Autor: Manu

Siempre insisto en que la mejor ventaja de haber emprendido este proyecto es tener acceso a secretos y lugares que normalmente pasamos por alto, o me llegan chivatazos para explorar más a fondo esta ciudad. En esta ocasión fue mi amiga Natalia, fundadora de Parte del Arte quien me contó que en una de las visitas que organizan al edificio del Senado podría conocer una estancia que tenía en mi lista de pendientes y que había visto en fotos. Se trataba de la biblioteca del Senado, una de las estancias más misteriosas y cautivadoras de Madrid, tanto que parece sacada…

Read More

Madrid atrae a miles de visitantes cada año por diferentes motivos, por su intensa agenda cultural, por sus luces navideñas, por sus musicales y, otra razón por la que es muy común cruzarse con grupos de amigos y amigas por el centro de la capital son las despedidas de soltera. Puedo dar fe de ello ya que no hay fin de semana que no me cruce con alguna mientras paseo por la capital. Lo bueno de celebrar un evento de este tipo en Madrid es que, a diferencia de otras ciudades más pequeñas, aquí las posibilidades de planes son casi…

Read More

Si a cualquiera de los que estáis leyendo estas líneas os pregunto por algún elemento de Madrid que haga de nexo de unión entre la capital de España y Egipto, estoy convencido de que casi todas las respuestas tomarían la dirección del Templo de Debod. Sin embargo, hoy os quiero hablar de otro punto donde esta cultura milenaria y la Villa y Corte se dan la mano: La Fuente Egipcia del Parque del Retiro. Pero ¿Por qué hay una fuente que homenajea al país africano en el parque más conocido de Madrid? Sigue leyendo… La presencia de este elemento ornamental…

Read More

Algunas fotografías de Madrid tienen la maravillosa virtud de provocarnos un ligero vértigo al verlas y esta, sin duda, es una de ellas.  El espectador se ubicará fácilmente gracias a la televisiva fachada del Congreso de los Diputados. Sin embargo, un simple vistazo bastará para ver lo mucho que ha cambiado su entorno más inmediato y lejano. Estamos en el año 1853, poco tiempo llevaba inaugurada pues la nueva sede del Congreso levantado bajo el proyecto de Narciso Pascual y Colomer, a orillas de una Carrera de San Jerónimo que se deslizaba entre su lado más urbano y refinado y…

Read More

Desde hace bastante tiempo me he empeñado en desmitificar al viaducto de la calle Segovia de las mala fama que lo precede e insisto en defenderlo como uno de los entornos más agradecidos de Madrid. Sus escaleras nos brindan miradas únicas, si lo atravesamos, a cualquier hora del día, nos regalará a ambos lados preciosas vistas y, a sus pies se enredan lugares de postal como la Cuesta de los Ciegos. Y además, esta enorme construcción es la guardiana de algún que otro curioso secreto de Madrid, como el que os voy a desvelar hoy, el escudo de piedra más…

Read More

El freno del automóvil, independientemente de la marca o modelo, sufre desgaste natural. Esto significa que tarde o temprano, los componentes de este sistema, que incluyen almohadillas, discos, tambores y líquido, deberán reemplazarse. El punto es que la longevidad puede variar ampliamente. La vida útil depende de varios factores, con el tipo de automóvil y su aplicación, incluso el uso en la carretera o en la ciudad, todo esto influye. El estilo de conducción también afecta directamente el desgaste de los componentes del sistema de frenos. Si la conducción es suave, con aceleraciones y frenadas más suaves, la durabilidad es…

Read More

Con un extraño aire de melancolía y soledad, a la que no os tiene acostumbrados. Así se nos muestra la Puerta de Alcalá en este revelador documento, una foto que nos hace retrocedes a sus orígenes más funcionales. Cuando era un acceso de Madrid, cuando a sus espaldas, se ofrecía la nada. Cuando no podía imaginar la intensa vida que le esperaría décadas más tarde, cuando sus retratos fueran a color y los coches, su principal compañía. Esta preciosa fotografía obra de Laurent nos hace regresar a 1875, estamos hablando de un excelente documentalista gracias al cual y a su…

