• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Convento Carboneras Madrid

¿Por qué hay un Convento de las Carboneras en Madrid?

0
By Manu on 14 junio, 2017 Edificios

Una pared de ladrillo que, cada vez que camino a su lado, me reta y desafía. Ella es parte de uno de los secretos de Madrid que, por el momento, se me resisten. No me importa, sé que tarde o temprano, acabaré recorriendo las frescas y silenciosas galerías del Convento de las Carboneras. De momento, le daré tregua, hoy sólo hablaremos del porqué de su nombre.

Supe de la existencia de este lugar, cuyo nombre oficial es Convento de las Carboneras del Corpus Christi, a raíz de mis constantes idas y venidas por la Calle del Codo, una de las que más apego tengo de todo Madrid. Es en uno de sus extremos, en la desembocadura de la Plazuela del Conde de Miranda, cuando las fachadas se convierten en un sobrio muro de ladrillos. La evidente frontera que marca la separación entre la vida vecinal y la de clausura. Aquí empieza nuestro secreto.

Convento Carboneras Madrid

Este convento se fundó a inicios del Siglo XVII, cuando reinaba en España Felipe III. Aquel 1607 empezaron a llegar las primeras monjas de la orden jerónima. Una comunidad que desde entonces no ha abandonado este tranquilo entorno. Pero, ¿Y el porqué de su nombre? ¿A qué viene eso de las carboneras? Todo se debe a una pintura de la Virgen Inmaculada que fue encontrada en una carbonera, mientras unos niños jugaban con ella. Aquella imagen fue rescatada por una mujer y donada a este convento, lugar en el que, desde entonces, se le venera.

Convento Carboneras Madrid

Por el sorprendente origen de este hallazgo, a las monjas del convento, y al edificio en sí, se le empezó a denominar en todo Madrid como “las carboneras”. Una denominación que ha llegado hasta nuestros días. Otro día os hablaré del sabroso secreto que aguarda en este lugar, los dulces y las galletas que las monjas siguen preparando para su venta, con recetas tradicionales y artesanas de hae siglos, y que se pueden adquirir a través de un torno. Pero todo eso será, en otra entrega…

Imágenes de la entrada de ViendoMadrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿En qué iglesia de Madrid se pueden escuchar cantos gregorianos?
Next Article La postal de la semana: San Francisco el Grande
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

El Castillo de Bairén, el secreto que nos susurra la historia de Gandia

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.