• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Cuadrigas doradas del BBVA

Cuando las cuadrigas de la Calle Alcalá eran doradas

3
By Manu on 28 enero, 2019 Escultura

Si hubo algo que me fascinó al mudarme a Madrid fue las muchas esculturas que habitan en los tejados de varios edificios del centro de la ciudad. Recuerdo caminar entusiasmado , olvidando el mundo más terrenal, con la mirada fija en aquellos seres inmóviles con hechuras casi celestiales.

De todos ellos, sentí un flechazo especial con una pareja que a día de hoy podemos seguir apreciando al inicio de la Calle de Alcalá, en la antigua sede del Banco Bilbao Vizcaya. Se trata de dos inmensas cuadrigas realizadas por Higinio Basterra en el año 1923 que sorprenden, no solo por su tamaño, también por su pose seria y casi amenazante, como de estar a punto de entrar en batalla. En ellas si os fijáis, sus aurigas están colocados de pie sobre el perfil del carro por una cuestión de perspectiva. Si estuvieran en una posición “real” no podríamos verlos desde el mundanal suelo del cual les observamos.

Cuando empecé a leer sobre la historia de Madrid y sus curiosidades (siempre os recomendaré el libro Madrid Curioso de Isabel Gea) me marcó conocer este dato tan curioso. Resulta que originalmente estas dos esculturas eran doradas ¿Os imagináis lo chulas que tenían que quedar? ¡Los impresionantes destellos que debían de desprender bajo los rayos del sol! El motivo de su cambio de aspecto se lo debemos a la Guerra Civil. Y es que, siendo doradas eran una referencia demasiado obvia para los bombardeos desde el aire, por este motivo, para dificultar la temible labor de los aviones, se les oscureció, y así han llegado a nuestros días.

Pasé mucho tiempo fantaseando con su aspecto hasta que mi amigo Sergio del blog ‘De Madrid a la nube’ sacó a la luz, y nunca mejor dicho, esta imagen del CSIC del año 1934 en las que nos podemos hacer una idea, ya que la foto es en blanco y negro, de lo bien que lucieron en su origen estas cuadrigas. Mirad que preciosidad, ojalá alguien decida devolverlas a su primer aspecto, eran absolutamente preciosas.

Cuadrigas doradas del BBVA

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas de Madrid: Patinando frente al Palacio de Cristal
Next Article Lavapiés recupera la sonrisa
Manu

Related Posts

El perro Paco, la historia del perro más famoso de Madrid

14 Curiosidades de la Fuente de Cibeles

Los autómatas del Teatro Albeniz regresan a Madrid

3 comentarios

  1. Pep Montella on 7 marzo, 2021 17:30

    No veo por qué no las vuelven a pintar de dorado. Sería una buena iniciativa

    Reply
    • Dave on 19 enero, 2023 03:55

      Porque no estaban pintadas, es pan de oro, y cuesta una auténtica fortuna.

      Reply
  2. Patricia González on 21 enero, 2022 19:30

    No quiero matarte la ilusión, pero hace unas semanas pintaron «El vecino curioso» (la escultura que observa los restos de la antigua mezquita, al final de la calle Mayor) del mismo negro horroroso y sin que estemos en guerra! Casi me dio un infarto cuando lo vi… con lo encantadoras que eran sus posaderas con su brillo original recuperado, gracias a las caricias de turistas y viandantes!

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.