• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

Los colores de antaño, el Cine Ideal

3
By Manu on 13 mayo, 2013 Edificios

Fachada del Cine Ideal de Madrid con sus coloridas vidrierasCada vez que paso a su vera, noto como el Cine Ideal me regala una mirada de complicidad, buscando un apoyo que ya pocos le brindan. Acurrucado en la Calle del Doctor Cortezo este simpático edificio ha visto pasar modas y épocas casi sin inmutarse. Hoy merece que le hagamos un poquito más de caso. Cumple 98 años.

“Desde hoy cuentan los aficionados al cinematógrafo con un nuevo salón, que mejor pudiera titularse palacio, que álzase majestuoso y arrogante, en los antiguos terrenos del Ministerio de Fomento, calle de Atocha…”. Así comenzaba la noticia del ABC publicada el 13 de mayo de 1916 en el que se anunciaba a bombo y platillo la apertura de estos cines, uno de los primeros con carácter permanente que hubo en la ciudad.

El enorme edificio del que hablan aquellas crónicas, con capacidad para 3.000 personas, parece haber menguado en tamaño, como esa persona mayor que se va encorvando con el paso de las hojas del calendario. Hoy lo vemos como un  edificio simpático y amable, que ya no llama tanto la atención como antaño pero que mantiene intacta una personalidad intachable.

Este cine se levantó sobre un solar que en su día habían pertenecido al Convento de los Trinitarios Descalzos, hasta la desamortización de Mendizábal. Con el paso del tiempo se aprobó el proyecto de José Espelius para construir uno de los recintos más modernos de Madrid y el resultado fue el Cine Ideal, un lugar con guiños modernistas y en el que destaca, sobre manera, un elemento….

Hablo de sus impresionantes vidrieras, un elemento que le da al conjunto arquitectónico una fuerza y un carácter único. Atribuidas a la factoría Maumejean (empresa que hoy en día sigue activa) en estas vidrieras, restauradas en 2002, observamos una alegoría del cine. En el espacio central vemos una chica con el rostro apoyado sobre un proyector encendido mientras que a sus dos lados  la flanquean dos pavos reales.

Es curioso ya que este edificio pasa prácticamente desapercibido durante el día pero cuando los rayos del sol empiezan a escasear y sus neones y vidrieras se encienden pasa totalmente a primer plano. Si no conocéis estos cines os recomiendo pasar junto a ellos de noche, subiendo desde Jacinto Benavente se intuye esa explosión de color que regala su fachada. Una estampa agradable y bella, rescatada de otra época, exactamente, de hace 98 años.

Foto de la portada sacada de Flickriver.com

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleSonidos de Madrid: La Puerta de Alcalá
Next Article Fotos antiguas: La vida en la Corralas
Manu

Related Posts

Fotos antiguas de Madrid: El día que la falda-pantalón provocó un caos en la ciudad

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

El Castillo de Bairén, el secreto que nos susurra la historia de Gandia

3 comentarios

  1. Pingback: Blog – Hostal Santo Domingo » Hostal Santo Domingo te recomienda: ” El Cine Ideal “

  2. Jose Maria on 13 mayo, 2013 21:50

    En los 70 y 80 echaban sesiones continuas, a veces temáticas. Recuerdo haber visto 3 pelis seguidas de Star Treck.

    Reply
  3. Pingback: [Cap. 5] Conociendo mi ciudad: Barrio de Embajadores (Centro) 2ª parte – JMPhotographia

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.