• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Puerta del Sol en Navidad
Puerta del Sol en Navidad, foto de Traveler

El primer árbol de Navidad de España brilló en la calle de Alcalá

0
By Manu on 17 diciembre, 2019 Curiosidades

Cada Navidad uno de los momentos más bonitos y entrañables es el reunirse con tus seres más queridos y montar y adornar el árbol de Navidad. Una moda que hoy os voy a desvelar que le debe mucho a la ciudad de Madrid, en concreto a la calle de Alcalá. Una tradición cuya gran responsable tiene un nombre tan exótico como difícil de pronunciar: Sofía Troubetzkoy. ¿Quién fue esta mujer? ¿Qué tiene que ver con el árbol de Navidad? No seáis impacientes y seguid leyendo…

Sofía Troubetskoy
Retrato de Sofía Troubetskoy

Nos encontramos en la Europa de mediados del siglo XIX, ese viejo continente de constantes conspiraciones, alianzas y traiciones, de aristócratas de película y de personajes de novela. Poco a poco entre lo más selecto de la sociedad europea empieza a resonar el nombre de esta mujer, de la que todo el mundo alababa su excepcional belleza. Nacida en Moscú en 1838, se casó con un hermanastro del mismísimo Napoleón  III y de ella se rumoreaba que era hija ilegítima del zar Nicolás I. ¡Toma ya! Al poco de contraer matrimonio enviudó y un tiempo más tarde se enamoró en una fiesta de un español, Pepe Osorio. Este señor, de nombre tan poco glamuroso, era uno de los madrileños más poderosos e influyentes de la época. Ostentaba títulos como el de Duque de Sesto o Marqués de Alcañices y terminaría siendo también alcalde de Madrid. Como veis, un tipo singular. Pepe y Sofía sufrieron un flechazo absoluto y se casaron en 1869.

Sofía Troubetzkoy y Pepe Osorio, Marqués de Alcañices
Sofía Troubetzkoy y Pepe Osorio, Marqués de Alcañices

Al año siguiente, en 1870, decidieron pasar juntos las Navidades en el “modesto” (nótese la ironía) Palacio de Alcañices que se ubicaba en la calle Alcalá 74, en los terrenos que ahora ocupan la sede del Banco de España. junto a Cibeles Aquellas Navidades, Sofía Troubetzkoy decidió poner en práctica una costumbre muy extendida entonces por bastantes países de Europa y con especial arraigo en Rusia pero nunca vista en Madrid. Adornar un abeto con elementos navideños. Dicho y hecho.

Palacio de Alcañices, Madrid
Imagen del desaparcido Palacio de Alcañices, ubicado en la calle de Alcalá

La princesa rusa tuvo además un detalle con su nueva ciudad de acogida y fue abrir un sábado las puertas del palacio para que los madrileños pudieran admirar mejor este elemento que, con el paso de los años, se ha convertido en un imprescindible en muchos de los hogares de Madrid y de España, y que hoy hemos descubierto que se puso de moda muy cerca del corazón dela capital, en la calle Alcalá 74.

Puerta del Sol en Navidad
Puerta del Sol en Navidad, foto de Traveler

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMejores planes y actividades en Madrid en Navidades
Next Article Las mazmorras secretas de la Inquisición
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.