• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Одна из причин широкого признания казино Вавада — удобные условия сотрудничества для жителей разных стран и честная политика администрации в отношении игрового процесса.

Adiós al Jardín del Ángel

1
By Manu on 7 octubre, 2019 Plazas y calles

Al principio de la calle Huertas, haciendo esquina, habitaba un rincón que me tenía completamente enamorado y que siempre que tenía la ocasión me acercaba a visitar. Os hablo del Jardín del ángel posiblemente una de las tiendas con más encanto de Madrid y por supuesto con una historia que no dejaba indiferente. Un íntimo vericueto verde que surge de manera inesperada en un cruce de calles un local que sorprende por su belleza y por su pasado.

El Jardín del Ángel era posiblemente la floristería más antigua de Madrid puesto que se fundó en 1889, se trataba de una esquina que rezumaba encanto por todos sus costados,  un pequeño vergel silencioso que embobaba a cuantos pasaban a su lado rodeado por una pequeña valla de forja. En su interior decenas de plantas flores, una fuente y un invernadero incluso un espectacular olivo hacían las delicias de los amantes de la naturaleza, todo decorado con mimo y gracia.

Me encantaba entrar en este oasis de vegetación y dar una vuelta admirando sus muebles antiguos y objetos exóticos, analizando cada detalle. En este rincón de ensueño se realizaban también actividades, presentaciones, incluso a veces podíamos llevarnos la sorpresa de encontrar música en vivo. Independientemente de su belleza, este recinto tuvo un pasado digno de mención al estar situada junto a la iglesia de San Sebastián. Resulta que el pequeño solar que ocupaba fue durante más de tres siglos su cementerio. de hecho, en el estuvieron enterrados personajes ilustres como el escritor Lope de Vega o los arquitectos Juan de Villanueva y Ventura Rodríguez.

Pero lo más sensibles y miedosos no debían tener temor alguno ya que antes de abrir sus puertas como tienda de flores y plantas en 1889, todos los cuerpos fueron desenterrados y retirados del camposanto. Aquello fue hace mucho, una pena la maleta noticia de su adiós, un cierre que no se llevó a cabo ni el 20 de noviembre de 1936 cuando una bomba cayó en la iglesia que está sus espaldas causando graves destrozos. Adiós a un rincón único y mágico, un lugar que además hizo hasta un pequeño cameo en la literatura ya que aparece en la obra de misericordia de Benito Pérez Galdós.  A partir de ahora el Barrio de las Letras no sonreirá igual.

Cierra el Jardín del ángel

 

Foto de la portada de El Independiente

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa gorra que el Che Guevara compró en la Plaza Mayor de Madrid
Next Article El fútbol es el deporte rey en España (y en gran parte del mundo)
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

El túnel de Bonaparte

Madrid tendrá su propio ‘Chinatown’

1 comentario

  1. Suso on 23 octubre, 2019 21:59

    Yo pasaba por él todos los días en mi bicicleta y no me daba cuenta casi de lo chulo que era. ¡Pena! ¿Qué abrirá? ¿Un Subway?
    Gracias por tus publicaciones

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.