Autor: Manu

Ayer noche, en un intento desesperado de refrescar mi vivienda abrí una de las ventanas y me tumbé en la cama, sintiendo esas ligerísimas caricias frescas que se animaron a visitarme. Un momento de absoluta calma que se vio interrumpido por un sonido cada vez más intenso y cadente. Tuve que levantarme de nuevo para cerciorarme de que lo que escuchaba era lluvia. En cuestión de segundos, el cielo de Madrid se rompió y la calma nocturna se vio alterada por un diluvio, tan necesario como como inesperado. La tromba acuífera se hizo cada vez más rotunda, una cortina de…

Read More

Estos días se celebran las Fiestas del Orgullo. El barrio de Chueca se prepara para recibir la visita de miles de personas y para largas noches de fiesta pero, este fantástico barrio, también se presta a las visitas a la luz del día. Viví en él durante tres  años y paseando sus calles me he ido encontrando un sinfín de curiosidades y secretos. Aquí os dejo esta guía básica con diez secretos de Chueca que te ayudarán a entender que este céntrico vecindario también se puede disfrutar de día, visitando sus rincones y establecimientos más singulares. La Plaza de Chueca. Corazón del…

Read More

Decía Murakami hace tiempo aquellas acertadas palabras que rezaban así “Si eres joven y talentoso es como si tuvieras alas”. Una frase que se ajusta fielmente a lo que se pudo ver, sentir y escucha rel pasado fin de semana en Malasaña, con la primera exposición al público de Dos Studio, la nueva marca de Moisés Nieto. Malasaña es el latido más actual y moderno de Madrid. Por sus calles se dejan ver las tendencias que acaban de aterrizar en la capital. Un desfile urbano y cosmopolita donde siempre ocurre algo, especialmente en el ámbito de la moda. En este…

Read More

Ayer 15 de junio fue un día de especial significado para Madrid ya que se homenajeó a uno de sus guiños más queridos, tanto por sus habitantes como por los que la visitan, las tapas. Coincidiendo con esta celebración gastronómica, tuvo lugar el pistoletazo de salida de la segunda edición de #HotelTapaTour, una iniciativa que pude saborear en primera persona y os propongo como mi recomendación semanal. ¿Qué es Hotel Tapa Tour? Se trata de una propuesta que nos propone algo tan sencillo, pero a la vez exquisito, como ir de tapas por algunos de los mejores hoteles de Madrid…

Read More

Lo admito. De todas las iglesias de Madrid, la que más se me resiste es la Basílica de San Francisco el Grande. A pesar de habernos cruzado en infinidad de ocasiones, sólo un par de veces me ha permitido adentrarme en su colosal nave circular. Dos veces en las que me quedé prendado de un interior que te envuelve y aprisiona. Por fortuna, mis recuerdos son casi tan nítidos como la postal de la semana. Obra del usuario de flickr fdecastrob esta foto retrata de manera fiel el monumental alma de este templo construido en la segunda mitad del Siglo…

Read More

Una pared de ladrillo que, cada vez que camino a su lado, me reta y desafía. Ella es parte de uno de los secretos de Madrid que, por el momento, se me resisten. No me importa, sé que tarde o temprano, acabaré recorriendo las frescas y silenciosas galerías del Convento de las Carboneras. De momento, le daré tregua, hoy sólo hablaremos del porqué de su nombre. Supe de la existencia de este lugar, cuyo nombre oficial es Convento de las Carboneras del Corpus Christi, a raíz de mis constantes idas y venidas por la Calle del Codo, una de las…

Read More

Cuando leemos las palabras ‘Cantos Gregorianos’, todos nos imaginamos en el interior de una enorme catedral de piedra gris, iluminada de forma tenue con los rayos del sol que, en el ocaso del día, atraviesan las vidrieras de colores. Un silencio sepulcral y frío, solo interrumpido por las melódicas voces de unos monjes encapuchados que, desde los primeros bancos de la nave central, hacen retumbar hipnóticas notas que se distribuyen gracias a la magnífica acústica del templo. Vale, he dicho que eso es lo que todos imaginamos pero ¿Sabías que en el bullicioso centro de Madrid también se pueden escuchar,…

