• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
La biblioteca del Senado: La biblioteca más bonita de Madrid

La Bibioteca del Senado: La biblioteca más bonita de Madrid

0
By Manu on 17 febrero, 2020 Edificios

Siempre insisto en que la mejor ventaja de haber emprendido este proyecto es tener acceso a secretos y lugares que normalmente pasamos por alto, o me llegan chivatazos para explorar más a fondo esta ciudad. En esta ocasión fue mi amiga Natalia, fundadora de Parte del Arte quien me contó que en una de las visitas que organizan al edificio del Senado podría conocer una estancia que tenía en mi lista de pendientes y que había visto en fotos. Se trataba de la biblioteca del Senado, una de las estancias más misteriosas y cautivadoras de Madrid, tanto que parece sacada de alguna de las películas de la saga de Harry Potter. Obviamente no pude rechazar la invitación y después de un entretenido recorrido por la parte nueva y la parte histórica del edificio, por fin llegamos a la joya de la corona.

Os copio el texto que he podido encontrar en la propia web del Senado donde se resume muy brevemente la historia y origen de esta biblioteca: “La sede de esta institución se ubicó en el antiguo convento de doña María de Aragón, construido en el siglo XVI, hoy Palacio del Senado. La Sala de lectura de la Biblioteca se instaló en uno de los patios del claustro de este antiguo convento, y fue reconstruida en 1882, en hierro forjado, estilo neogótico inglés, según los planos que trazó el arquitecto Emilio Rodríguez Ayuso, inspirándose su decoración en la fachada construida cuarenta años antes para el Parlamento británico en Londres por los arquitectos August Welby Pugin y Charles Barry”.

Su tenue luz, sus bellos y elegantes elementos de hierro, los polvorientos lomos de los libros que atesora. Sin duda, es imposible no fascinarse cuando uno paseo entre sus eruditos pasillos. La Biblioteca cuenta con dos fondos bibliográficos que suman más de 307.000 volúmenes, por un lado está el Fondo histórico de la Biblioteca (1834-1923) está formado por unos 125.000 volúmenes que forman parte del Patrimonio Bibliográfico y luego tenemos el Fondo moderno, que comprende las obras ingresadas desde 1977 a la actualidad, cuenta con más de 116.222 títulos, en 187.000 volúmenes. Como anécdota, indicar que la obra más antigua que posee la Biblioteca es la “Compen­diosa Historia Hispánica” y se editó en Roma en 1470.

Os comparto todas estas fotografías que tuve que tomar de modo apresurado porque ya sabéis eso que dicen de que una imagen vale más que mil palabras, la verdad que me hubiese quedado horas allí, curioseando entre las estanterías y disfrutando del silencio. Pero bueno, la verdad es que me sentí muy afortunado de poder conocer este gran secreto de Madrid, una de las estancias más bonitas que he tenido la suerte de pasear y fotografiar. Os animo a todos a conocerla cuando podáis.

La biblioteca del Senado: La biblioteca más bonita de Madrid

La biblioteca del Senado: La biblioteca más bonita de Madrid

La biblioteca del Senado: La biblioteca más bonita de Madrid

La biblioteca del Senado: La biblioteca más bonita de Madrid

La biblioteca del Senado: La biblioteca más bonita de Madrid
La biblioteca del Senado: La biblioteca más bonita de Madrid

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleIdeas para una despedida de soltera en Madrid
Next Article Real Madrid – Atlético de Madrid: Las curiosidades del derbi madrileño
Manu

Related Posts

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

El Castillo de Bairén, el secreto que nos susurra la historia de Gandia

Secretos y curiosidades que tal vez no conozcas de Atocha

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.