• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid
Obras del Metro de Madrid, Urech

Fotos Antiguas: Construyendo el Metro de Madrid (1962)

2
By Manu on 20 octubre, 2015 Fotografía

Saco mi bono de metro de la cartera, atravieso el torno sin problemas y mientras camino, pensando en mis cosas hacia el andén, comienzo a cruzarme con una marea de gente que viene hacia a mí en dirección opuesta. Cualquier usuario de este transporte sabe lo que significa esa alarmante situación. Tu tren acaba de llegar y su salida es inminente… Aceleras el paso mientras esquivas esas minas disfrazadas de personas. Giras la última esquina y sí, tu tren acaba de reiniciar la macha. Lamento y un pequeño exabrupto , mirada furtiva al panel de información y a esperar. Otra vez a esperar.

Es entonces cuando, admirando la eterna galería que se extiende a mano izquierda y a mano derecha hasta fundirse en negro, trata de asimilar por un instante las descomunales cantidades de tierra rascadas de las entrañas de Madrid. Una ciudad bajo la ciudad, un trabajo complejo que percibo como casi un milagro. La pregunta es casi obvia «¿Cómo narices se construyó todo esto?» Bueno, pues en el secreto de hoy despejaremos unas cuantas dudas.

Supongo que todos nos imaginamos la construcción de las líneas de Metro gracias a colosales tuneladoras, avanzando lenta pero firmemente bajo el suelo de Madrid. Ganando metros en una estratégica batalla de titanes. Vale, eso es ahora pero hace no tanto, cuando aquellas máquinas eran una quimera, el trabajo fue mucho más duro y sacrificado. Cientos de hombres laborando a destajo con sus manos y con poca más ayuda que la de algún disperso mulo.

En este magnífico documento gráfico del año 1962 vemos como se llevaron a cabo los trabajos de construcción en el tramo entre Ventas y Ciudad Lineal que se inauguraría dos años más tarde. Una reveladora fotografía de Manuel Urech que nos exhibe las condiciones de cómo trabajaron cientos de operarios durante muchos años. Oscuras y terrosas “oficinas” que con mucho esfuerzo se convirtieron en las estaciones por las que hoy todos transitamos. Vías hoy recorridas por trenes de manera incansable y por cuyo trazado, tiempo antes, deambularon animales de dos y cuatro patas.

La próxima ocasión que estés esperando a que llegue tu tren dedica unos segundos a esta reflexión ¿Cuánto trabajo derrochado en cada estación, en cada galería? ¿Cómo se las apañaron para construir todo esto? Preguntas y más preguntas… Vale, pues aquí tienes una respuesta.

Obras del Metro de Madrid, Urech

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous Article¿De dónde viene el nombre de ‘Embajadores’?
Next Article Madrid: Regreso al Futuro
Manu

Related Posts

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

Fotos antiguas de Madrid: La Plaza de San Marcial

Fotos antiguas de Madrid: La pradera de San Isidro en 1899

2 comentarios

  1. Esti on 20 octubre, 2015 12:31

    Gracias por la información Manu! La próxima vez que pise una estación de metro me acordaré de este artículo y dedicaré un momento para agradecer a esos trabajadores todo el esfuerzo que supuso para ellos hacer esto que ahora yo disfruto. Mil gracias!!

    Reply
  2. Julio Querol Cañas on 20 octubre, 2015 21:07

    Gracias por publicar esta fotografía, pues cualquiera de los operarios que salen en ella, podría ser mi padre, pues en esa linea y en esas fechas era uno de los que trabajaban en dicha construcción.

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.