Todo empezó en los primeros meses del ya lejano 1906. En aquellas fechas Madrid era un hervidero de noticias, rumores y prisas. No era para menos, ese año la capital de España sería el escenario donde Alfonso XIII y la princesa británica Victoria Eugenia de Battenberg contraerían matrimonio. Fue entonces, apurando los preparativos y organizando la llegada de miembros de la realeza procedentes de todo el mundo cuando saltó a la luz una bochornosa realidad: Madrid no contaba con establecimientos del nivel y lujo necesario para hospedar a todos esos ilustres invitados. Fruto de aquella certeza fueron aterrizando, poco a…
Autor: Manu
Hoy se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Beso ¿Hay un gesto más sencillo y a la vez más valioso y agradecido que ése? Madrid por suerte esconde entre su callejero un montón de rincones que conforman la postal ideal para regalar un beso a vuestra persona querida. Por ello, me he animado a hacer un listado de 15 ubicaciones especiales para brindar un beso a vuestra persona preferida. No están todos los que son pero si son todos los que están… Así que ya sabéis lo que toca, en cuanto tengáis ocasión os invito a acercaros…
Contrastes y extrañeza. Esto es lo primero que a uno le viene a la cabeza cuando contempla la fotografía antigua a cuyo interior nos transportamos esta vez. Es fácil identificar que nos encontramos en la Calle Princesa pero con ciertos aspectos en los que merece la pena detenerse durante unos instantes. La absoluta protagonista de esta imagen es la Iglesia del Buen Suceso a la que notamos como dispersa y confundida en medio de un entorno que evolucionó de forma rápida. No intentéis buscar en la actualidad aquel templo sobrio levantado en 1868 y que originalmente vivió en la Puerta…
¿Cuántas veces has escuchado la expresión “se armó la marimorena”? Un dicho que según recoge la propia RAE significa: Riña, pendencia, camorra. Vale, lo has oído y sabes lo que significa. Lo que quizás no sepas es que el origen de esta frase según las crónicas se ubica en una calle muy concreta de la Villa y en un episodio que tuvo lugar bastantes siglos atrás. Es momento de sacar a la luz el enésimo secreto de Madrid. Si hace tiempo ya descubrimos el castizo aranque de expresiones como “Más chulo que un ocho” o “Irse al quinto pino”, hoy…
Hace ya varios meses paseando por la Plaza del Carmen, una explanada sorprendentemente anónima a pesar de estar junto a la Gran Vía, me sorprendió el gran número de personas agolpadas junto a un chaflán. Vi ondear en la fachada, sin demasiada gracia, varias banderas de México y percibí una notable mayoría de clientela extranjera y pensé “otro bar para beber barato ideal para los Erasmus” mientras proseguía mi camino. Menos mal que al poco mi amiga Cristina de Don´t Stop Madrid me avisó que no se trataba de un bar para beber sino un pequeño restaurante para comer, y…
Para que una buena cita funcione son necesarios dos ingredientes, un buen trago y un marco incomparable. Dos elementos básicos que hacen que el engranaje de cualquier velada actúe a la perfección como el mecanismo de un reloj suizo. Por suerte ambos requisitos estuvieron más que presentes en la final de The Gin Collection Contest que se celebró hace escasas fechas en uno de los escenarios más idílicos de la capital, la terraza del exclusivo Hotel Room Mate Oscar. Allí, con Madrid a sus pies y bajo la atenta mirada del Edificio Telefónica, los ocho aspirantes al mejor bartender nacional…
A menudo me planteo la misma cuestión «¿Si pudiese viajar en el tiempo, en qué época aparecería?» Así, sin pensarlo demasiado, me surgen varias candidatas: El Madrid más medieval, el del Siglo de Oro, los espadachines y los corrales de comedias… Sin embargo, creo que hay un momento de la historia de la ciudad mucho más decisivo y por el que anhelo pasear sí o sí. Me refiero al Madrid de los albores del Siglo XX, una década llena de cambios que además, a base de ver en tantas fotografías, casi tengo la sensación de haberla vivido en primera persona.…
La Calle Amaniel es una de esas vías cuyo nombre nos resulta familiar a todos pero ya, lo de ubicarla en el mapa, nos puede crear más problemas. Duerme a espaldas del Palacio de Liria y nace en la Plaza de Conde de Toreno para ver la luz cerquita de Alberto Aguilera. Una vida enmarcada dentro del barrio de Universidad (o Malasaña, como más gustéis). Inmensamente fina y poco práctica, el paisaje que mostraba en sus orígenes era radicalmente opuesto. De hecho en este lugar se extendía un frondoso bosque de encinas donde los reyes aprovechaban para celebrar diferentes cacerías,…
