• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Hotel Florida, Madrid

Los ojos del mundo durante la guerra en Madrid

1
By Manu on 5 junio, 2017 Curiosidades, Edificios

Si queremos hablar de los mayores testimonios perdidos de la Guerra Civil española y cómo se sintió ésta en Madrid, entonces toca hacer una parada obligatoria al desaparecido Hotel Florida, el cual se ubicó en la Plaza de Callao, esquina con la Calle del Carmen. Éste extinto lugar fueron los ojos del mundo para conocer cuánto ocurría en nuestro suelo durante aquellos aciagos años. Un hermoso edificio en cuyos pasillos y habitaciones se vivió este conflicto de un modo muy especial. Ahora sabremos porqué.

Hotel Florida, Madrid

Levantado en 1924 fue otra de las tantas maravillas que aportó el arquitecto Antonio Palacios a Madrid. Constaba de más de 200 habitaciones con todo lujo de equipamiento, como wc privado y teléfono, y una impecable fachada de mármol que acaparó muchísimos elogios. Sin embargo, su gran protagonismo y relevancia histórica llegó en 1936 al estallar la guerra.

El Hotel Florida, dada su fantástica situación, fue el elegido por los corresponsales de guerra, fotógrafos y demás trabajadores del sector periodístico para alojarse en Madrid mientras informaban al exterior de cuanto sucedía en la capital. Algunos de los célebres periodistas que en él vivieron durante estos  duros años fueron Mijaíl Koltsov, del Pravda; Henry Buckley, de The Daily Telegraph; Geoffrey Cox o Herbert L. Matthews, de The New York Times. También se alojarían en él el escritor.

Otros nombres que seguramente os sonarán más fueron el escritor americano John Dos Passos, quien publicó para Esquire su “Habitación con baño en el Hotel Florida”. Además, un cliente del Florida fue el siempre presente Ernest Hemingway, quien desde su habitación 109 redactó numerosas crónicas e incluso, con el sonido de los bombardeos de fondo, escribió una de sus escasas piezas teatrales ‘La quinta columna’. Hemingway tuvo tiempo en este hotel de escribir…y de algo más, puesto que aquí coincidió con su amante Martha Gellhorn, enviada especial de otra publicación americana.

El fotógrado Robert Capa también habitó este hotel durante estos grises días y es que, como os decía, buena parte de la prensa internacional se congregó aquí. ¿Os imagináis lo que se tuvo que ver y escuchar por sus pasillos? Periodistas corriendo de un lado a otro para enviar sus textos a tiempo, reuniones clandestinas, tensiones, secretos…sin lugar a dudas unos momentos trepidantes que se borraron de la memoria en el año 1964. Fue en aquel año cuando se decide derribar este notable edificio para levantar en su puesto un Galerías Preciados, origen del actual Corte Inglés. Una durísima pérdida tanto histórica como arquitectónica para nuestro querido Madrid.

Hotel Florida, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿Cuántos barrios tuvo el primer Madrid?
Next Article Mi amiga silenciosa, la Real Casa de Correos
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

La presencia de Madrid en el mundo de los videojuegos

1 comentario

  1. Carlos on 5 agosto, 2017 07:08

    Porque en la segunda foto no está el edificio contiguo que actualmente existe haciendo esquina con Gran Vía? Debe ser que se hizo después, aunque estéticamente son muy parecidos y pensaba que eran contemporáneos

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.