• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

¿De dónde viene el nombre de ‘Embajadores’?

2
By Manu on 19 octubre, 2015 Plazas y calles

Una calle, una glorieta, una parada de metro…¡Incluso un barrio entero! Cuando llegué a vivir a Madrid no hacía más que toparme y escuchar, una y otra vez, el pomposo nombre de ‘Embajadores’, una nomenclatura difícil de olvidar y sobre la que se cierne un curioso secreto que en esta ocasión me apetece compartir con todos vosotros.

Pegado y cosido al centro de Madrid y dispuesto al sur de éste, este castizo y genuino barrio administrativo, uno de los más poblados de la capital, queda delimitado por la Calle de Toledo, la de Atocha y la Ronda de Toledo. En su interior se celebra El Rastro, habita el Museo Reina Sofía o aún brillan algunas corralas. Como veis, intereses no le faltan pero ¿De dónde procede su original nombre?

Para hablar de esta historia tenemos que hacer un importante salto en el tiempo. ¿Nuestro destino? El año 1435. Es en aquel año cuando el monarca Juan II se encontraba en Madrid para recibir a la Embajada del Rey de Túnez, a la del Rey de Navarra, a la del Rey de Aragón y también una representación del Monarca de Francia. Un encuentro diplomático que se vio repentinamente afectado por la epidemia de peste que se empezó a propagar por Madrid, diezmando la población de la Villa.

Ante esa alarmante situación de extrema gravedad el monarca español optó por retirarse a Illescas para ponerse a salvo, una decisión que imagino pilló por sorpresa a todos esos embajadores que, en aquel momento, se quedaron descolocados y sin saber muy bien que hacer. La decisión que tomaron fue clara, apartarse del centro de Madrid e instalarse en una zona a salvo desde la que poder organizar su partida.

El Embajador de Túnez se retiró a la Quinta de San Pedro, su homólogo de Aragón hizo lo mismo en la Casa de Campo de Santiago el Verde. Por su parte, los diplomáticos de Navarra y Francia se alojaron juntos en otra finca. Todas aquellas construcciones compartían, más o menos, ubicación, al sur de Madrid. Por ello, toda esa zona que durante un tiempo gozó de tan notables vecinos se bautizó como el Campo de Embajadores. Y en recuerdo a aquellos tiempos se derivó el nombre de Embajadores que hoy todos conocemos, ¿Curioso, verdad?

Como podéis ver la placa de la calle, de algún modo, nos recuerda este caprichoso episodio.

Embajadores,+Calle+de

Foto de la placa procedente de la web Placas de Madrid.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleVuelve Tapapiés: El evento con tapas del sabores de todo el mundo
Next Article Fotos Antiguas: Construyendo el Metro de Madrid (1962)
Manu

Related Posts

La Colonia de los Carteros en Madrid

El túnel de Bonaparte

Madrid tendrá su propio ‘Chinatown’

2 comentarios

  1. Esmeralda Pereyra on 19 octubre, 2015 16:42

    Me encantan las anécdotas que nos cuentas, Manu, sobre nuestro querido Madrid, a veces un gran desconocido. Sigue contándonos historias tan sorprendentes de sus rincones. Saludos.

    Reply
  2. T. Martín on 2 enero, 2016 23:10

    Sería posible saber la historia de la casa situada en la calle del águila nº 9.

    Hace tiempo un pintor de cuadros encargado por el ayuntamiento pintaba un cuadro del patio cada 3 o 4 años, dicen que fue un conventoy que tiene entre 300 y 400 años.

    En una de las viviendas que hay en el patio, existe un tunel que parece ser conecta esta finca con San Francisco el
    Grande.

    Estaría tan agradecido de conocer la historia de esta finca puesto que nací allí y ahora en mi vejez me gustaría saberlo.

    Reply

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.