• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Calle de las Hileras, Madrid

Calle de las Hileras: Tres historias para un mismo origen

1
By Manu on 18 enero, 2016 Plazas y calles

La Calle de las Hileras es una calle capicúa ¿Por qué digo esto? Muy sencillo, tanto su inicio como su final son iguales, ya que terminan por orillar a recogidas explanadas. Nace en la Plaza de los Herradores (aunque este sitio, en mi opinión hace mucho que dejó de ser una ‘plaza’ en el sentido que todos imaginamos por su casi inexistente espacio destinado al paseante) y después de unos escasos 17 números se deshace al abrir paso a la Plaza de San Martin. Hoy quiero hablaros del origen de su nombre ya que con ella me ha ocurrido un hecho muy curioso.

Nunca me dio por investigar el porqué de su denominación ya que siempre creí tenerlo claro. Llamándose “Calle de las Hileras”, siendo vecina de otras vías como la Calle de los Bordadores y ubicándose cerca del antiguo ágora comercial de Madrid, la Plaza Mayor lo vi demasiado obvio: ‘blanco y en botella’ como se suele afirmar en estos casos. El nombre de la calle debía por tanto ir ligado a la antigua existencia, en este lugar, de personas dedicadas a dicho oficio.

Pero Madrid, por si no os habéis dado cuenta, es especialista en desmoronar nuestras teorías en cualquier momento, o al menos, en rebatirlas. Por eso no os podéis imaginar cuando el otro día paseando por la zona al mirar la típica cartela de cerámica donde figura el nombre de la calle y alguna ilustración que aporte algo sobre su historia, en lugar de ver a unas mujeres hilando o una escena similar (como era de suponer) vi que el gran Alfredo Ruiz de Luna, autor de las mismas había representado a un grupo reducido de caballos – burros ¿Qué tipo de secreto ocultaban esos equinos? ¿Cuál era su vínculo con la calle?

Para ello tuve que recurrir, una vez más, a mi recomendable libro de ‘Los nombres de las Calles de Madrid’ de Isabel Gea y allí me encontré una última sorpresa. A falta de dos, hasta tres teorías o hechos se disputan la maternidad y paternidad de esta callecita. Paso a enumerarlas:

  • Empezamos hablando de la idea que siempre me rondó la cabeza, pudiera ser que su nombre se deba al gremio de las hilanderas que en ella se emplazaba para fabricar hilos de oro que posteriormente trabajaban los bordadores, instalados en la calle paralela.
  • La segunda hipótesis es la que nos habla de los caballos y que tiene algo que ver con un detalle que ya os he mencionado al inicio del post. Como os indiqué, esta vía nace en la Plaza de los Herradores. Pueda ser por ello, por las hileras de caballos que se formaban esperando su turno a ser herrados, que pudo ser bautizada de este modo. Parece ser que esta teoría es la que dio por cierta Ruiz de Luna y por ello la retrató en el azulejo.
  • Para nuestra sorpresa aunque nos queda un último argumento en el tintero. ¿Pudiera ser que se llame Calle de las Hileras por las dos hileras de árboles que había, antaño, a sus dos lados, cuando en esta zona se ubicaban los jardines de la Huerta de la Reina, mucho tiempo atrás?

Como veis, hipótesis para todos los gustos y de nuevo una idea en mente: Madrid siempre se guarda un as (o un secreto) debajo de la manga. Basta que pensemos que sabemos algo para que nos vuelva a sorprender y dejar con caras de circunstancias. Siempre, siempre, irá un paso por delante, la cosa es intentar disminuir lo máximo posible la distancia que nos separa de su conocimiento absoluto.

Calle de las Hileras, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl primer gimnasio de España ¡abrió en Chueca!
Next Article Fotos antiguas: Blanca procesión en la Puerta del Sol
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

El túnel de Bonaparte

1 comentario

  1. jaime esquerdo on 23 mayo, 2016 21:50

    hola, mi nombre es Jaime Esquerdo, y querría hacer un comentario acerca de nombre de la «Calle Hileras»,
    hace mucho tiempo oí que el nombre le venía de las «hileras que se formaban para bajar a la Calle de Arenal,
    donde cargaban la arena que arrastraban los arroyos, y se usaba para las construcciones que se realizaban
    por aquel tiempo en Madrid.»
    saludos.
    jaime esquerdo.

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.