Pasé tantas veces por aquí que hice esta mirada casi mía. Camine tantas tardes por aquí que, por momentos, me sentí capaz de cerrar mis ojos y recitar de memoria cada una de esas ventanas, detrás de las cuales, siempre me dio por imaginar vidas azarosas, llenas de altibajos y de abrazos rotos. Por eso, cuando me topé con esta postal de uno de mis fotogramas predilectos de Madrid sentí que tenía que hacerlo mío, y un poquito vuestro. Hay una docena de vistas de la Villa que, más pronto que tarde, prometo recopilar en un mismo artículo que por,…
Autor: Manu
‘Guá’, que palabra más cortita y cuántos recuerdos desempolva. ¿Quién no ha jugado a las canicas, con sus compañeros de clase, y ha dilapidado unas cuantas tardes después del colegio tratando de atinar en aquel diminuto socavón? Para los seguidores más jóvenes de Secretos de Madrid, este término quizás les suene a chino, por eso os resumiré que, en el juego de las canicas, el objetivo era acertar con una de las canicas en el interior de este agujero o cráter llamado ‘guà’. El caso es que no es la primera vez que nos topamos con un secreto en el…
Sus tranvías, su carro repleto de paja, sus toldos. ¡Pero cuánta vida ha desprendido siempre la Puerta del Sol! Tan llena, tan ocupada, tan distraída. La foto antigua de esta semana nos brinda la ocasión de poder desempolvar alguno de los recuerdos más prodigiosos de la Villa, esos que nos marcaron el pasado de la Puerta del Sol. El corazón de nuestra ciudad, el cruce de caminos que siempre aparece. Hubo un momento en que esta explanada repartía preferencia a partes iguales entre vehículos y peatones. El más ágil pasaba primero, el más lento, era absorbido por un remolino de vida…
Su presencia, entre autoritaria e imponente, da un fabuloso brío a la Plaza de la Villa. Hablo de uno de los edificios más importantes de Madrid, al menos así lo dice su currículum. La Casa de la Villa fue sede del ayuntamiento de la ciudad durante siglos y en sus salones y estancias se abordó y decidió el día a día de Madrid hasta 2007, cuando la institución se trasladó a la Plaza de la Villa. En la actualidad, se usa para recepciones oficiales y actos institucionales pero nunca podrá dejar atrás su crucial papel para el devenir de la…
Sin duda, las fotos antiguas de Madrid que más me gustan son las que dan prioridad a las personas sobre la ciudad, las que nos obligan a centrar nuestro interés en figuras anónimas, las que nos incitan a inventar vidas y suponer. Y si hay un lugar en Madrid donde siempre ha habido gente a raudales, ése es la Puerta del Sol. Caminemos por la línea del tiempo hasta retroceder una décadas para vislumbrar en blanco y negro al corazón de la Villa. Lo admito. No me gusta en lo que ha mutado la Puerta del Sol, ha perdido alma y…
Hoy os quiero hablar de uno de los vecinos más originales y atrevidos del Barrio de las Letras, esa zona de Madrid salpicada de modo constante por referencias al mundo literario. Y es que aquí, agazapada entre citas novelescas y azulejos con rostros del Siglo de Oro, se ubica una de las escasas muestras de arquitectura modernista visibles en Madrid, la Casa de Perez Villaamil. Uniendo las calles de Atocha y de Huertas nos encontramos con la despierta Plaza de Matute, más bien un ensanchamiento con terrazas y varios comercios en cuyo numero 12 se alza esta vivienda declarada Bien…
Madrid atrapa por muchos motivos. Por sus cielos, sus atardeceres, sus silencios, pero además, por sus historias. Cuando me animé a investigar sobre la ciudad, me sorprendieron las cientos de historias que encierran sus calles, pero también su gente. Por ello, hoy os quiero hablar de un lugar muy especial, Madrid Story Club, un espacio en el que las historias de los madrileños tienen su escenario, su micro y su público. Estamos hablando de un club de narradores no profesionales que comparten sus historias siguiendo ese «espíritu de la hoguera», como se llama a esa vieja tradición de sentarse alrededor…
Como todos sabemos, las capitales son nombradas capitales de cualquier país por algo además aparte de por su ubicación. Es decir, todas ellas tienen una serie de atracciones algo más especiales que el resto de ciudades. Y por eso precisamente, hoy venimos a destacar ciertos aspectos de la capital española. Es decir, Madrid no sólo destaca por su serie de monumentos históricos y todas esas cosas admirables, sino que también está compuesto por una serie de creaciones naturales que también son dignas de visitar. De modo que, si hiciéramos una lista de 5 lugares naturales o que implique cualquier aspecto de…
