• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Fotos antiguas: El pasado, no tan lejano, de la Calle Montera

11
By Manu on 16 abril, 2013 Fotografía

Ya os he hablado en varias ocasiones de calles de Madrid que han ido ganando peso y relevancia con el paso de los años. En esta ocasión os traigo una foto para conocer un caso contrario. El de una vía que gozó de una excelente salud en el pasado y que ahora lucha por recuperar aquel estatus privilegiado,  la Calle de la Montera.

En el Siglo XVIII la Calle de la Montera era una de las más lujosas de la ciudad, el lugar para lucir las mejores galas, para ver y ser visto (curioso contraste con su rol actual, donde muchos tratan de pasar lo más desapercibidos posibles). Su gran carácter comercial prosiguió hasta bien avanzado el Siglo XX como vemos en la imagen. La foto, tomada a mediados de los sesenta, nos muestra una Montera bulliciosa, con grandes almacenes y tiendas (como los Almacenes Arias que desaparecieron en un incendio en 1987).

La explosión de la Gran Vía como gran avenida comercial y el asentamiento cada vez más masivo de la prostitución fue ahogando una calle que ahora lucha contra sus propios fantasmas y pugna por volver a sentirse importante.  Su peatonalización, en 2009, fue el primer paso para lograr este objetivo. No obstante, su inmejorable posición le permitió soñar con los ojos bien abiertos.

En los últimos tiempos, la llegada de numerosos restaurantes y terrazas le está permitiendo revivir sus años más dorados, ahora ya no tiene tráfico rodado como vemos en la fotografía de esta ocasión, pero se vuelve a distinguir una sonrisa en su cara.

Calle Montera

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleUn tétrico y extinto edificio, la Casa del Ataúd
Next Article ¡Gana un fantástico libro de Chamberí y sus Barrios!
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

11 comentarios

  1. Miriam on 16 abril, 2013 12:59

    Muy interesantes tus publicaciones. ¡Gracias!

    Reply
  2. Isabel Uriarte on 16 abril, 2013 15:38

    si estuviera Sepu, fácilmente lo reconoceríamos

    Reply
  3. Gema on 16 abril, 2013 20:29

    Yo recuerdo que donde ahora hay un semáforo antes había una fuente, y lo recuerdo porque una vez que iba con una amiga y había mucho viento, el peluquín de un señor mayor acabó ahí, la de risas que nos echamos¡

    Reply
  4. Javier on 12 febrero, 2017 13:47

    Sabes si en la calle de la Montera había en los 20, 30 y 40 un establecimiento de comida preparada que se llamaba La India? Es importante para mí saberlo. Gracias!

    Reply
    • Almudena on 26 enero, 2019 11:53

      Hola, sí q lo había, en el numero 12. Mi bisabuela trabajó allí durante muchos años. Siempre he querido una foto o mas informacion.

      Reply
      • Virginia Rovirosa on 11 diciembre, 2020 20:23

        Mi abuelo vivia en esa calle y tenia su consulta de oftalmologia en la cercana calle principe, era un cliente asiduo de La India recuerdo el inmenso cariño que le tenian y sobre todo mi pastel favorito era muy muy pequeña pero nunca olvidare el sabor de las famosas Reinas de La India. Añoranzas de mi infancia

        Reply
        • Amalia on 7 enero, 2022 21:00

          No me lo puedo creer, tu abuelo operó a mi madre de los ojos, mi padre que trabajaba en La India le conocia y apreciaba mucho

          Reply
    • Isabel on 22 enero, 2022 17:19

      Qué pena que ya no exista la Pastelería La India yo tenia 5/6 años cuando una tía mia nos traia los famosos Palos de la India que delicatessen no he comido nunca un dulce igual que rico,también recuerdo las Reinas de la India y los Merengues que maravilla de Pastelería se me hace la boca agua de pensarlo ojalá siguiera existiendo.

      Reply
    • David Nuño on 16 enero, 2023 17:14

      sí, estaba en Montera 12 y era una lechería-pastelería. El dueño se llamaba Anselmo García. Mi padre trabajó allí de aprendiz en el año 1939.

      Reply
  5. Maria on 25 octubre, 2020 18:40

    Hola y en que momento en la calle Montera 12 hubo alguna relojería? Alguien sabe? Gracias

    Reply
  6. Isabel on 22 enero, 2022 17:16

    Qué pena que ya no exista la Pastelería La India yo tenia 5/6 años cuando una tía mia nos traia los famosos Palos de la India que delicatessen no he comido nunca un dulce igual que rico,también recuerdo las Reinas de la India y los Merengues que maravilla de Pastelería se me hace la boca agua de pensarlo ojalá siguiera existiendo.

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.