Read More

Decía Isaac Asimov aquello de que “la suerte sólo favorece a la mente preparada”. Algo así ocurre con el hallazgo gastronómico que acabo de hacer en el barrio de Chueca, para mi fortuna a escasos pasos de mi casa, en la Calle San Bartolomé 14. Aquel que se desplace hasta Kuoco 360º food con la mente bien abierta y sin prejuicios estará en disposición de experimentar una vivencia gastronómica rotunda. El responsable de que esto suceda, servicio tras servicio, en este acogedor local es Rafa Bérgamo, un venezolano de apenas 31 años que nos propone un viaje por el mundo…

Read More

Podría parecer que lo que tenemos ante nuestros ojos es el corazón de la Florencia más renacentista. Un atardecer dorado sobre la meca artística y pintoresca de Italia. Pero no, seguimos aquí, en Madrid. A pocos minutos de la Puerta del Sol, del chotis y de las tapas regadas con refrescantes cañas. Lo único que ocurre es que, esta versátil ciudad nos ha intentado despistar. Otra vez. Ésta es una de esas fotografías ante las cuales siempre tengo la necesidad de detenerme mientras trato de escuchar lo que me dice. Una mirada que se pierde entre los destellos de un…

Read More

Nos vemos todas las mañanas. Cruzamos la vista, nos saludamos e incluso alguna vez, que yo voy con menos prisa, le dedico un par de piropos susurrados. Ella, me aguanta la mirada todo lo que puede. Por momentos me siento afortunado y único. Después me doy cuenta de que lo hace con todos cuantos caminan a su lado, así es la actitud de la Real Casa de Correos, la construcción más notable y llamativa de la Puerta del Sol. Hace unas fechas sin embargo, nuestro encuentro fue diferente, la noté apagada. Rápidamente me percaté del motivo de su pena, unos…

Read More

Si queremos hablar de los mayores testimonios perdidos de la Guerra Civil española y cómo se sintió ésta en Madrid, entonces toca hacer una parada obligatoria al desaparecido Hotel Florida, el cual se ubicó en la Plaza de Callao, esquina con la Calle del Carmen. Éste extinto lugar fueron los ojos del mundo para conocer cuánto ocurría en nuestro suelo durante aquellos aciagos años. Un hermoso edificio en cuyos pasillos y habitaciones se vivió este conflicto de un modo muy especial. Ahora sabremos porqué. Levantado en 1924 fue otra de las tantas maravillas que aportó el arquitecto Antonio Palacios a…

Read More

Aunque a pie de calle no se perciba, y en el día a día, cuando haces vida de barrio, cada cuál se construye su micro cosmos. Basta subir a cualquiera de los miradores de Madrid para asimilar su verdadero tamaño. Un monstruo que no se detiene en su crecimiento y que, por momentos, se rebela y muestra ingobernable. Por momentos pienso lo complicado que tiene que ser administrar y tratar de poner orden en una realidad así, formada por más de tres millones de persona. En nuestros días, Madrid se divide en 21 distritos que, a su vez, se componen…

Read More

Siempre he considerado que la ciudad y sus edificios son elementos vivos, que al igual que en unos casos despiertan pasiones y vínculos desde el primer instante, en otras ocasiones no levantan ningún tipo de empatía. Es lo que me sucede con el Cuartel de Conde Duque. Un edificio del que apenas os he hablado tanto en el blog como en redes sociales porque me resulta enormemente frío y áspero. No obstante hoy quiero dedicarle este secreto exprés a su rasgo más obvio, su descomunal tamaño. Hoy en día las exposiciones que en él se celebran y los eventos que…

Read More

Ha pasado a la historia como “El mejor alcalde de Madrid” aunque, curiosamente, jamás ostentó ese cargo. Lo que sí es cierto es que la enorme labor urbanística y de mejoras que Carlos III aportó a la capital hizo que fuese bautizado, de modo justo, con ese sobrenombre. Un reconocimiento que se hizo práctico en el año 1994 cuando se decidió honrar todas esas medidas y aportaciones, como el Paseo del Prado, con la colocación de una estatua en uno de los lugares más privilegiados de Madrid pero ¿En cuál? Llegado este momento, se optó por la vía más democrática…

Read More

Con la Puerta del Sol ocurre un hecho bastante significativo cada vez que revisamos su pasado. Acostumbrados a ver como el tráfico, el agobio y el jaleo han ido a más en el 99 por ciento de los espacios de Madrid con el paso de los años, en ella, su más que evidente estruendo actual parece una balsa de aceite cuando vemos ese caos sobre ruedas que exhibió años atrás. La foto que os traigo hoy y que demuestra que esto es una verdad palpable procede del inicio de la década de los años treinta. Sin carriles claramente delimitados, sin…

Read More