiempo en el que los coches más astutos aparcaban junto a los soportales de esta céntrica plaza, calculando cada milímetro de sombra. Sabiendo que el sol, en la Villa y Corte, es justiciero y no da tregua. Hubo un tiempo en el que los vecinos hacían sus vidas y rutinas ante los ojos del resto de la ciudad. La Plaza…

Read More

Rarísima es la vez que, caminando junto al Paseo del Prado no nos encontramos varios grupos de personas (casi siempre  turistas) haciéndose fotos e inspeccionando el Museo del Prado. No es para menos ya que se trata de una de las pinacotecas más famosas del mundo y el año pasado recibió cerca de 2.700.000 visitas. Muchas de ellas repiten dado el nivel de las obras que albergan sus galerías pero, sea el día que sea, siempre hay tres personajes que no abandonan al museo bajo ninguna circunstancia. Goya, Velázquez y Murillo. Tres ilustres artistas que custodian las tres fachadas que…

Read More

Seguro que todos habéis visto una película de época o leído alguna novela en la que algún episodio transcurre en un hipódromo, lugares tradicionalmente vinculados a la alta sociedad, donde hombres y mujeres se congregaban con casi cualquier intención antes que disfrutar y seguir con atención las carreras de caballos. Siempre fueron la mejor pasarela social para ver y ser visto, donde se tejieron alianzas entre boyantes sagas, muchas veces rubricadas en matrimonios, donde por supuesto nacieron grandes negocios. Y en Madrid también hubo, durante cerca de medio siglo, un lugar así. El Hipódromo de la Castellana se inauguró el…

Read More

Este secreto es uno de los nombres con más trampa de todo el callejero de Madrid. Hablo de los Jardines de Sabatini, los cuales, por su belleza y situación, a la vera y custodia del Palacio Real, son un espacio verde con un alto cupo de visitas, día tras día. Seguramente a muchos de sus visitantes les sorprendería saber, en contra de lo que parece indicar su nombre, que el arquitecto Francesco Sabatini no tuvo nada que ver con su diseño. Dicho esto, nos surgen de modo inmediato dos dudas ¿Entonces, por qué figura su nombre en la nomenclatura? Y…

Read More

Este lunes, creo que a nadie se le escapa, es San José. Por ello, aprovechando esta bonita festividad quise buscar algún secreto o curiosidad relacionada con esta efeméride. Rápidamente pensé en la Iglesia de San José, un templo que gracias a su portentosa ubicación, en el primer tramo de la Calle de Alcalá, es guardián de numerosos secretos, incluida una errata histórica que algún día aclararemos. Sin embargo, hoy es el día de rendir homenaje a una pérdida que tuvo que sufrir hace 108 años. Una modesta construcción que marcó, con su desaparición el inicio de una nueva era para…

Read More