Autor: Manu

En el año 1906 el mundo miró con temor los efectos del terrible terremoto que destruyó parcialmente la ciudad de San Francisco. Ese mismo año, Santiago Ramón y Cajal ganaba el premio Nobel de Medicina y se apagaba para siempre el talento del pintor Paul Cézanne. En Madrid, las cosas iban cambiando muy rápido, y aún lo harían más en los tiempos venideros. Los más escépticos seguían sin creer que esas obras que abrirían una gran vía en el centro de Madrid, algún día serían reales. También resonaban con fuerza los rumores que aseguraban que más pronto que tarde, la…

Read More

Llega San Valentín y es el momento de confesar uno de los rincones con más hechizo y encanto de Madrid, el Jardín del Príncipe de Anglona. Ciertamente, no se me ocurre mejor lugar para aventurarse en una jornada romántica ya que, a mi gusto, se trata del rincón más íntimo y coqueto de cuantos he podido descubrir durante todos mis paseos por Madrid, y os aseguro que han sido unos cuantos. Rodeado de historia, y de historias, sus muros han sido testigos de innumerables citas y palabras susurradas al oído. Aun así, a pesar del paso de los años, continua…

Read More

Ocurre con esta palpitante ciudad que en muchas ocasiones sus secretos se ubican en el corazón de la Villa, pero, otras veces, sus puntos de interés no están tan próximos unos de otros. Hoy os contaré cómo es posible explorarlos fácilmente y de modo independiente a bordo de vuestro vehículo. Os quiero recomendar a Parclick, una herramienta para gestionar el aparcamiento de vuestro coche a la hora de moveros por Madrid. Asociada a un montón de parkings, su principal ventaja es la posibilidad de reservar tu plaza allá donde quieras ir. ¡Así vas a tiro hecho, cero incertidumbres! Una vez…

Read More

Hay momentos tan hermosos que, necesariamente, llevan ligados un silencio, para que nada perturbe la belleza. Es lo mismo que ocurre con alguna de las fotografías antiguas de Madrid que, de vez en cuando, tengo la suerte de toparme. La de hoy es una de ellas, apenas necesita presentación o el acompañamiento de varias líneas que la complementen. Es mejor aparcar las manos y no escribir. Es preferible dejar la cabeza en blanco y fijar los ojos en ese recuerdo. Tan falto de colores, tan lleno a su vez de nostalgias. Imagino que lo que más os estará sorprendiendo es…

Read More

Cuando caminas con los ojos bien despiertos, es posible llevarse sorpresas como la que nos espera en la movida Calle del Barco, en el barrio de Universidad (Malasaña para los más actuales). Toda una revelación en forma de bellísimo edificio que, cada vez que paso a su lado, me hace cuestionarme la misma pregunta ¿Cuánta gente es consciente de su hermosa existencia? Supongo que es cuestión de gustos pero para mí, entre su añeja hermosura, y su honorable capacidad de resistencia, se ha convertido en uno de mis habitantes predilectos de Madrid. Situado en la Calle del Barco 21, nos…

Read More

Echando la vista atrás siempre siento cierta envidia de aquellos moradores de Madrid que pudieron ver y sentir de mucho más cerca los principales atractivos de la ciudad. Quizás entonces no se protegían tanto los monumentos, puede ser que ellos fueran más cívicos, seguramente las ciudades estaban más diseñadas para los que se mueven a pie que para coches y otros vehículos. De aquella morfología de ciudad, se deslizan recuerdos como éste, que data del año 1934. En él vemos una Puerta de Toledo por la que se podía pasear y descansar, con un pasillo central, escalones incluido, que más…

Read More

La Plazuela de San Javier es uno de esos minúsculos secretos de Madrid que, si no vas decididamente a su encuentro, es probable que jamás des con él. Recogida y silenciosa, durante mucho tiempo le persiguió la etiqueta de ‘la plaza más pequeña de Madrid’ aunque hay otra que hace no mucho tuvo la osadía de quitarle esta curiosa distinción. En su concentrada belleza se resume mejor que en ningún otro lugar la belleza de lo que muchos denominan el Madrid de los Austrias. Callejas que parecen pasillos por su estrechez y calma que se funden, unas con otras, entre…

Read More

No os dejéis llevar por las falsas apariencias. Malasaña es hoy un barrio principalmente de público joven y estética moderna, plagado de locales vanguardistas, donde la cultura urbana se hace más fuerte cada día, pero no, por este barrio de recargadas calles y taciturnos recuerdos se han ido acumulando más de tres siglos de historia. Un pasado que también afecta a su nomenclatura y es que, sus denominaciones originales y, sobre todo oficiales, se han ido casi olvidando. En este secreto de Madrid las rescatamos, no merecen menos. Mucha gente se sorprende cuando les digo que ‘Malasaña’ no es el…

