Hay arquitectos cuyos legados han conseguido que sus nombres vayan ya, para siempre, ligados al nombre de una determinada ciudad. Un ejemplo muy claro lo tenemos en Barcelona, donde la obra de Gaudí es casi el mayor reclamo de la ciudad condal de cara al turismo y al mundo.

En Madrid también tenemos un caso similar aunque mucho menos conocido. Me refiero a Antonio Palacios, un arquitecto gallego nacido tal día como hoy de 1874 y al cual le debemos una enorme parte de los edificios que visten el Madrid más emblemático y admirado por los visitantes. Mucha gente se sorprende al conocer como las principales construcciones que configuran el corazón de Madrid salieron de la mente de este ilustre pontevedrés. Lugares por los que hemos transitado decenas de veces y que aparecen en infinitas postales. Buena parte del mejor Madrid que hoy en día disfrutamos se lo debemos a él y a su gran talento.

En el 144 aniversario de su nacimiento, repasamos parte de la más ilustre obra de Antonio Palacios en Madrid.

Palacio de Comunicaciones (1907 -1919)

Antonio Palacios en Madrid

Instituto Cervantes (anterior Banco Español del Río y de la Plata) (1911-1918)

Antonio Palacios en Madrid

Círculo de Bellas Artes (1921)

Antonio Palacios en Madrid

Casa Palazuelo (1921)

Antonio Palacios en Madrid

Casa Matesanz (1919 – 1923)

Antonio Palacios en Madrid

Hospital de Jornaleros o de Maudes (1908 -1916)

Antonio Palacios en Madrid

En mi libro ‘Paseos Secretos de Madrid‘ te propongo una ruta por todos estos, y otros edificios, en el que te desgrano todas sus curiosidades e historia.

Share.

About Author

Leave A Reply