• Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Facebook Twitter Instagram
Secretos de MadridSecretos de Madrid
  • Inicio
    • Contacto
  • Curiosidades
  • Fotos
  • Historia
  • Ocio
  • Edificios
  • Callejero
  • Escultura
  • Distritos de Madrid
Secretos de MadridSecretos de Madrid

¿Por qué el Palacio de Liria está donde está?

5
By Manu on 8 noviembre, 2012 Edificios

Vamos con una curiosidad que descubrí hace poco sobre uno de los palacios más importantes de Madrid, el Palacio de Liria, residencia de la Casa de Alba en la capital. Una anécdota que nos hace comprender como se hacían las cosas hace no tantos años, cuando el hombre sólo contaba con su ingenio como arma, sin avances tecnológicos

El edificio fue promovido por el Tercer Duque de Liria a finales del Siglo XVIII quien quería un flamante palacio para su dinastía. El Duque le dio una orden clara y concisa al arquitecto del proyecto, Gilbert, el palacio debía levantarse sobre el lugar más sano y saludable de toda la ciudad. Fue entonces cuando el francés echó mano de un método tan sencillo como primitivo.

Colocó varias tiras de carne de ternera al aire libre, repartidas por toda la ciudad, y volvió tras varias semanas a ver en qué estado de encontraban. Su sorpresa fue comprobar que casi todas estaban en avanzado estado de putrefacción menos una que se conservaba mucho mejor. Ésta, situada al final de la Calle de los Afligidos (actual Calle Princesa) se beneficiaba de los aires procedentes de la sierra y mostraba un aspecto más saludable, una pieza de carne que marcó la ubicación exacta donde se debería levantar el futuro Palacio de Liria.

liria

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl origen de las tapas
Next Article La leyenda de la Almudena
Manu

Related Posts

Curiosidades del Cementerio de la Almudena

El Castillo de Bairén, el secreto que nos susurra la historia de Gandia

Secretos y curiosidades que tal vez no conozcas de Atocha

5 comentarios

  1. pilar on 5 marzo, 2013 12:58

    Leo todos los post que pones sobre Madrid. Me parecen muy interesantes y mas ahora que me encuentro lejos de nuestra querida ciudad.
    Muchas gracias por el trabajo que te tomas.

    Reply
  2. Borja on 5 marzo, 2013 13:54

    Muy curioso! Enhorabuena por la anécdota!
    Tienes algo pensado del Parque Fuente del Berro, era por darte un par de ideas. Un saludo

    Reply
  3. Varelax on 4 abril, 2013 16:53

    Me ha encantado descubrir esto, ya que vivo en la calle Duque de Liria, ¡la calle más sana!

    Reply
  4. julio on 8 diciembre, 2013 04:59

    Pues ahora que lo pienso, viví un par de años por la zona e iba al templo de debod y alrededores a hacer footing. De camimo pasaba delante del palacio y en esa calle siempre soplaba bastante viento fuera el dia que fuese!

    Reply
  5. Pingback: El peor día del Palacio de Liria | Secretos de Madrid

Leave A Reply Cancel Reply

sello_finalistas_v03_330x300
SDM en Twitter:
Tweets por @SecretosdeMadri
Webs recomendadas:
  • DON´T STOP MADRID
  • TURISMO MADRID
  • CAMINANDO POR MADRID
  • CARPETANIA
  • CONOCER MADRID
  • LA MADRIDMORENA
  • ME GUSTA MI BARRIO
  • ESPACIO MADRID
  • SALIR POR MADRID
  • MADRID CON ENCANTO
  • MADRIDEASY
  • BARRIOS DE MADRID
  • RAÚL PALMA
  • RINCONES DE MADRID
  • SPOTTED BY LOCALS MADRID
  • DISCOTECAS VIP DE MADRID
  • MADRID FOTO
Paperblog
¿Qué buscas?
alcalá antigua arquitectura barrio Calle casa cena chamberí Cibeles comida Edificio escultura España exposición Felipe foto Fotografía fuente gran Gran Vía guerra hotel iglesia jardin latina Madrid Malasaña mayor museo ocio palacio parque Paseo Plaza de Madrid postal prado Puerta Real restaurante retiro san secretos sol Torre via
Sobre mí

Me llamo Manu García del Moral y nací en Pamplona. Licenciado en Comunicación Audiovisual, en el año 2008 me mudé a Madrid, a partir de ese momento me quedé fascinado por una ciudad totalmente diferente a lo que siempre había imaginado y me propuse surcar sus calles para conocer todos los secretos que escondían.

En junio de 2012 pongo en marcha el blog de Secretos de Madrid para compartir con todo el que quiera las anécdotas e historias que he ido descubriendo relacionadas con esta maravillosa ciudad. En noviembre de 2013 publico el libro "Secretos de Madrid".

  • Sobre mí
  • ¿Qué es Secretos de Madrid?
  • Contacto
© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.