Read More

Una gota de color a la deriva en mitad de la balsa histórica de Madrid. Así es la Plaza de la Villa, espacio curtido en mil avatares, que ahora se relaja en una vida más contemplativa y calmada. Casi una pieza de exposición, bien lustrada y abrillantada, para que los turistas que se acercan a ella puedan contagiarse de su relevancia. De su encanto. La Plaza de la Villa fue uno de los primeros grandes impactos que me provocó Madrid. Descubrirla por casualidad, cuando apenas conocía nada de esta ciudad, me hizo entender que esta urbe era mucho más que…

Read More

La Latina. Zona de acción y de paseo, barrio cargado de calles sinuosas y de tejados empolvados, siempre parece que su oferta gastronómica tenga que estar ligada a esas tabernas centenarias, de fachadas de madera y mostradores de zinc. Pues hoy os quiero desmentir esto último gracias a mi último descubrimiento en la zona. Ya sabéis, los que me seguís hace tiempo, que si algo me pierde son las buenas hamburguesas así que, esta vez tocó poner rumbo a la histórica Calle de Toledo, en concreto a su número 51. Allí un neón en forma de hamburguesa me indicó que…

Read More

La Plaza de Callao es sin duda uno de los símbolos del Madrid más comercial, el punto donde confluyen franquicias y personas a un ritmo desorbitante. Los reflejos de sus neones nos envuelven al caer la noche, hasta ese momento, el hormigueo de personas fluye animoso, sin que nada ni nadie lo pare pero, un día a día sin respiro pero ¿Fue esto siempre así? A partir de 1921 se  empezaron a desarrollar las obras del segundo tramo de nuestra querida Gran Vía y éstas se dejaron notar, y mucho, en la Plaza de Callao (ya existente con anterioridad). Los…

Read More

Los madrileños siempre han sido muy aficionados a esos de rebautizar las cosas, de darles un nuevo nombre mucho más cercano a la realidad cotidiana. Es lo que le sucedió a uno de los edificios más famosos de Madrid que, a pesar de no vivir su mejor momento, durante sus inicios fue conocido por todos como ‘El Taco’. ¿Cuál y por qué? Ahora mismito os traeré la respuesta. El Edificio España es, por su enorme tamaño, su excelente ubicación y sus anchas formas, una construcción que prácticamente todo el mundo conoce. Aunque languidece en busca de una nueva oportunidad que…

Read More

El Paseo de Recoletos hay que pasearlo, observarlo y saborearlo con ímpetu. Es verdad que sus poco menos de 700 metros no cayeron en especial gratitud fotogénica. Aun así, a sus orillas, posee un potencial envidiable, capaz de degastar las suelas de nuestros zapatos, en busca de tesoros de Madrid, no tan ocultos. He querido brindar la postal de la semana a este arrebatador paseo ya que sin ser de los más habituales entre los más madrileños (pocas veces escucharéis decir a alguien que se va a dar una caminata por el Paseo de Recoletos), creo que tiene argumentos de…

Read More

Hay arquitectos cuyos legados han conseguido que sus nombres vayan ya, para siempre, ligados al nombre de una determinada ciudad. Un ejemplo muy claro lo tenemos en Barcelona, donde la obra de Gaudí es casi el mayor reclamo de la ciudad condal de cara al turismo y al mundo. En Madrid también tenemos un caso similar aunque mucho menos conocido. Me refiero a Antonio Palacios, un arquitecto gallego nacido tal día como hoy de 1874 y al cual le debemos una enorme parte de los edificios que visten el Madrid más emblemático y admirado por los visitantes. Mucha gente se…

Read More

Pocos, por no decir ninguno, de los iconos de  Madrid generan tanta controversia como la Catedral de la Almudena. Hay quienes la adoran, casi tantos como los que la detestan, por su falta de personalidad y efectismo. Sin embargo, este templo tiene la virtud de posar, de vez en cuando, con una elegancia exquisita, ajena a cualquier debate y discusión, convirtiéndose en la actriz principal de imágenes de excepcional belleza. Hoy, echamos el freno en mitad de este jueves, para dejarnos llevar con parsimonia por esta fotografía de la usuaria de Flickr Pilardacruz.  En esta apagada composición observamos la Catedral…

Read More