Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Casa Dos Portugeses
Casa Dos Portugeses, foto extraída de Pinterest

La Casa Dos Portugueses

5
By Manu on 4 noviembre, 2019 Edificios

Como muchos sabéis hasta el año 2009 no me instalé a vivir en Madrid, eso significa que buena parte de las primeras tomas de contacto que tuve con esta ciudad hasta esa fecha fue a través del cine o de programas de televisión y alguna que otra visita fugaz. Por ejemplo, en el primer caso me marcó mucho la película El Día de la Bestia, fue la primera vez que sentí el colapso que sufre la ciudad por las fechas navideñas y mi primer encontronazo con el neón de Schweppes. En cuanto al segundo campo, siempre fui muy fan del programa Callejeros por lo que conservo en mi mente varios fragmentos grabados a fuego en los que la ciudad de Madrid actuaba de telón de fondo.

Fue precisamente en un especial en el que hablaban de viviendas exclusivas y originales de la capital en el que me marcó una casa de una mujer que disfrutaban de una terraza única y bella, con un torreón, mucha vegetación y recuerdo que tenía hasta un ascensor privado para subir a ella. Nunca más supe de esta construcción hasta que, al poco de llegar a la capital, en mis primeros paseos por las retaguardias de la Gran Vía volví a dar con ella. Ahora, mucho tiempo después, es el momento de ponerle nombre, la Casa Dos Portugueses.

Casa Dos Portugeses
Casa Dos Portugeses, foto extraída de Pinterest

Se trata éste de uno de esos bellos edificios, tan señoriales como escondidos, con los que muchas veces nos sorprende Madrid en vías estrechas, no tan principales. Me fascina cuando vas caminando por una calle no tan relevante de la capital, te detienes, alzas la mirada y ves una hermosa construcción, como sucede con este inmueble de la calle del Barco. Son muchos los ejemplos así que hay por la ciudad y éste es uno de ellos. Para que os podáis ubicar, nos encontramos en la calle Virgen de los Peligros, en el bloque que da por un lado a la calle Jardines y por otro, da la vuelta a Caballero de Gracia. Es tan grande el bloque que, en realidad, esta Casa Dos Portugueses está formada por dos edificios independientes entre sí pero que se fusionan, pareciendo uno sólo. Se empezó a construir en el año 1919, por orden de un tal D. Eduardo Garrido Ocampo y el arquitecto fue Luis Bellido González quien, en tres año, concluyó uno de los edificios con más gusto de la capital.

De esta enorme Casa Dos Portugueses destaca principalmente el remate que nace en la intersección con la calle del Caballero de Gracia, a escasos metros de Gran Vía. Un enorme torreón cubierto de cerámica y sobre el que se derrama una atrevida vegetación. Un halo de fortaleza palaciega que nos roba un suspiro cada vez que puede. No hay ocasión que no pase por ahí y que no piense lo muchísimo que me gustaría vivir en ese edificio, uno de mis favoritos, tanto por ubicación como por belleza de todo Madrid.

Casa Dos Portugeses
Casa Dos Portugeses. Foto de Ángel Rollán (FotoMadrid)

Este edificio es una muestra más de lo conveniente que resulta, de vez en cuando, alzar la vista mientras paseamos. En el sitio menos esperado, Madrid puede sorprendernos con un secreto como éste. Por cierto, por más que he buscado no he encontrado una explicación al porqué del nombre del edificio, ojalá alguien pueda aportar algo de luz a este secreto.

Casa Dos Portugeses
Casa Dos Portugeses. Fuente WikiPedia
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl Puente de la Culebra
Next Article ¿Cuál fue, en Madrid, el Café de la Pulmonía?
Manu

Related Posts

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

¿Cuánto se pagó por la casa más antigua de Madrid?

El Castillo de Bairén, el secreto que nos susurra la historia de Gandia

5 comentarios

  1. Victoria on 2 diciembre, 2019 05:21

    Precioso edificio, esto es lo que he encontrado buscando por internet en una revista del Ayuntamiento de Villa de Madrid: revista del Excmo. Ayuntamiento (Año XXI. Núm. 75)

    El edificio dedicado según especifica la memoria, a comercio e
    industria sólo se proyecta como vivienda
    del propietario la planta cuatro. En
    realidad son dos construcciones diferentes pero concebidas unitariamente como
    si de uno sólo se tratase.
    Parece ser que era una sede comercial de una empresa llamada Dos portugueses, pero no encuentro a qué se dedicaban exactamente.
    Un saludo.

    Reply
  2. AMIGON on 28 abril, 2020 11:43

    EN QUE QUEDAMOS, ESTÁ EN la calle del Barco. o nos encontramos en la calle Virgen de los Peligros, en el bloque que da por un lado a la calle Jardines y por otro, da la vuelta a Caballero de Gracia. ?

    Reply
    • Manu on 12 mayo, 2020 17:47

      El edificio de la calle Barco es otro, al que enlaza el link.

      Reply
  3. Alejandra on 11 septiembre, 2021 01:34

    Se llama así porque era el punto de encuentro de portugueses en Madrid.

    Reply
  4. GFC on 17 diciembre, 2021 04:44

    El edificio fue proyectado por Luis Bellido —arquitecto municipal del Ayuntamiento de Madrid—, de manera privada, no como arquitecto público. Para su hermano que quería dedicarla a edificios de alquiler.

    Reply
Reply To Victoria Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.