Cada Navidad uno de los momentos más bonitos y entrañables es el reunirse con tus seres más queridos y montar y adornar el árbol de Navidad. Una moda que hoy os voy a desvelar que le debe mucho a la ciudad de Madrid, en concreto a la calle de Alcalá. Una tradición cuya gran responsable tiene un nombre tan exótico como difícil de pronunciar: Sofía Troubetzkoy. ¿Quién fue esta mujer? ¿Qué tiene que ver con el árbol de Navidad? No seáis impacientes y seguid leyendo… Nos encontramos en la Europa de mediados del siglo XIX, ese viejo continente de constantes…
Autor: Manu
Con las fiestas de Navidad a la vuelta de la esquina, todas las localidades españolas se preparan para la ocasión. Si estas fechas señalada te pillen en la capital, ya sea por trabajo u ocio, en este post te vamos a desvelar los mejores planes y actividades que puedes hacer estas Navidades en Madrid. Descubre la ciudad con un free tour a pie La instalación del impresionante alumbrado navideño de Madrid se pone en marcha la cuenta atrás hacia las fiestas navideñas. Madrid nos encanta. Pero con la iluminación y la decoración propia de las fiestas de Navidad, la ciudad luce especialmente…
¡Quién te ha visto y quién te ve, Santa Isabel! Si hay una calle que ha mutado por completo su naturaleza desde que me mudé a Madrid creo que esa es la vía que nos ocupa, la de Santa Isabel. Hace una década era una más de las muchas calles de la capital de vida cotidiana y plana. Sin embargo, poco a poco, local a local, ha ido experimentando sobre sus aceras una llamativa gentrificación. Un proceso espoleado por la presencia de espacios como el Cine Doré o el Mercado de Antón Martín que han visto como su público viraba…
La Navidad es sinónimo de mercadillos, luces y alimentos típicos como el turrón y hablar en Madrid de estas dulces tabletas es hacerlo de Casa Mira, un establecimiento centenario que se mantiene a pie de cañón desde hace siglo y medio en la carrera de San Jerónimo. Haciendo las cosas igual que cuando nació, ahí radica su gran secreto. Descendiendo por la bulliciosa Carrera de San Jerónimo nos encontramos con dos de los establecimientos con más solera de la capital, Lhardy y Casa Mira. Ambos son evocación de tradición y arraigo. Hoy nos detenemos en los apetitosos escaparates de esta…
Lo atravieso a diario, como mínimo una vez, en mi camino hacia el trabajo. Por eso, el Viaducto de la Calle Bailén y yo ya podemos considerarnos amigos. Nos saludamos entre bostezos al nacer el día. Nos contamos entre pensamientos como nos trató el ayer. Yo, le sonrío con complicidad, esmerándome en darle la oportunidad de conocerle, dejando de lado los fantasmas y clichés que le persiguen y él me lo agradece regalándome unos amaneceres que, cada día cambian de cielo y de colores. Una mirada diferente y motivadora, el complemento perfecto al café bebido que me devuelve, cada mañana,…
Ayer 1 de diciembre cumplió años una de las construcciones más importantes, no solo de Madrid, sino de toda España ya que fue el cumple del Palacio Real. Este impresionante edificio cumplió 255 años así que, como me gusta hacer en estos casos, vamos a sacar a la luz alguna de las muchas curiosidades y secretos que encierra. -Su origen lo encontramos en una tragedia. Un fuego terminó con la vida del Alcázar Real, lugar de residencia de los reyes de España, en la Nochebuena de 1734. Hay quien dice que el fuego fue tramado por el monarca del momento,…
¿Era aquel Madrid de hace varias décadas más elegante que el actual? ¿O era el ojo del fotógrafo Catalá Roca el que lograba vestir aquella ciudad de un halo de donosura a través de su objetivo? Creo que un poco de ambas como se puede intuir en esta preciosa foto de 1954 de Madrid tomada junto a la puerta del Casino Militar, a la altura del número 13. Aquel Madrid de gabardinas y prendas otoñales se quedó para siempre con un alma de escala de grises, lo que le aporta un cierto toque nostálgico. Me gusta el contraste que vemos…