Es mi terapia preferida, mi pasatiempo infinito. Pasear por la Gran Vía, en cualquier momento del año tiene algo adictivo. Resulta llamativo sentir como una calle tan alocada y por momentos impersonal puede provocar tantos sentimientos.Un golpe de piqueta a manos de Alfonso XIII daba el inicio a 21 años de obras. Aquel gesto fue el primer parrafo de un maravilloso cuento que se sigue escribiendo cada día. Hagamos un balance de este más de siglo de vida a través de algunas de las curiosidades más notables de esta arteria. Es la calle más joven de todo el centro de…
El Barrio de las Letras no es sólo uno de los destinos más pintorescos y agradecidos de Madrid por lo bonito que resulta. También las incesantes propuestas culturales que tienen lugar en sus calles hacen que se destape, mes tras mes, como uno de los barrios más despiertos de la capital. Como muestra de ello está ‘El Día de las Ranas’ que tendrá lugar mañana 2 de abril. Exposiciones, degustaciones, visitas guiadas, conciertos y mucho más en una jornada muy especial que estará dedicada al vecino del barrio más ilustre de todos los tiempos, el gran Miguel de Cervantes. Para…
Es uno de los secretos mejor guardados de Madrid, el Huerto de las Monjas, un escurridizo espacio verde a cuya vera podrás pasar decena de veces pero que si nadie te pone tras su pista es probable que jamás lo conozcas. De hecho, así fue lo que me sucedió a mí. Para acceder a él toca pasear hasta la Calle del Sacramento Nº7, allí encontramos un bloque de viviendas de ladrillo. Si nos animamos a cruzar la cancela roja que lo parapeta y desprecia a los más curiosos, descenderemos unas pocas escaleras que nos conducen a un espacio embriagador. Es…
Hace poquito más de una semana pudimos dar por oficialmente inaugurada la primavera. Su llegada nos invita a hacer, más todavía si cabe, planes y escapadas al aire libre. En este sentido tiene mucho que ofrecernos el entorno de la ciudad de Madrid. Son mucho los puntos de interés que bordean la capital y hoy me gustaría hablaros de un secreto singular y único. Lo encontraréis en el pueblecito de San Martín de Valdeiglesias, en la Sierra Oeste, a poco más de 70 kilómetros de Madrid. ¿Su nombre? El Bosque Encantado, un espacio que nos envuelve en un mundo de…
Canalla, despreocupada, ajada o hipnótica. Son muchos los adjetivos que podríamos coser a la protagonista de este secreto, la Calle de Hortaleza. Una vía camaleónica que muta de piel a cada paso que damos, según nos alejamos del centro y que, en los últimos tiempos ha experimentado un descarado rejuvenecimiento. Siempre la percibí como la hermana rebelde de Fuencarral, donde iban a parar las tiendas y comercios que no tenían espacio en uno de los escaparates más primorosos de Madrid. Una ‘Cara B’ de notable antigüedad y peso histórico que no ha bajado los brazos en busca de su merecida…
No han sido pocas las veces que paseando por Madrid me he sentido el protagonista de una película, como si todo cuanto me rodease fuera producto de una superproducción, no de Hollywood pero sí española. Seguramente tenga mucho que ver en lo fantástico que soy…otro mérito de estas ilusiones mentales es parte de esta ciudad, ya que muchos de los momentos que nos regala son dignos de cualquier película, sus ambientes, sus edificios, sus instantes… Sin embargo en estas divagaciones hay una base bastante más real de lo que os podéis imaginar y es que Madrid ha sido escenario de…
El año 1898 fue especialmente convulso para los interese españoles, la pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico supuso un enorme revés para nuestro país. Sin embargo, a miles de kilómetros de aquellas intensas refriegas Madrid trataba de continuar con su día a día del mejor modo posible. Pronto llegaría el cambio de centuria y con ello proyectos y modificaciones definitivas en la capital, pero hasta que la gran mutación de la Villa se hizo una realidad tangible, aquel Madrid tenía muchos más de aromas de provincia que de gran urbe Europea. Aquellos madrileños disfrutaban de prologadas tertulias en los…

