• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Maravillas, Universidad y Malasaña: Tres nombres y una identidad de Madrid

0
By Manu on 29 enero, 2018 Curiosidades

No os dejéis llevar por las falsas apariencias. Malasaña es hoy un barrio principalmente de público joven y estética moderna, plagado de locales vanguardistas, donde la cultura urbana se hace más fuerte cada día, pero no, por este barrio de recargadas calles y taciturnos recuerdos se han ido acumulando más de tres siglos de historia. Un pasado que también afecta a su nomenclatura y es que, sus denominaciones originales y, sobre todo oficiales, se han ido casi olvidando. En este secreto de Madrid las rescatamos, no merecen menos.

Mucha gente se sorprende cuando les digo que ‘Malasaña’ no es el nombre oficial sino una adopción muy actual, pero vayamos por orden cronológico y retrocedamos varios sitios para conocer cuál fue el primer, y bonito nombre, de esta zona de Madrid.

En la zona de la Calle de la Palma se ubicó en este lugar el Convento de las Maravillas de las monjas carmelitas. Hoy no queda nada de él pero sí, junto a la Plaza del Dos de Mayo, la Iglesia de los Santos Justo y Pastor, y que originalmente perteneció a este convento. En él se veneraba una imagen de Nuestra Señora de las Maravillas, por ella y su fama, el barrio pasó a ser conocido como Maravillas (admito que me parece un nombre precioso) y ya en el año 1770, ‘Maravillas’ era uno de los ocho cuarteles en los que, administrativamente, se dividía en Madrid (al igual que ahora lo hace en distritos). Una coplilla muy usada por sus orgullosos vecinos decía lo siguiente: “Es la corte la mapa de ambas Castillas y la flor de la corte; las Maravillas”.

Iglesia de las Maravillas, en Malasaña
Iglesia de las Maravillas, en Malasaña. Foto de J. Canalda

Esto fue así hasta que en el año 1845 llega a la zona una impoluta y renombrada vecina, la Universidad Central, que tuvo a bien instalarse en la Calle de San Bernardo. Esta letrada presencia hizo que desde entonces, el nombre ‘oficial’ del barrio se llamase Universidad, el cual, a día de hoy se sigue manteniendo, a pesar del desconocimiento de muchos de sus vecinos y visitantes.

Universidad Central en 1895

¿Y lo de Malasaña? ¿De dónde viene? Para conocer el porqué de esta designación hay que saltar directamente a los años de La Movida, en los inicios de los años ochenta. En la bulliciosa calle de Manuela Malasaña se instalaron los principales locales y salas. Algo que hizo que la gente joven se reuniese en ella de manera recurrente y la tomase como referencia en su nueva y liberada vida. Su fama fue aumentando a la par de su influencia en el barrio. La gente, sin grupos de wassap para quedar ni otros medios digitales como ahora, se decían los unos a los otros “nos vemos en Malasaña”. Y así, anticipando encuentros y quedadas, Malasaña fue bautizando al barrio, sin que nadie pudiera frenarlo.

La Movida
La MovidaMaravillas, Universidad, Malasaña. Cada nombre tiene su historia. Cada designación aporta sus matices. ¿Y tú, con cuál te quedas?

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticlePostal de la semana: La Plaza de la Villa
Next Article La postal de la semana: Plazuela de San Javier
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.