Todo indica que, cada año que pasa, será más improbable que Madrid amanezca vestido con un manto blanco. Por ello tenemos que recurrir al embrujo de las fotografías antiguas, para quitarnos el mono de aquellos inmaculados despertares.
Browsing: antigua
Hubo una época en la que en el corazón de Madrid era posible sentarse en un banco y ver la vida pasar durante horas con calma y atención. Una quimera en nuestros tiempos que ahora miramos con recelo.
Miradas llenas de ilusión, una calma tensa en plena Puerta del Sol ¿El motivo? El sorteo de Navidad del año 1952 que Francesc Catalá Roca reflejó con una elegancia y espíritu únicos.
Saltamos al año 1950 y nos dejamos engatusar, una vez más, por esos retales de vida eternizados por Catalá Roca. Hoy acudimos hasta el Arco de Cuchilleros donde, el paso de gente, ha sido una constante de su vida.
Decía John Wooden sobre los pequeños detalles que “son vitales y sirven para hacer grandes…
En el año 1919 en Madrid se vivía a otra velocidad, es la primera y principal lectura que se puede hacer al ver imágenes como la que hoy nos ocupa. Uno de los sitios más turísticos de la capital en la actualidad, llevando una rutina de lo más calmada.
Viajemos a 1913 para fundirnos con los habitantes de la Villa en un día cualquiera del Madrid de hace un siglo.
Con la lluvia no hay término medio, o la odias o la amas. Yo cada vez soy más cercano a lo segundo. Los días mojados son extremadamente bellos, tan sólo hace falta darles el enfoque adecuado.
En nuestros días los trabajos de grandes infraestructuras no se conciben sin la intervención de máquinas y tecnologia pero veamos de qué reveladora manera se construyó el Metro de Madrid hace medio siglo.
Bonita y repleta de nostalgia, así es la imagen que nos ocupa este martes. Un viaje en el tiempo que nos devuelve a 1945 a pocos pasos del Palacio Real.
Madrid, años 20. Un fotógrafo ambulante manipula su máquina ante la mirada de varios curiosos. Hace un siglo era casi una escena sin importancia. Hoy sin duda, un documento gráfico excepcional.
Casi con toda seguridad una de las principales virtudes de la Plaza de las Descalzas Reales radica en haber sabido mantener su carácter cerrado. Viajemos a 1920 para ver lo mucho, o poco, que ha cambiado este céntrico punto de Madrid.
¿Lavapiés? ¿La Latina? Reconozco que no he sabido encontrar donde se tomó esta fotografía, aún así me parece una mirada tan nostálgica y bonita que no me he resistido a compartirla con vosotros.
¿Lavapiés? ¿La Latina? Reconozco que no he sabido encontrar donde se tomó esta fotografía, aún así me parece una mirada tan nostálgica y bonita que no me he resistido a compartirla con vosotros.
Ya está aquí, querido y odiado a partes iguales el noveno mes del calendario es, sin duda, el que más sensaciones enfrentadas provoca. Hoy trataremos de desgranarlas de la mano de esta hermosa instantánea de Catalá Roca del año 1953.