Madrid atrapa por muchos motivos. Por sus cielos, sus atardeceres, sus silencios, pero además, por sus historias. Cuando me animé a investigar sobre la ciudad, me sorprendieron las cientos de historias que encierran sus calles, pero también su gente. Por ello, hoy os quiero hablar de un lugar muy especial, Madrid Story Club, un espacio en el que las historias de los madrileños tienen su escenario, su micro y su público.
Estamos hablando de un club de narradores no profesionales que comparten sus historias siguiendo ese «espíritu de la hoguera», como se llama a esa vieja tradición de sentarse alrededor de un fuego, un hogar o una mesa y contar y escuchar las historias de siempre. Hoy, las historias nos las cuenta cada vez más el móvil o la televisión, pero rara vez las personas. Y para intentar cambiar eso existe Madrid Story Club, que organiza espectáculos de narrativa oral autobiográfica en el centro de Madrid.
Pero no sólo va por ahí la cosa. En Madrid Story Club, sobre todo, enseñan. Saber contar bien una historia es fundamental para atraer y mantener la atención, para emocionar, transmitir ideas y cambiar las cosas. Por eso, su principal actividad es un curso/espectáculo de storytelling autobiográfico. Allí enseñan a contar una historia propia y real en menos de siete minutos con todos los elementos básicos de un relato. El método es sencillo: se escuchan las historias y se comentan. Se mejora mediante ensayo-error. Cinco semanas después, en la prueba final, los asistentes al curso se suben al escenario a contar, cada uno, su mejor historia a un público que paga su entrada.
Este curso se llama MSC y organizan, más o menos, uno cada mes. Puedes ver las fechas del próximo aquí. Pero además celebran noches de micro abierto, donde cualquiera puede subir al escenario a contar lo que quiera. Sin filtro. Solo las tres reglas: real, autobiográfico y corto. Hoy mismo hay uno en el bar El Intruso (Calle Augusto Figueroa 3, metro Chueca). Puedes venir a contar o a escuchar consiguiendo tus entradas aquí.
Pero no pienses que esta experiencia se resume a ser uno de los muchos espectáculos de monólogos que abundan en las agendas de ocio de Madrid. El storytelling es todo lo contrario: personal, directo y muy real. Puede haber comedia, siempre la hay, pero también hay historias de amor, desamor, superación, grandes dramas, épica y hasta fantasía. Cualquier historia vale siempre y cuando sea importante para quien la cuenta. Mola, ¿Verdad?
Como os decía, comunicar a través de historias es una habilidad tan antigua como el propio ser humano. Todos sabemos contar una historia pero pocos sabemos hacerlo realmente bien. Por eso Madrid Story Club, además de su oferta en abierto, organiza formaciones, consultorías y actividades de teambuilding para empresas, instituciones y centros de enseñanza. Enseñan a contar y enseñan a escuchar. Narrador y público, dos partes de un todo. Puedes decidir qué papel tomar esta misma noche en El Intruso.
1 comentario
Que buena propuesta! Que alegría me da leer propuestas de este tipo y que se sigan creando nuevos productos y espacios donde seguir creando.
Hago monólogos y estuve viviendo en Madrid hace algunos años, momento en el que aproveché para crear este post con mis recomendaciones de locales para ver monólogos en Madrid. Sin duda incluiré esta propuesta.
Gracias por compartir la información!