Ya os he hablado en varias ocasiones de calles de Madrid que han ido ganando peso y relevancia con el paso de los años. En esta ocasión os traigo una foto para conocer un caso contrario. El de una vía que gozó de una excelente salud en el pasado y que ahora lucha por recuperar aquel estatus privilegiado,  la Calle de la Montera.

En el Siglo XVIII la Calle de la Montera era una de las más lujosas de la ciudad, el lugar para lucir las mejores galas, para ver y ser visto (curioso contraste con su rol actual, donde muchos tratan de pasar lo más desapercibidos posibles). Su gran carácter comercial prosiguió hasta bien avanzado el Siglo XX como vemos en la imagen. La foto, tomada a mediados de los sesenta, nos muestra una Montera bulliciosa, con grandes almacenes y tiendas (como los Almacenes Arias que desaparecieron en un incendio en 1987).

La explosión de la Gran Vía como gran avenida comercial y el asentamiento cada vez más masivo de la prostitución fue ahogando una calle que ahora lucha contra sus propios fantasmas y pugna por volver a sentirse importante.  Su peatonalización, en 2009, fue el primer paso para lograr este objetivo. No obstante, su inmejorable posición le permitió soñar con los ojos bien abiertos.

En los últimos tiempos, la llegada de numerosos restaurantes y terrazas le está permitiendo revivir sus años más dorados, ahora ya no tiene tráfico rodado como vemos en la fotografía de esta ocasión, pero se vuelve a distinguir una sonrisa en su cara.

Calle Montera

 

Share.

About Author

11 comentarios

  1. Yo recuerdo que donde ahora hay un semáforo antes había una fuente, y lo recuerdo porque una vez que iba con una amiga y había mucho viento, el peluquín de un señor mayor acabó ahí, la de risas que nos echamos¡

  2. Sabes si en la calle de la Montera había en los 20, 30 y 40 un establecimiento de comida preparada que se llamaba La India? Es importante para mí saberlo. Gracias!

    • Hola, sí q lo había, en el numero 12. Mi bisabuela trabajó allí durante muchos años. Siempre he querido una foto o mas informacion.

      • Virginia Rovirosa on

        Mi abuelo vivia en esa calle y tenia su consulta de oftalmologia en la cercana calle principe, era un cliente asiduo de La India recuerdo el inmenso cariño que le tenian y sobre todo mi pastel favorito era muy muy pequeña pero nunca olvidare el sabor de las famosas Reinas de La India. Añoranzas de mi infancia

        • No me lo puedo creer, tu abuelo operó a mi madre de los ojos, mi padre que trabajaba en La India le conocia y apreciaba mucho

    • Qué pena que ya no exista la Pastelería La India yo tenia 5/6 años cuando una tía mia nos traia los famosos Palos de la India que delicatessen no he comido nunca un dulce igual que rico,también recuerdo las Reinas de la India y los Merengues que maravilla de Pastelería se me hace la boca agua de pensarlo ojalá siguiera existiendo.

    • David Nuño on

      sí, estaba en Montera 12 y era una lechería-pastelería. El dueño se llamaba Anselmo García. Mi padre trabajó allí de aprendiz en el año 1939.

  3. Qué pena que ya no exista la Pastelería La India yo tenia 5/6 años cuando una tía mia nos traia los famosos Palos de la India que delicatessen no he comido nunca un dulce igual que rico,también recuerdo las Reinas de la India y los Merengues que maravilla de Pastelería se me hace la boca agua de pensarlo ojalá siguiera existiendo.

Leave A Reply