• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Un tétrico y extinto edificio, la Casa del Ataúd

7
By Manu on 15 abril, 2013 Edificios

La desaparecida Casa del Ataúd, en MadridFue una de las primeras víctimas de ese proyecto faraónico que supuso la construcción de la Gran Vía a comienzos del siglo pasado. Un edificio que gozaba de una situación inmejorable y que por su delgadez los madrileños bautizaron como ‘la casa del ataúd’. Afortunadamente, aún existen documentos gráficos que acreditan su ya extinta vida.

Mucho ha cambiado el paisaje del centro de Madrid con respecto a 1910. Entonces lo que ahora es un enorme espacio abierto antes lo conformaban decenas de casas y sinuosas calles que entorpecían un tráfico que pedía ya a gritos una gran artería de comunicación y de escape. Con ese objetivo nació la Gran Vía. Entre todos esos inmuebles que desaparecieron quizás el más significativo de todos fue nuestro protagonista de hoy, ‘la Casa del Ataúd’ la cuál, además de un tétrico nombre, tenía una localización privilegiada ya entonces.

Situada en las confluencia de las calles de Caballero de Gracia y la desaparecida San Miguel y regalando su fina cara a la Calle de Alcalá, la Casa del Ataúd, fue, junto a la Casa del Cura y al Palacio de la Duquesa de Sevillano, de las primeras en derribarse para comenzar a levantar la Gran Vía. En su lugar se erigió uno de los actuales iconos de Madrid, el hoy Edificio Metrópolis, punto en el que confluyen dos de las vías más importantes de la ciudad.

Como se puede observar en algunas fotografías de la época, esta casa era tan delgada que sólo tenía espacio para una ventana por piso. Como dato curioso, señalar que fue a los pies de esta edificio fue donde se colocó un pequeño estrado para que la  Familia Real asistiese a la inauguración de las obras de la Gran Vía. Lo que ya nunca sabremos es qué tal llevaban sus inquilinos el vivir en un inmueble con un nombre tan poco halagüeño.

En la siguiente foto, de 1890, vemos la Casa del Ataúd en la ubicación donde actualmente está el Edificio Metrópolis, punto donde confluyen la Calle Alcalá y la Gran Vía.

Fotografía de 1890 donde vemos la Casa del Ataúd en la actual ubicación del Edificio Metrópolis, Madrid.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleVerdadera, y oculta, comida china
Next Article Fotos antiguas: El pasado, no tan lejano, de la Calle Montera
Manu

Related Posts

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

¿Cuánto se pagó por la casa más antigua de Madrid?

El Castillo de Bairén, el secreto que nos susurra la historia de Gandia

7 comentarios

  1. sem on 15 abril, 2013 10:52

    Qué info más interesante. Os sigo

    Reply
  2. Óscar on 15 abril, 2013 14:43

    Echale un vistazo al Teatro Real con Google Maps en vista «satélite». Eso sí que parece un ataud 🙂

    Reply
  3. Pingback: El pasado, no tan lejano, de la Calle Montera | Secretos de Madrid

  4. Pingback: Curiosidades del Edificio Metrópolis | Secretos de Madrid

  5. Carlos on 9 abril, 2014 00:43

    Rascando por la historia de nuestro Madrid aparecen joyas como estas fotos y sobre todo como estos artículos.

    Felicidades por este espacio.

    Reply
  6. Pingback: Edificio Metrópolis: monumento y estampa de Madrid

  7. Pingback: Y Cibeles giró | Escalafandra

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.