Read More

Acostumbramos a pensar en la calle de Alcalá y al instante la imaginamos desbordada de tráfico o nos vienen a la cabeza sus metros más turísticos, los que se deslizan entre la fuente de Cibeles y la Puerta de Alcalá. Hoy sin embargo desvelamos otra faceta suya, más desconocida, más humana, más ajada. Es lo que ocurre cuando uno viaja tanto en el tiempo y se marcha hasta 1856 cuando las primeras fotografías empezaban se utilizaban para retratar un Madrid del que ya poco queda. La imagen nos traslada a los primeros metros de la calle más larga de Madrid…

Read More

En Madrid, al igual que en las principales capitales de Europa, el consumo de sexo es algo pausible y notorio. Una certeza que repasamos en las siguientes líneas. Todos sabemos que la vida de Madrid cambió de manera brusca y repentina en el año 1561 cuando Felipe II decide instalar la Corte de forma permanente en esta localidad. Aquello trajo consigo la llegada de muchos trabajadores de todos los gremios, incluido el de la prostitución y es que, a pesar de ser un tema tabú para mucho, esta realidad se ha dejado ver de manera palpable en la capital desde…

Read More

Una de las primeras cosas que aprendí cuando me trasladé a vivir a Madrid ya hace más de una década es lo cierto que resulta eso de que “esta ciudad  nunca duerme”. Lo podemos comprobar fácilmente, paseando a cualquier hora por una de sus arterías. Siempre nos toparemos con gente de paso, con taxis en busca de almas deambulares, con locales abiertos de comida ultra rápida. Pero también, uno de los grandes motivos por el que esta urbe pocas veces termina de cerrar sus ojos por completo es por su variada y magnífica oferta de ocio nocturno. Y es que,…

Read More

¿Quién no ha pasado por la calle Carretas? Estamos hablando de una de las vías más céntricas de todo Madrid ya que nace a poquísimos pasos del afamado Kilómetro Cero. Con sus franquicias, con sus establecimientos históricos como la Librería Nicolás Moya, con sus avatares. Eternamente contagiada por el espíritu agitado de Sol, rara vez se ofrece desierta, sus algo más de doscientos metros, ahora con una nueva piel peatonal, siempre laten con fuerza. Vivos, dinámicos. He de reconocer que visualmente no es atractiva, ni posee (o al menos no se lo he encontrado) un punto de vista de estos…

Read More

Eterna, sorprendente, vibrante… son muchos los adjetivos que se pueden coser a la ciudad una Madrid. Una capital que cautiva a los turistas que la visitan, una urbe que reconforta a los que viven en ella. Enumerar los motivos por los que merece la pena visitarla es complicado pero si estás preparando un viaje en Madrid te recomiendo que empieces a organizarlo en Voyage Privé Madrid. Una vez tengas tus fechas decididas, aquí te dejo qué lugares no puedes perderte o a qué experiencias tienes que echar un ojo. Las siete estrellas de la ciudad, al igual que los siete astros…

Read More

¿Eres de los que te planteas año tras año sacarte el carnet de coche pero al final lo vas dejando? ¿Te pones mil excusas para no entrar en la autoescuela? “No tengo tiempo”, “no me apetece hacer los test”, “seguro que las clases son aburridas”, “me da pereza” … ¿y así hasta el infinito y más allá? Pues tenemos malas noticias: abre un nuevo concepto de autoescuela en Madrid que fulmina de un solo plumazo todas esas excusas. Así que no te queda otra que decir: “este año lo voy a conseguir”. Se llama autius y abre su primera autoescuela…

Read More

Hace unos meses el barrio de Lavaréis / Embajadores fue nombrado por una prestigiosa revista como el más cool del mundo. Un título que no hace más que confirmar la buena salud de la que goza en la actualidad esta zona de Madrid. No obstante, a pesar de acaparar desde entonces numerosas portadas y focos, sigue albergando secretos, como el que os quiero contar hoy. Para dar con él nos trasladaremos a escasos pasos de la Plaza Tirso de Molina. Una de sencillas vías que desembocan en ella es la calle de San Pedro Mártir. A la altura del número…

Read More

Si hay un tipo de secretos que me fascinan son esos que no están al alcance de cualquiera, aquellos que no puedes ver desde la calle si no que tienes que cruzar el umbral de alguna puerta o tirar de un contacto para poder ponerles cara. Es lo que ocurre con mi último hallazgo en Madrid, con el que vamos a despedir el año, unas escondidas mazmorras de la Inquisición. Para ello, tocará descender unos cuantos peldaños y explorar las entrañas de la Villa y Corte. Muy cerquita de la plaza de Tirso de Molina nos topamos con la calle…

Read More