• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

La calle Carretas, ¿Por qué se llama así?

1
By Manu on 20 enero, 2020 Plazas y calles

¿Quién no ha pasado por la calle Carretas? Estamos hablando de una de las vías más céntricas de todo Madrid ya que nace a poquísimos pasos del afamado Kilómetro Cero. Con sus franquicias, con sus establecimientos históricos como la Librería Nicolás Moya, con sus avatares. Eternamente contagiada por el espíritu agitado de Sol, rara vez se ofrece desierta, sus algo más de doscientos metros, ahora con una nueva piel peatonal, siempre laten con fuerza. Vivos, dinámicos.

He de reconocer que visualmente no es atractiva, ni posee (o al menos no se lo he encontrado) un punto de vista de estos que suman miles de “Likes” en instagram. Aún así, tienen encanto invisible, seguramente cosechado por el paso del tiempo, por sus méritos y logros, algunos de ellos invisibles ahora a nuestros ojos. Por ejemplo, en el año 1834 se convirtió en una de las dos primeras calles de Madrid en tener aceras (la otra fue su vecina la calle Montera). También en uno de sus bajos habitó durante décadas el Café del Pombo, uno de los más concurridos de Madrid, epicentro de humeantes tertulias, donde las mentes más prodigiosas del momento charlaban y debatían cara a cara, desconocedores de las redes sociales que décadas más tarde cambiarían nuestro modo de interactuar con el mundo.

Es cierto que en la actualidad, los establecimientos de esta calle cada vez más son franquicias del mundo de la moda y el textil y menos comercios tradicionales, pero ésta es la irremediable tendencia que empuja al mundo. Sin embargo, hay un guiño vetusto en ella que nunca cambiará y este es su propio nombre. La simple mención del término ‘carretas’ ya nos hace intuir que sus orígenes tienen ya un largo recorrido pero ¿Cuál es su explicación? Para encontrarla nos debemos trasladar unos cuantos siglos en el tiempo, concretamente al mes de junio de 1520.

Es en aquellos tiempos cuando se despierta en muchas de las principales ciudades de Castilla un movimiento de alzamiento contra las medidas tomadas por el rey Carlos I. Según he leído en un artículo, «el monarca llegó a Valladolid sin hablar castellano y trayendo consigo a un gran número de nobles y clérigos flamencos que causaron inquietud en la ciudad castellanoleonesa, cuyos nobles temieron perder poder y estatus social». Esto es solo uno de los motivos por el que se desató esta revuelta que es conocida como la Guerra de la Comunidades. Toledo, Guadalajara, Valladolid, Zamora… el espíritu rebelde se fue contagiando como la pólvora y aquel alzamiento terminó por arribar a Madrid.

La revuelta de los Comuneros o la Guerra de las Comunidades de Castilla, 1520-1521

Y aquí llega al punto al que queríamos llegar. Según comentan las crónicas en la mismísima Puerta del Sol los madrileños ubicaron una pequeña fortaleza con una atalaya para defender la ciudad de los soldados del Rey. Igualmente, en las calles cercanas levantaron improvisadas barricadas para dificultar e impedir la entrada de las tropas monárquicas. En el caso de esta calle, usaron numerosas carretas para dar forma a estas barricadas y, por ello, se le empezó a denominar como la “calle de las carretas”. Nombre que se continuó usando hasta nuestro días.

 

La calle Carretas en la actualidad

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLos mejores planes para disfrutar de Madrid
Next Article Las mejores discotecas de Madrid para una noche de (mucha) diversió
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

El túnel de Bonaparte

Madrid tendrá su propio ‘Chinatown’

1 comentario

  1. Concha D'Olhaberriague on 20 enero, 2020 19:07

    Pombo fue famoso y relevante en el mundo literario porque allí tuvo su tertulia de Ramón Gómez de la Serna, inmortalizada en dos libros que él mismo dedicó a la botillería y en el cuadro de Gutiérrez Solana que posee el Reina Sofía y se titula La tertulia de Pombo.

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.