“Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca” decía Jorge Luis Borges. Una afirmación que cobra absoluto sentido si paseamos por las calles de Madrid y nos topamos con algunos de los siguientes rincones que he querido recopilar con motivo del Día del Libro. Según fui explorando la ciudad y sumando secretos me di cuenta de que hay unos cuantos espacios, vinculados a los libros, de una singular y excepcional belleza. Los hay más escondidos y los hay incluso al aire libre. Librerías, bibliotecas… Da igual, en estos rinconcitos los protagonistas no son las personas, son los volúmenes que se reconfortan en sus estanterías. Quizás por eso, sean tan cautivadores.

Librería Miguel Miranda (Calle Lope de Vega)
Situada en el Barrio de las Letras (¿dónde, si no?) nos topamos con esta librería que nos hace frotarnos los ojos en cuanto la pisamos. Especializada en libros antiguos y agotados, sus inicios se remontan al año 1949 cuando su fundador, Miguel Miranda, abrió un local en la calle del Prado que pronto se quedó pequeño por lo que tuvieorn que trasladarse a la vecina, Lope de Vega. La librería, hoy regentada por el nieto del fundador, es una absoluta belleza, como podéis ver.

 

Biblioteca del Senado
Uno de mis últimos hallazgos en Madrid. Su tenue luz, sus bellos y elegantes elementos de hierro, los polvorientos lomos de los libros que atesora. Sin duda, es imposible no fascinarse cuando uno paseo entre sus eruditos pasillos. Esta biblioteca cuenta con dos fondos bibliográficos que suman más de 307.000 volúmenes, por un lado está el Fondo histórico de la Biblioteca (1834-1923) está formado por unos 125.000 volúmenes que forman parte del Patrimonio Bibliográfico y luego tenemos el Fondo moderno, que comprende las obras ingresadas desde 1977 a la actualidad, cuenta con más de 116.222 títulos, en 187.000 volúmenes. Una delicia poco conocida y muy interesante.


Biblioteca de la Real Academia de Medicina (Calle Arrieta 12)
Toda una discreta sorpresa la biblioteca de esta Real Academia de Medicina ubicada a pocos pasos de la Plaza de Isabel II (Ópera). De 1910, su construcción costó 25.000 pesetas de la época. Pequeña pero sobria y elegante, sus lamparitas verdes, sus escaleras de caracol y los bustos que la adornan le dan un aspecto mágico.

Libros y Madrid

Biblioteca de la Escuelas Pías (Calle del Sombrerete 15)
Desde luego si tuviese que volver a estudiar lo haría en esta biblioteca, instalada en las ruinas de una antigua iglesia. Lo que no sé es si sería capaz de concentrarme demasiado sin alzar la mirada y dejarme llevar por el encanto de mi entorno. Los orígenes de esta biblioteca se remontan al año 1729 cuando se levantó aquí el Colegio de San Fernando y, año más tarde, se erigió una iglesia anexa. Templo que fue destruido y saqueado durante la Guerra Civil y cuyas ruinas han sido rescatadas hace poco para darle esta silenciosa función.

Libros y Madrid

Librería Bardón (Plaza de San Martín 3)
Basta lanzar un vistazo para darse cuenta de que estamos en la librería con más encanto de Madrid. Un negocio familiar que nació en el año 1947 y que hoy sigue manteniendo vivo, con un magnífico trato y atención, la tercera generación. Aquí no esperéis encontrar los últimos bestsellers ya que en este asombroso establecimiento están especializados en títulos que van, desde el Siglo XIX al XV. Un lugar de novela, pulcro y absolutamente hermoso.

Libros y Madrid

Libros y Madrid

Foto de El Mundo

 

La Librería’ (Calle Mayor 80)
No será la más bonita pero esta coqueta librería tiene un enorme motivo para estar en este exclusivo listado y es que se trata de la única librería en títulos sobre Madrid, por eso, cualquier enamorado que se precie de la lectura y de la historia de la ciudad, tiene que dejarse ver por este coqueto establecimiento, ubicado muy cerca de la Plaza de la Villa. En él, los sueños de los enamorados de Madrid. se hacen realidad.

Libreria con encanto en Madrid

‘La Pecera’ (Biblioteca del Ateneo) (Calle del Prado 21)
Otra de las bibliotecas de aspecto clásico y ambiente añejo que me tienen cautivado en Madrid. Apodada ‘La Pecera’, esta sala de lectura, consulta y estudio del fascinante Ateneo de Madrid data de mediados del Siglo XIX y en sus imponentes paredes se arremolinan parte de los 350.000 volúmenes que atesora el fondo de la institución. Su aire decimonónico no tiene rival en Madrid.

Libros y Madrid

Librería San Ginés (Pasadizo de San Ginés 2)
Casi ajena a los ríos de gente que fluyen por la Calle Arenal, se ubica esta diminuta librería, descansando sobre uno de los muros de la Iglesia de San Ginés. Especializada en libros de segunda mano y usados, este negocio de alma de madera pertenece a la misma familia desde 1952 aunque hay documentos de que, ya en este lugar y a mediados del Siglo XVII, se ubicaba aquí un negocio de libros. Por tanto, estaríamos hablando de una de las librería más longevas de España.

Libros y Madrid

Share.

About Author

1 comentario

  1. José Yzuel on

    Me parecen muy interesantes, y por eso conozco casi todos, estos templos de la sabiduría. Hay que que visitarlos para admirarlos, e incluso leer u hojear u ojear alguno de sus libros. Hay ejemplares muy valiosos en todos los sentidos , en todas las disciplinas, ya que muchos de ellos resultan ser joyas de la cultura literaria

Leave A Reply