Es un secreto a voces que una de las zonas que mejor salud disfrutan ahora mismo de todo Madrid es todo ese entorno cuyas raíces nacen en la plaza de Lavapiés. Tendencias culturales, gastronomía, ocio. Son decenas las propuestas que, semana tras semana, fluyen en lo que se ha convertido en un hervidero de ideas y buen rollo. Estigmatizado durante décadas, ahora Lavapiés fusiona esos esquinazos del Madrid más castizo y tradicional con la vanguardia más alternativa. Ejemplo de estas segundas oportunidades es por ejemplo La Tabacalera (Calle Embajadores 53), antigua fábrica de tabacos en la que siglos atrás las…
Si hubo algo que me fascinó al mudarme a Madrid fue las muchas esculturas que habitan en los tejados de varios edificios del centro de la ciudad. Recuerdo caminar entusiasmado , olvidando el mundo más terrenal, con la mirada fija en aquellos seres inmóviles con hechuras casi celestiales. De todos ellos, sentí un flechazo especial con una pareja que a día de hoy podemos seguir apreciando al inicio de la Calle de Alcalá, en la antigua sede del Banco Bilbao Vizcaya. Se trata de dos inmensas cuadrigas realizadas por Higinio Basterra en el año 1923 que sorprenden, no solo por…
Pocas imágenes más reveladoras que ésta para comprobar lo mucho que han cambiado con el paso de los años los inviernos en Madrid. Aquellos días el frío era más intenso, más prolongado y su efecto nos dejaba postales como el recuerdo de 1914 que revivimos hoy y que en su día apareció publicado en Mundo Gráfico. Y luego dirán que el cambio climático es un invento… Como vemos, aquel invierno alguna noche fue bastante más gélida de lo habitual, lo que hizo que el fabuloso estanque que acompaña a diario al Palacio de Cristal del Retiro amaneciese completamente helado, convirtiéndose…
La gran virtud del Parque de Atenas es que, a pesar de estar a no excesiva distancia del Madrid más turístico, su presencia resulta casi invisible. Es más, seguramente muchos lo hayáis visto, incluso paseado, pensando que es un jardín más, anónimo y anodino, sin embargo, la historia de este verde solar, por original, bien merece ser conocida. Son tantos los puntos de interés a su alrededor más inmediato, como la Catedral de la Almudena o el Palacio Real, que hacen que pocos recaigan en él. Su mayor virtud es, también, su enorme penitencia. Encajonado entre la Calle de Segovia,…
A pocos lugares de Madrid le encajan tan bien los días ásperos de enero como al viaducto de la Calle Bailén. No se si será por su triste pasado o por su impresionante esqueleto de hormigón, el caso es que en días como el que nos abrazó ayer, pasear a sus pies es una experiencia que, sin quererlo, nos purifica los pensamientos. A pesar de ser un elemento urbano de Madrid conocido por todos, pocos son los que se animan a visitarlo y pasearlo con una actitud amable. Cercana. La gente lo utiliza como recurso de paso pero las zigzagueantes…
Siempre que cruzo la Plaza de Jacinto Benavente me percato de su carácter cansado y taciturno. A pesar del esfuerzo de los numerosos negocios de hostelería que afloran en su perímetro, su alma continúa cosida a remiendos, sin llegar a sonreír del todo. Tristona, cabizbaja. Nunca he entendido muy bien el porqué pero me parece que es uno de los pocos espacios del centro de Madrid que no terminan de encontrar su identidad. Quizás, observando su pasado gracias a imágenes como la que os comparto hoy, uno pueda entender su aparente descontento. Nos encontramos en los años cuarenta y como…
En Madrid a lo largo de su historia más reciente se han desarrollado varios proyectos urbanísticos de gran calado y de los que ahora todavía disfrutamos. Otros, sin embargo, corrieron peor suerte y o bien jamás llegaron a materializarse o incluso, lo que es peor, a pesar de ser realidad en sus primeros pasos, la dejadez humana o el cambio de planes sobre la marcha hicieron que la ciudad perdiese para siempre lugares que hoy se intuyen maravillosos y que le podrían haber dotado de un patrimonio arquitectónico único. Según escribo estas líneas no puedo evitar acordarme del denominado Madrid…