Cuando vives en Madrid y formas parte de su día a día es fascinante ver cómo cada barrio funciona y avanza de manera independiente, pero formando parte a su vez, de un ente superior que lo engloba. Como si fuesen pequeñas partes de un todo que conviven dentro de un enorme engranaje. Y es que, su recortases un barrio de la capital y lo ubicases en otro espacio, él seguiría como si nada. A sus cosas, silbando con las manos en los bolsillos. Con sus problemas, con sus virtudes, con sus lamentos. Por que sí, por que cada barrio tiene…
Algo que siempre me ha llamado mucho la curiosidad es saber el origen de esos términos tan comunes en el callejero de Madrid. Palabras que repetimos una y otra vez en el día a día y que, pocas veces, sabemos en qué momento se crearon, y porqué. Es lo que sucede con Delicias, uno de los barrios que componen el distrito de Arganzuela y que tiene una prolongada calle con su nombre, además de una estación de metro, también tuvo una de tren… y mucho más. Pero ¿Y por qué? Este secreto nos traslada a mediados del Siglo XVIII. Es…
No es la primera vez que nos topamos con muestras del ingenio del pueblo de Madrid a la hora de rebautizar calles, espacios de la ciudad o locales, lo pudimos comprobar hace no tanto cuando supimos cuál fue el no muy recomendable Café de los Cagones (un sorbete de arroz era el culpable de este sobrenombre). Hoy nos quedamos muy cerquita de aquel lugar para descubrir cual, y sobre todo porqué, en Madrid estuvo el Café de la Pulmonía. Si hoy nos damos un paseo por la Puerta del Sol, uno de los establecimientos más llamativos es la tienda de…
Como muchos sabéis hasta el año 2009 no me instalé a vivir en Madrid, eso significa que buena parte de las primeras tomas de contacto que tuve con esta ciudad hasta esa fecha fue a través del cine o de programas de televisión y alguna que otra visita fugaz. Por ejemplo, en el primer caso me marcó mucho la película El Día de la Bestia, fue la primera vez que sentí el colapso que sufre la ciudad por las fechas navideñas y mi primer encontronazo con el neón de Schweppes. En cuanto al segundo campo, siempre fui muy fan del…
Si tuviésemos que enumerar los puentes más laureados de Madrid muchos coincidiríamos al citar el de Segovia, el de Toledo, incluso el modernísimo de Perrault. En un plano mucho más íntimo se mueve el que posiblemente sea el puente más curioso de toda la villa. Os aviso que dar con él no es fácil puesto que se encuentra dentro de la Casa de Campo. Aunque quizás, a los que son habituales de esta enorme extensión, ya sea en bici o caminando, sí que les resulte familiar el conocido como puente de la Culebra. Son los vecinos del barrio de Campamento…
La simple mención del Barrio de Salamanca ya es sinónimo y evocación de lujo y poder adquisitivo, pero este distrito, os lo aseguro amigos, es mucho más que eso. Levantada en la segunda mitad del Siglo XIX, esta zona lleva el nombre del que fuese su gran promotor, el Marqués de Salamanca. Suya fue la idea de edificar y construir este distrito, de calles perpendiculares y elegantes. Badi, la app para encontrar compañero de piso, y yo te comentamos, a continuación como es la vida en el distrito más pudiente de la Capital, el mismo que nació para alojar a…
El fútbol es el deporte rey en España y también fuera de nuestras fronteras. Uno de los factores que ha llevado al balompié a ocupar el lugar en el que se encuentra lo tenemos en que es un deporte que levanta pasiones. Los aficionados, aquellos que siguen el fútbol, suelen identificarse con un equipo. Por lo general, los aficionados apoyan al equipo de su tierra, aunque siempre hay excepciones. Suele ser así si la población de los aficionados cuenta con un equipo de fútbol en la Primera División o, al menos, si el equipo suele jugar en Primera cada cierto…
Al principio de la calle Huertas, haciendo esquina, habitaba un rincón que me tenía completamente enamorado y que siempre que tenía la ocasión me acercaba a visitar. Os hablo del Jardín del ángel posiblemente una de las tiendas con más encanto de Madrid y por supuesto con una historia que no dejaba indiferente. Un íntimo vericueto verde que surge de manera inesperada en un cruce de calles un local que sorprende por su belleza y por su pasado. El Jardín del Ángel era posiblemente la floristería más antigua de Madrid puesto que se fundó en 1889, se trataba de una…

