Close Menu
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook X (Twitter) Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Sonidos de Madrid: La Puerta de Alcalá

9
By Manu on 9 mayo, 2013 Curiosidades

Portada del disco de Victor Manuel y Ana BelénEs otro de los temas que siempre irán ligados a la banda sonora de Madrid, ¿cuánta gente, a diario, pasa junto a este monumento histórico y tararea mentalmente ese pegadizo estribillo que se hizo mundialmente famoso en la década de los ochenta? En el secreto de hoy conocemos varias curiosidades que giran en torno a esta conocida canción.


Cuando el tema de ‘La puerta de Alcalá’ sale a la luz, en 1986, Víctor Manuel y Ana Belén ya eran sobradamente conocidos. Actuando de forma conjunta y tras emprender carreras en solitario, la pareja se junta para sacar a la venta el disco doble ‘Para la ternura siempre hay tiempo’ en el que se incluía esta canción de que forma inmediata alcanzó una gran repercusión mediática en España y en Latinoamerica. En nuestro país vendieron más de 300.000 copias. De la noche a la mañana, ‘La Puerta de Alcalá’ (y su archiconocido estribillo) inundó el mundo. Su ‘mírala, mírala…’ aún resuena en nuestros oídos, pero ¿quién compuso esta canción?

Los verdaderos padres de esta criatura quedaron parcialmente relegados al olvido. Ellos fueron ‘Suburbano’ un grupo de rock/folk que surge durante La Movida y que a pesar de no lograr demasiada fama sí que compusieron bastantes canciones para cine y televisión. Por ejemplo fueron los creadores de las cabeceras de series como Maki Navaja o Chicas de hoy en día. Otra canción bastante conocida y compuesta por ellos fue Arde París.

Este grupo, creados a mediados de los setenta en el barrio de Vallecas, sigue en activo editando discos y prestando sus composiciones para que otros les pongan voz. Su canción más famosa surgió de la forma más espontánea posible. Varios de sus miembros se encontraban en una de las cafeterías que están junto a la Puerta de Alcalá. Comenzaron a observar por las cristaleras del local a la gente que pasaba ante sus ojos con la famosa puerta como testigo. Y así, de modo natural llegó la letra de una de las canciones más conocidas que tienen  a Madrid como fondo de paisaje.

Vamos sumando temas para este recopilatorio de la Banda Sonora de Madrid. Después de La Chica de Ayer ahora añadimos La Puerta de Alcalá, ¿qué otras canciones crees que no podrían faltar?

Por cierto, os dejo las dos versiones de esta canción, la que Ana Belén y Victor Manuel hicieron famosa en medio mundo y la de sus creadores, ¿cuál os gusta más?

Versión de Suburbano

Versión de Víctor Manuel y Ana Belén

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFotos antiguas: Los contrastes de la Gran Vía
Next Article Los colores de antaño, el Cine Ideal
Manu

Related Posts

Descubriendo la renovación cutánea: Peeling químico en Madrid

El cementerio británico de Carabanchel

El proyecto ‘stolpersteine’ en Madrid

9 comentarios

  1. Lucía on 9 mayo, 2013 13:42

    Bonita esta canción de Víctor Manuel y Ana Belén. Sigue recopilando canciones porque hay muchas que hablan de un rincón de Madrid

    Reply
  2. Jose Maria on 13 mayo, 2013 21:46

    «Pongamos que hablo de Madrid» es una canción que no debería faltar en tu lista. Enhorabuena por la página.

    Reply
  3. Antonio on 14 mayo, 2013 21:40

    Suburbano estuvo casi 20 años acompañando a Aute, así que «relegados al olvido» no han caído, otra cosa es que no sean tan comerciales ni salgan en la prensa habitual.
    De todas formas, me parece bastante interesante la iniciativa de este blog.

    Reply
  4. Paloma on 15 mayo, 2013 11:49

    Yo me bajo en Atocha de Joaquín Sabina 🙂

    Reply
  5. miguel on 15 mayo, 2013 15:34

    Una de tambien de Ana belén, pero menos conocida, es la que habla del angel caido del Retiro.

    http://www.youtube.com/watch?v=1Up5IbdndPg

    Reply
  6. Nacho on 16 mayo, 2013 14:51

    Muchas de Sabina, pero yo incluiría Caballo de Cartón. Cuando voy por la línea 1 de metro siempre me acuerdo del estribillo: «Tirso de Molina, Sol, Gran Vía, Tribunal, donde queda tu oficina para irte a buscar»

    Reply
  7. Nivs on 21 junio, 2013 09:26

    «Mi rincón favorito de Madrid», de Pereza. Enhorabuena por la página, me encanta enterarme de estas curiosidades de Madrid 🙂

    Reply
  8. Eduardo on 1 julio, 2013 01:09

    Felicidades por tu blog y como olvidar «Madrid» de Agustin Lara, un chotis y una de las canciones más significativas y de fama mundial que se han compuesto a esta hermosa ciudad. Saludos

    Reply
  9. Pingback: LA PUERTA DE ALCALÁ. | conviviendodiaadia

Reply To Antonio Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.