Ocurre con esta palpitante ciudad que en muchas ocasiones sus secretos se ubican en el corazón de la Villa, pero, otras veces, sus puntos de interés no están tan próximos unos de otros. Hoy os contaré cómo es posible explorarlos fácilmente y de modo independiente a bordo de vuestro vehículo. Os quiero recomendar a Parclick, una herramienta para gestionar el aparcamiento de vuestro coche a la hora de moveros por Madrid. Asociada a un montón de parkings, su principal ventaja es la posibilidad de reservar tu plaza allá donde quieras ir. ¡Así vas a tiro hecho, cero incertidumbres! Una vez haces el pago online, te aseguras el espacio de tu coche. Y, además, al reservar con Parclick, en ocasiones el ahorro puede ser hasta del 70%. Gracias a esta aplicación, ya no habrá excusa posible para no conocer lugares tan chulos como estos.
Museo del Ferrocarril
Nuestra primera parada nos lleva al Museo del Ferrocarril, un lugar que ha sabido reciclarse como pocos en Madrid. Instalado en el lugar donde funcionó, desde 1880 hasta 1969, la Estación de Delicias, en él podemos encontrarnos locomotoras y antiguos vagones que estuvieron en uso décadas atrás. Si algo impresiona de este lugar es su magnífica estructura de hierro y lo cautivador de poder pasear entre sus añejos andenes. La visita a este espacio se completa con espacios como la sala de los relojes o una estupenda sala de maquetas. Además, si lo visitas en fin de semana, es posible que lo encuentres con el Mercado de Motores o alguno de los múltiples eventos que en él se celebran. ¡Siempre sorprende al visitante!
Estación fantasma de Chamberí
Uno de los lugares que más magia rezuman de todo Madrid nos espera en el alma del distrito de Chamberí, bajo la plaza del mismo nombre. Un secreto oculto bajo el suelo que nos ofrece un impresionante viaje al pasado, concretamente al año 1919 cuando se construyó la primera línea del Metro de Madrid. La estación de Chamberí se mantuvo operativa hasta 1966 pero la ampliación del largo de los trenes, y la proximidad de otras estaciones como las de Iglesia o Bilbao hizo que se optase por cerrarla. Clausurada durante décadas, ahora se puede visitar como museo, admirando las instalaciones y otros elementos originales, como los tornos, los carteles publicitarios o los vestíbulos. Un viaje al pasado que, seguro, os dejará boquiabiertos.
Real Fábrica de Tapices
Historia, tradición, belleza. Estas son algunas de las palabras que mejor definen a este secreto ubicado en el Barrio de Pacífico, la Real Fábrica de Tapices de la Calle Fuenterrabía. Los orígenes de esta institución se remontan a 1720 cuando fue mandada construir por Felipe V, primer monarca de la dinastía Borbón, ya que hasta entonces todas estas piezas se creaban en Flandes. Aunque en primer lugar se ubicó en la actual Plaza de Santa Bárbara, al poco se trasladó a su emplazamiento que hoy conocemos. Aquí se siguen fabricando y creando estas obras de arte en forma de tapices, con las mismas técnicas y procedimientos que hace prácticamente 300 años. Una de las opciones es que podemos admirar, in situ, cómo se siguen, a día de hoy, creando estas joyas que, desde siglos atrás, se han creado para adornar y vestir lugares tan ilustres como el Palacio Real, el Palacio del Pardo o distintas catedrales de nuestra geografía. Una de las más grandes personas que trabajaron en este lugar fue Francisco de Goya.
Parque Eva Perón
El Retiro, El Capricho o La Casa de Campo son algunos de los espacios verdes más reconocidos de Madrid pero, diseminados por todo el mapa de la capital, nos encontramos con multitud de parques no tan demandados que nos aportan una experiencia igualmente relajante. Un claro ejemplo de ello lo vamos a encontrar en el Barrio de La Guindalera y homenajea a una de las mujeres más famosas de la historia reciente, el Parque de Eva Perón. Nos referimos a casi tres hectáreas de tranquilidad, ambiente familiar y mucha calma. Este es uno de esos oasis urbanos que merecen ser conocidos. Por cierto, en el lado que da a Francisco Silvela encontramos el monumento que recuerda a Eva Perón, la que fuese Primera Dama de Argentina y gran luchadora por la igualdad de los derechos de la mujer.
¿Habéis visto cuántos rincones os aguardan en Madrid? Pues si queréis explorarlos todos de la manera más práctica posible, tal y como os decía, os recomiendo echar mano de Parclick, gracias a su diseño sencillo y de fácil manejo, podréis reservar vuestra plaza de aparcamiento muy pero que muy cerca de estos secretos de Madrid. Allá donde estéis y sin complicaciones, tendréis vuestra plaza asegurada al llegar al parking. Lo de ir al centro y rezar para encontrar una plaza de aparcamiento ya es historia gracias a esta aplicación que os facilitará mucho la vida a la hora de explorar, estos y muchos otros secretos de la capital.