• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

0
By Manu on 31 octubre, 2022 Edificios, Historia

Hoy toca hablar de cementerios y quiero hacerlo del más famoso y conocido de Madrid: El Cementerio de la Almudena. Un lugar absolutamente impresionante que os recomiendo conocer. Para que os hagáis idea de su colosal tamaño, acompaño el post con varias fotografías aéreas de este lugar. Os recomiendo verlas todas, en la última veréis su aspecto en 1929. Como siempre, a continuación te desvelo sus curiosidades y secretos:

-Se trata el cementerio más grande de Europa ya que abarca una superficie de 120 hectáreas.

-Cuenta además con una “población” superior a la de la propia ciudad puesto que en él están enterradas más de 5 millones de personas.

-Se comenzó a construir en 1884.

-Dado su gran tamaño, incluso cuenta con una línea de autobús que transita por su interior. Concretamente la 110.

-Su nombre original fue “Necrópolis del Este”

-En su diseño original tenía forma de triángulo equilátero. Este forma no es casual ya quedes el símbolo e Dios padre y en su interior contenían cruz bizantina.  Lo puedes ver perfectamente en esta ilustración de 1878.

-La primera persona que fue enterrada aquí fue Pedro Regalado Olmos, un niño de 14 meses que falleció por una enfermedad

-En él están enterrados muchos personajes ilustres como Ramón y Cajal, Galdós o Tierno Galván

-En su interior hay una iglesia que presume de ser la única capilla modernista de Madrid.

-Coronando esta capilla nos encontramos al ser más inquietante del  cementerio, el “ángel de la muerte” conocido como Fausto. Vemos que en sus manos sujeta una trompeta, la leyenda dice que quien la oye sonar, es porque la muerte se le aproxima…

-Asi era este lugar en 1929, os podéis dar cuenta de su «crecimiento» con el paso de los años…

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article10 cosas por las que es conocida Madrid
Next Article ¡¡40.000 personas ya tienen su entrada para Mágicas Navidades!!
Manu

Related Posts

¡Salen a la luz los orígenes de Madrid!

Las calles de Madrid se llenan de historias de superación

El Castillo de Bairén, el secreto que nos susurra la historia de Gandia

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.