• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Calle de Amaniel 1926

Fotos antiguas: La Calle Amaniel, en 1926

4
By Manu on 5 abril, 2016 Fotografía

La Calle Amaniel es una de esas vías cuyo nombre nos resulta familiar a todos pero ya, lo de ubicarla en el mapa, nos puede crear más problemas. Duerme a espaldas del Palacio de Liria y nace en la Plaza de Conde de Toreno para ver la luz cerquita de Alberto Aguilera. Una vida enmarcada dentro del barrio de Universidad (o Malasaña, como más gustéis).

Inmensamente fina y poco práctica, el paisaje que mostraba en sus orígenes era  radicalmente opuesto. De hecho en este lugar se extendía un frondoso bosque de encinas donde los reyes aprovechaban para celebrar diferentes cacerías, de ahí que esta zona se conociese con el nombre de la Dehesa de Amaniel.

Entre aquel verde pasado y su raído presente vagan un sinfín de pasajes y momentos. Uno de ellos es el que capta la imagen de Madrid que vemos esta semana: La Calle de Amaniel en 1926. Ya entonces los vecinos tenían que enfrentarse a esa incómoda pendiente que ahora, no pocos, salvan con un sencillo gesto, hundiendo el pie en el pedal del acelerador. Como observamos, era una calle sencilla y tranquila, en la que seguramente se vivía sin sobresaltos. El firme de  adoquines aguardaba impaciente la novedosa visita de los primeros vehículos a motor de Madrid mientras que los vecinos, ya entonces, casi tenían que pedir la vez para hacer uso de sus diminutas aceras. Todos parecían peregrinar hacía el mismo destino, el Mercado de los Mostenses que asoma en el horizonte.

Otro recuerdo más para la colección de ese Madrid campechano y amable, esta vez en una calle a la que el progreso y modernidad, parece que no le terminó de sentar del todo bien.  Por cierto, que el nombre de la calle viene dado por Lope de Amaniel, quien fuera ballestero del rey Enrique II.

Calle de Amaniel 1926

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article18 curiosidades de la Gran Vía
Next Article Un paseo por el Madrid de 1902
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

4 comentarios

  1. Rafael Suarez on 5 abril, 2016 20:27

    Hola, soy Rafa de Mariachis Madrid America y solo quería compartir con todos el hecho de que acabo de cumplir 9 años de haber llegado a Madrid y todavía me siento enamorado de esta hermosa ciudad donde he conseguido una vida feliz y tranquila y donde he recibido la calidez de un gentilicio amistoso y alegre. Me he quedado impresionado de la afinidad de los españoles con la cultura mexicana y espero estar aquí por muchos años más. Un gran abrazo a todos los madrileños!!!

    Reply
  2. Eduardo on 6 abril, 2016 02:21

    Por que le llama barrio de MALASAÑA ?
    Este barrio es el barrio de Nuestra Señora de las maravillas Santos Justo y Pastor.
    Y yo no soy beato.
    En los años 80 a algún iluminado le dio por poner ese nombre en los planos de Madrid y asta ahora.

    Reply
    • Pont on 6 abril, 2016 10:58

      Gracias por este publicación..
      Creo recordar que había un río y un molino en la parte alta de Amaniel, no dispongo de más datos, tan solo la información de algunos vecinos.

      Reply
  3. Manuel R on 19 abril, 2016 05:38

    Para diferenciarla del núcleo duro y ahora gentrificado de Malasaña, o Maravillas, como bien apuntan; se empieza a conocer familiarmente esta zona como «Conde-Duque» (por el cuartel, ahora habilitado para uso civil.)

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.