• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Casa de Pérez Villaamil , Madrid

Casa de Pérez Villaamil, el modernismo silencioso en Madrid

0
By Manu on 4 febrero, 2019 Edificios

Hoy os quiero hablar de uno de los vecinos más originales y atrevidos del Barrio de las Letras, esa zona de Madrid salpicada de modo constante por referencias al mundo literario. Y es que aquí, agazapada entre citas novelescas y azulejos con rostros del Siglo de Oro, se ubica una de las escasas muestras de arquitectura modernista visibles en Madrid, la Casa de Perez Villaamil.

Uniendo las calles de Atocha y de Huertas nos encontramos con la despierta Plaza de Matute, más bien un ensanchamiento con terrazas y varios comercios en cuyo numero 12 se alza esta vivienda declarada Bien de Interés Cultural. Son muchos los turistas que pasan por aquí y que no pueden evitar sacar su teléfono móvil para retratar este edificio de claras influencias del art nouveau francés y que podría parecer mucho más propio del Ensanche de Barcelona.

Construido tras dos años de trabajo e inaugurado en 1908, este edificio es obra del arquitecto Eduardo Reiynals y Toledo quien cumplía así con el encargo del ingeniero Enrique Pérez Villaamil que le pidió que diseñase una casa realmente innovadora y diferente para destinarla a viviendas particulares. De hecho su promotor se reservó las dos últimas plantas de las cuatro que tiene para ocuparlas con su familia. Sin duda, uno de los pisos más exclusivos del Madrid de inicios del Siglo XX.

La verdad es que la armonía que desprende su fachada la hacen una de las construcciones más elegantes y bonitas de Madrid. sus miradores de hierro y cristal, sus elaboradas barandillas, los motivos vegetales y florales que casi parecen darle vida. Observarla con pausa merece mucho la pena, no obstante, en su interior tampoco repararon en gusto y, por ejemplo las vidrieras del edificio llevaban a cabo  la firma de la prestigiosa Casa Maumejean. En esta Casa Perez Villaamil todo se realizó con un gusto exquisito, hasta el último detalle. Algo que más de un siglo después de su concepción sigue cautivando.

Casa de Pérez Villaamil , Madrid

El modernismo a pesar de pasar de puntillas por Madrid también dejó notables muestras de su clase, como el famoso Palacio de Longoria, sede de la SGAE, o esta Casa de Pérez Villamil ubicada en el Barrio de las Letras de Madrid. Como siempre, la clave está en caminar con los ojos bien abiertos, para no perder ni rastro del patrimonio que nos rodea.

Casa de Pérez Villaamil , Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMadrid Story Club, el lugar donde las historias cobran sentido
Next Article Fotos antiguas de Madrid: Vida en la Puerta del Sol
Manu

Related Posts

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

El Castillo de Bairén, el secreto que nos susurra la historia de Gandia

Secretos y curiosidades que tal vez no conozcas de Atocha

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.