• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Madrid y el sexo

0
By Manu on 22 enero, 2020 Historia

En Madrid, al igual que en las principales capitales de Europa, el consumo de sexo es algo pausible y notorio. Una certeza que repasamos en las siguientes líneas. Todos sabemos que la vida de Madrid cambió de manera brusca y repentina en el año 1561 cuando Felipe II decide instalar la Corte de forma permanente en esta localidad. Aquello trajo consigo la llegada de muchos trabajadores de todos los gremios, incluido el de la prostitución y es que, a pesar de ser un tema tabú para mucho, esta realidad se ha dejado ver de manera palpable en la capital desde entonces.

Madrid no cuenta en la actualidad con un ‘barrio rojo’ como pueden tener otras urbes europeas como Amsterdam o Hamburgo. Sí que tiene una zona donde los neones de algunos cabarets y nights clubs se entremezclan con la prostitución callejera que se puede sentir en lugares como la Calle Montera o la Plaza de la Luna. Y es que, los aledaños y traseras de la Gran Vía llevan décadas siendo un punto caliente de trabajadoras del sexo, conscientes del enorme flujo de personas que, a diario, se dejan caer por la arteria más famosa de Madrid.

Sí que tuvo Madrid un barrio rojo siglos atrás, en la zona de Huertas. Era entonces, hoy esta calle alegre y turística, lugar de burdeles y lugares de mala reputación. De hecho, aún se recuerda en nuestros días la frase que tanto se repetía en los mentideros de la Villa “En la calle de Huertas hay más putas que puertas”. Y es que, especialmente durante el siglo de Oro, los grandes literatos convivían en estas callejuelas con numerosos prostíbulos. De hecho había tantos que en el año 1623, Felipe IV trató de unificar todos los burdeles de Madrid en uno solo de gran tamaño, situado en la Calle Mayor. Precisamente, un prostíbulo ubicado a escasos metros de la Puerta del Sol hizo que a las trabajadoras que se empleaban allí se les conociese como las ‘soleras’.

Aquello era de todo menos discreto. Hoy sin embargo, con las nuevas tecnologías es posible contratar los servicios de una escort por ejemplo en Casual Escorts Madrid de forma discreta y sencilla pero si nos retrotraemos al pasado, por ejemplo al Siglo XVIII, los madrileños tenían que trasladarse al entorno de Antón Martín y Lavapiés, donde se dice que llegó a haber hasta 800 casas de citas. Ya desde un tiempo antes, para frenar el crecimiento de esta actividad en Madrid, una hermandad desarrollaba la ‘Ronda del Pecado Mortal’. En ella unos religiosos transitaban por la noche por las calles de Madrid bajo la luz de unos farolillos e iban recogiendo a distintas prostitutas a las que invitaban a dejar su vida anterior para ingresarlas en un convento.

Años más tarde, en el Madrid de 1865 se hizo un recuento oficial y los datos fueron rotundos. Había cerca de 17.000 prostitutas desarrollando su actividad en la capital, cifra que suponía el 7% de la población femenina. Pasaron los años y las décadas pero la sexualidad y Madrid siguen siendo dos realidades que permanecen íntimamente vinculadas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLas mejores discotecas de Madrid para una noche de (mucha) diversió
Next Article Fotos antiguas de Madrid: La Calle de Alcalá en 1856
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

¡Salen a la luz los orígenes de Madrid!

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.