• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Carlos III en Sol

La sorprendente juventud de Carlos III

0
By Manu on 31 mayo, 2017 Escultura

Ha pasado a la historia como “El mejor alcalde de Madrid” aunque, curiosamente, jamás ostentó ese cargo. Lo que sí es cierto es que la enorme labor urbanística y de mejoras que Carlos III aportó a la capital hizo que fuese bautizado, de modo justo, con ese sobrenombre.

Un reconocimiento que se hizo práctico en el año 1994 cuando se decidió honrar todas esas medidas y aportaciones, como el Paseo del Prado, con la colocación de una estatua en uno de los lugares más privilegiados de Madrid pero ¿En cuál? Llegado este momento, se optó por la vía más democrática de todas, hacer un referéndum y que fuesen los propios habitantes de la ciudad quienes decidieran la vivienda de Carlos III. En tercer lugar quedó la Plaza de la Armería, en segundo, junto a la Puerta de Alcalá, y en primero, el escogido finalmente y que todos ya conocéis de primera mano, la Puerta del Sol.

Lo que es sorprendente es la invisible juventud de esta céntrica escultura. Acostumbrados a ver los monumentos de otros reyes, con varias centurias de existencia sobre sus hombros, este Carlos III apenas alcanza el cuarto de siglo de vida. Otra cosa que da a engaño es su peso, allí instalado en las alturas, con una postura ligera y airosa, pocos acertarían que estamos hablando de un conjunto que, entre personaje y caballo, superan los 2.800 kilos de peso.  Ah! Una última curiosidad de esta obra es que sus autores usaron como modelo una pequeña estatua del mismo monarca, que data de 1790, y que se encuentra en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Carlos III en Sol

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas: Caos en la Puerta del Sol
Next Article El Cuartel de Conde Duque, un coloso silencioso
Manu

Related Posts

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

El perro Paco, la historia del perro más famoso de Madrid

14 Curiosidades de la Fuente de Cibeles

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAĂšL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mĂ­

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mĂ­
  • ÂżQuĂ© es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.