• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
El Paseo de las Delicias, en 1785 pintado por Ramón Bayeu (Museo del Prado)
El Paseo de las Delicias, en 1785 pintado por Ramón Bayeu (Museo del Prado)

¿Por qué se llama así el barrio de Delicias?

2
By Manu on 18 noviembre, 2019 Plazas y calles

Algo que siempre me ha llamado mucho la curiosidad es saber el origen de esos términos tan comunes en el callejero de Madrid. Palabras que repetimos una y otra vez en el día a día y que, pocas veces, sabemos en qué momento se crearon, y porqué. Es lo que sucede con Delicias, uno de los barrios que componen el distrito de Arganzuela y que tiene una prolongada calle con su nombre, además de una estación de metro, también tuvo una de tren… y mucho más. Pero ¿Y por qué?

Este secreto nos traslada a mediados del Siglo XVIII. Es durante el reinado de Fernando VI (hermano de Carlos III) quien optó por dar un aire nuevo y elegante a muchas de las zonas, que se extendían a las afueras de la ciudad. Uno en concreto se levantaría al sur de la capital, haciendo las veces de continuación natural del hoy Paseo del Prado, en su búsqueda y prolongación hasta el canal del río Manzanares.

Este paseo contaba con varias hileras de árboles a su lados y era lugar de encuentro y esparcimiento de muchos madrileños, era un paseo enormemente agradable, por el paisaje, por su sosiego, por sus bonitas maneras. Por ser tan agraciado y conducir al Manzanares se le empezó a llamar como ‘Las Delicias del Río‘ ya que ofrecían al viandante la mejor versión de éste. Sacando a relucir sus virtudes y ‘delicias’. Del ambiente que se vivía en aquel Paseo de las Delicias tenemos un fiel retrato que podemos admirar en el Museo del Prado, un cuadro de Ramón Bayeu titulado el Paseo de las Delicias y que refleja como la gente charlaba y descansaba en este agradable lugar.

El Paseo de las Delicias, en 1785 pintado por Ramón Bayeu (Museo del Prado)
El Paseo de las Delicias, en 1785 pintado por Ramón Bayeu (Museo del Prado)

Aquel término de «delicias» caló rápido en el argot madrileño ya que, aunque la zona fue mutando y perdiendo su aspecto original,  esta palabra permaneció para siempre aunque el paisaje al que hacía referencia en sus inicios desapareció para siempre. Y así se quedó el Paseo de las Delicias, el barrio, el metro y todas las demás referencias que seguimos usando hoy en día.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿Cuál fue, en Madrid, el Café de la Pulmonía?
Next Article Plaza de Santa Ana: su historia y secretos
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

El túnel de Bonaparte

Madrid tendrá su propio ‘Chinatown’

2 comentarios

  1. Silvia on 19 noviembre, 2019 15:43

    «Hubo una estación de tren que se llamaba Delicias»… y la sigue habiendo

    Reply
  2. Comprar reloj segunda mano on 28 noviembre, 2019 05:18

    Muy interesante historia , poco conocida por nosotros me gustan muchos los articulos que publican de tipo historico sobre lugares de la ciudad y sus origenes.

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.