• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

El fútbol es el deporte rey en España (y en gran parte del mundo)

0
By Manu on 7 octubre, 2019 Curiosidades

El fútbol es el deporte rey en España y también fuera de nuestras fronteras. Uno de los factores que ha llevado al balompié a ocupar el lugar en el que se encuentra lo tenemos en que es un deporte que levanta pasiones. Los aficionados, aquellos que siguen el fútbol, suelen identificarse con un equipo. Por lo general, los aficionados apoyan al equipo de su tierra, aunque siempre hay excepciones. Suele ser así si la población de los aficionados cuenta con un equipo de fútbol en la Primera División o, al menos, si el equipo suele jugar en Primera cada cierto tiempo. Los aficionados de zonas que carecen de un equipo fuerte suelen simpatizar con alguno de los equipos más importantes de España. Los clubes con más seguidores por toda la geografía española son el Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona, seguidos por un Atlético de Madrid que, con Simeone en el banquillo, vive uno de los mejores momentos de su centenaria historia.

En la Comunidad de Madrid, el fútbol tiene una gran cantidad de seguidores, la mayoría de los cuales apoyan a alguno de los equipos de su zona. El Real Madrid, Atlético de Madrid y Rayo Vallecano son los protagonistas de esta ciudad, siendo los dos primeros los que tienen más antigüedad, por haber sido fundados en los inmediatos comienzos del siglo XX. Además, se han apoderado de dos símbolos de Madrid, como si de algo suyo se tratara: la Cibeles, en el caso de los madridistas y la estatua de Neptuno para los atléticos. Son frecuentes las celebraciones en estos monumentos, aunque el exceso de emoción pueda provocarles daños.

La importancia de la televisión en el modelo actual

La llegada de las nuevas plataformas de contenido audiovisual ha posibilitado un despegue exponencial del fenómeno futbolístico y su modo de consumo se ha modificado afectando a la forma en la que se desarrolla la competición. Hoy día, se han adaptado los horarios de los partidos con el fin de que se puedan visualizar fuera de nuestras fronteras, con especial atención al poderoso mercado chino. En la actualidad, se intenta que ningún partido de LaLiga Santander coincida con otro para que los espectadores puedan ver de manera íntegra todos los partidos sin necesidad de tener que elegir entre varios encuentros.

La expansión de este deporte ha quedado demostrada también con la aparición, el desarrollo y el auge de las apuestas deportivas, sobre todo en la modalidad online, como apostar en William Hill. Las apuestas de fútbol beben de la tradición española de La Quiniela, pero han ido mucho más allá, introduciendo una forma de participar que, siendo simples, son mucho más elaboradas y con mayor profundidad que el clásico 1X2 de La Quiniela.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleAdiós al Jardín del Ángel
Next Article Vivir en los distritos de Madrid: Salamanca
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.