Cuando lees extractos de diferentes obras de Benito Pérez Galdós en los que describe Madrid…
Browsing: Plaza de Madrid
Sé que en estos viajes que acostumbramos a dar en el tiempo cada martes, ya…
Hoy se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Beso ¿Hay un gesto…
Hace ya varios meses paseando por la Plaza del Carmen, una explanada sorprendentemente anónima a…
El año 1898 fue especialmente convulso para los interese españoles, la pérdida de Cuba, Filipinas…
¿Os imagináis que de pronto, un día, distintas autoridades del Ayuntamiento de Madrid asaltasen las…
Justo hace una semana quedé con unos amigos para tomar algo en la Plaza del…
Plaza Mayor, Plaza de Isabel II, Plaza de Santo Domingo… Son numerosas las explanadas de…
Si en nuestros días algún enclave de Madrid puede ser tachado de “colorido” ese es…
Un público atento y absorto, un escenario como la Plaza Mayor y una fecha: 1905. En el recuerdo de hoy nos detenemos en este charlatán y su incógnito discuros.
La historia de Madrid es curiosa y caprichosa y los avatares acaecidos en sus calles a veces no se ponen de acuerdo. Es lo que sucede con la céntrica Calle de las Hileras que a falta de una tiene tres teorías que se disputan su nombre.
Hubo una época en la que en el corazón de Madrid era posible sentarse en un banco y ver la vida pasar durante horas con calma y atención. Una quimera en nuestros tiempos que ahora miramos con recelo.
Decía John Wooden sobre los pequeños detalles que “son vitales y sirven para hacer grandes…
En el año 1919 en Madrid se vivía a otra velocidad, es la primera y principal lectura que se puede hacer al ver imágenes como la que hoy nos ocupa. Uno de los sitios más turísticos de la capital en la actualidad, llevando una rutina de lo más calmada.
Su futuro pinta mucho mejor que su reciente pasado, unos tiempos oscuros que no corresponden a su magnífica situación. La Plaza de la Luna, lucha, día tras día, por sacudirse de su negra leyenda y convertirse en un espacio amigable y familiar, ¿Lo conseguirá?