• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Plaza de las Descalzas Reales, 1920, Madrid

Fotos Antiguas: Plaza de las Descalzas Reales, 1920

0
By Manu on 22 septiembre, 2015 Fotografía

La Plaza de las Descalzas Reales mantiene ese gesto serio y apagado a pesar del transcurso de los años. Hay cosas que por suerte o desgracia nunca cambian. Quizás, en una primera mirada al lector o lectora le parezca más estar ante una postal londinense o de cualquier otra ciudad europea que en nuestro estimado Madrid pero nada más lejos de la realidad, en unas líneas sabremos porqué.

El edificio que aparece a mano izquierda es el Monasterio de las Descalzas Reales que da nombre a la plaza, uno de los más brillantes secretos de Madrid y cuyos orígenes se remontan al Siglo XVI. En él siguen habitando monjas de clausura, llevando una vida totalmente alejada del ruido, a pesar de encontrarse en el escaparate más famoso y visitado de la capital, entre la Puerta del Sol y la Gran Vía. A su vera vemos una versión anterior del Edificio del Monte de Piedad y Caja de Ahorros. En él ya se podía apreciar la impresionante portada de Pedro de Ribera aunque en la foto no se puede distinguir. Hoy en su lugar habita un edificio de tintes más modernos que resta considerable encanto a este céntrico espacio.

Como suele ocurrirnos en estas regresiones, llama la atención el peculiar parque móvil de aquel Madrid. Varios carruajes y sus respectivos conductores esperaban con anhelo la llegada de posibles clientes interesados en sus servicios ya que en este sitio se alquilaban estos coches para hacer portes.

Es llamativo como la Plaza de las Descalzas Reales ha sabido conservar ese aspecto introvertido. Siempre silenciosa y sin prisas, por eso es una fija en mis paseos. Una imagen especialmente destacable sabiendo que a sus espaldas, en la fecha de la fotografía (1920), medio Madrid se encontraba patas arriba con las engorrosas obras de construcción de la Gran Vía. Estamos sin duda ante una de esas miradas que nos evocan a una ciudad cercana, un Madrid que intuyo a todos nos encantaría pasear aunque sea por una única y última vez.

Plaza de las Descalzas Reales, 1920, Madrid

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSecreto interactivo: El Edificio Capitol
Next Article La postal de la semana: Un otoño egipcio
Manu

Related Posts

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.